● Mié 16 de Agosto 2023

UOH comienza diseño de mural participativo en el Colegio Pablo Garrido de Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins
Mural participativo

 

  • La composición fue orientada por las reconocidas muralistas Camila Vivanco y Javiera Quintanilla.

 

La actividad impulsada desde el Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, expresará temas conmemorativos a los 50 años del Golpe de Estado, entre otros asociados la solidaridad, la fraternidad o la protección de la familia como principios básicos para la construcción de la ciudadanía.

Una obra conmemorativa

Las muralistas encargadas de conducir el mural participativo, Camila Vivanco y Javiera Quintanilla, realizaron una presentación dirigida a niñas y niños de este colegio, acerca de la historia del muralismo en Chile, murales y sus autores más representativos, estilos y corrientes en las distintas épocas. También hicieron un recorrido de los conceptos básicos sobre ilustración, superficie, color y composición, inspirando así al grupo estudiantil a trabajar el tema central del mural, sin descuidar los elementos asociados que darán vida a una obra conmemorativa, de gran profundidad y de gran significación para las próximas generaciones.

Temas de inspiración

Por otro lado, las niñas y niños de este colegio, con motivo de inspirarles en los temas del mural, recibieron un taller en “Memoria y Derechos Humanos”, impartido por la profesora adjunta de la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins (UOH), Nidia Paredes, junto a la charla ofrecida por el defensor de los DDHH en Chile, José Luís Almonacid, hijo del recordado Luis Almonacid, exprofesor del Colegio Pablo Garrido y víctima de la dictadura de Augusto Pinochet.

La actividad generó una lluvia de ideas por parte del grupo participante para ser esquematizadas en el bosquejo del mural, como la empatía, la solidaridad, la fraternidad, la conservación de la memoria y el respeto a los derechos humanos.

Trabajo sostenido

Cabe destacar que esta actividad de mural participativo se suma al trabajo de intervención de murales escolares que impulsa la Universidad de O’Higgins, junto al Ministerio de Educación (Ministerio de Educación), cuyos resultados ya se encuentran a la luz del mural de la Escuela Laura Matus de Doñihue, inaugurado recientemente, junto con los avances del mural de la Escuela Antonio de Zúñiga de Peumo, próximo a inaugurarse y la labor de murales participativos que quedan por desarrollar en la Escuela Santa Teresa de Machalí, Colegio Andrés Bello de Mostazal, Escuela Nobeles de Chile de Marchigüe y el Gimnasio Los Copihues en San Fernando.

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más