Universidad de O’Higgins será parte de la Red Universitaria de Cine y Audiovisual
- La instancia, que reúne a 13 escuelas de cine, tendrá su lanzamiento este jueves en la Cineteca Nacional.
Este jueves 6 de junio, a las 18:30 horas, en la Cineteca Nacional tendrá lugar el lanzamiento de RUCA, la primera Red Universitaria de Cine y Audiovisual del país.
RUCA cuenta con la participación de 13 escuelas de cine de diferentes universidades, tanto públicas como privadas, dentro de las que se encuentra la Universidad de O’Higgins (UOH). Su misión es promover el intercambio de conocimientos, obras, experiencias y recursos entre académicos/as y estudiantes de instituciones universitarias de cine y audiovisual en Chile.
“Nos proponemos colaborar en la definición de las políticas del audiovisual en nuestro país, generar encuentros y muestras anuales -en diferentes regiones del país-, desarrollar foros académicos sobre formación y pedagogía audiovisual, promover buenas prácticas y protocolos, facilitar el intercambio de académicos/as y estudiantes, integrar a los estudiantes al campo laboral y potenciar los postgrados de las universidades asociadas”, explica Ricardo Carrasco, director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la UOH.
Las carreras y escuelas adscritas a la red son: carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Viña del Mar UVM; Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso; Escuela de Cine y TV de la Universidad de Chile; Escuela de Cine y Realización Audiovisual de la Universidad Diego Portales; Departamento de Creación Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile; carrera de Cine de la Universidad del Desarrollo; carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de las Américas; carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de los Andes; Escuela de Comunicación Audiovisual UNIACC; Escuela de Cine de la Universidad Mayor; carrera de Cine y Artes Audiovisuales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Escuela de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile; y el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins.
La ceremonia tendrá un homenaje a Pedro Chaskel, académico, cineasta y montajista, quien fue clave en la formación de cientos de profesionales del área audiovisual en el país. En el marco del homenaje se presentará el documental Nada pertenece a la memoria (2017) de José Luis Torres Leiva.
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más


