● Vie 29 de Agosto 2025

UOH lanzará su campaña de Postgrados 2026 con foco en formación global y pertinencia territorial

Escrito por Universidad de O'Higgins
Poatgrados UOH 2026

 

La cita será el próximo viernes 05 de septiembre, desde las 11:00 hrs, en el Edificio B del Campus Rancagua.

 

Con la charla magistral “Biodiversidad, servicios ecosistémicos y cambio climático” a cargo del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Dr. Fabián Jaksic, se dará inicio oficial a la campaña de “Postgrados UOH 2026” de la Universidad de O’Higgins, la que se extenderá hasta el 14 de noviembre de 2025.

En su exposición, que se realizará a las 11:00 hrs, en la sala B-101 del Edificio B del Campus Rancagua, el reconocido ecólogo se focalizará en cómo la ciencia puede vincularse y aportar a los impactos que tendrá el cambio climático en Chile y el mundo, modificando la diversidad biológica y el funcionamiento de los ecosistemas, afectando directamente el bienestar humano.

La jornada continuará con la Feria de Postgrado UOH, que se desarrollará en el Hall del Edificio B, espacio donde los asistentes podrán conocer los alcances académicos y de investigación de los seis programas de postgrado que ofrece la Universidad: cuatro magísteres y dos doctorados, diseñados para responder a las demandas científicas, sociales y productivas del país.

Formación avanzada con pertinencia territorial

El director de Postgrado de la Universidad de O’Higgins, Eduardo Palma Vásquez, señala que esta campaña busca consolidar a la UOH como referente en investigación y formación de capital humano avanzado, proyectando a sus egresadas/os como líderes capaces de innovar en áreas estratégicas. Además, destaca el valor de los programas de doctorado en Ciencias de la Salud y en Ciencias de la Bioingeniería, ambos diseñados con los más altos estándares de calidad y con un fuerte foco en el desarrollo de conocimiento aplicable a las necesidades nacionales, regionales e internacionales.

“Los cuatro programas de Magíster que ofrece la UOH diversifican la oferta para distintos perfiles profesionales y de investigación: el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Magíster en Biotecnología, Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra, y el Magíster Profesional en Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática, todos orientados a una formación de alto desempeño”, explica.

Además, señala que “nuestros programas de Postgrado integran excelencia académica, proyección internacional y compromiso con la región, y representan una oportunidad única para avanzar en la formación académica en una institución joven, dinámica y en constante crecimiento”.

En este sentido, el director de Postgrado de la UOH hace una invitación a estudiantes, profesionales y futuros investigadores a participar en este lanzamiento de campaña “para que conozcan lo que nuestros programas ofrecen en cuanto a investigación y formación de calidad con proyección nacional e internacional”.

Las postulaciones comienzan el próximo viernes 05 de septiembre y se extenderán hasta el 14 de noviembre de 2025, y deben realizarse a través de la página web www.uoh.cl/postgrados, o al correo postulaciones.postgrado@uoh.cl.

Para más información sigue el Instagram oficial @postgrado_uoh.

Te Recomendamos

Miércoles 10, Septiembre

Navidad abre sus puertas a la ciencia con la Noche Iberoamericana 2025

El evento de divulgación científica, que reúne a investigadoras e investigadores con la comunidad, se realizará el próximo 26 de septiembre.

Saber más
Miércoles 10, Septiembre

Escuela de Educación UOH impulsa capacitación sobre nueva pauta de acompañamiento en prácticas pedagógicas

La actividad reunió a académicas/os y docentes con el objetivo de calibrar la aplicación del nuevo instrumento transversal a todas las carreras de Pedagogía.

Saber más
Miércoles 10, Septiembre

Estudiantes de Cachapoal ensayaron cómo será la PAES Regular en Campus Rancagua

Cerca de 400 jóvenes rindieron las pruebas de Competencia Lectora, Competencia Matemática y las electivas de Ciencias, Historia y Ciencias Sociales y Competencia Matemática 2 (M2).

Saber más