● Lun 24 de Marzo 2025

Unidad de Acompañamiento Estudiantil reunió a tutoras/es pares para delinear acciones tutoriales y ser capacitadas/os en habilidades

Escrito por Universidad de O'Higgins
Tutoras/es pares - Unidad de Acompañamiento Estudiantil

 

  • TuPar UOH acompaña a estudiantes de primer y segundo año a través de tutorías, talleres y atenciones psicoeducativas.

Los dos primeros años de universidad marcan el inicio de una etapa llena de cambios y con una nueva carga de responsabilidades. Obstáculos que se pueden sortear de manera exitosa si se cuenta con los apoyos adecuados y de manera temprana. Por eso, la Unidad de Acompañamiento Estudiantil encabezó el Primer Encuentro de Tutoras/es pares con el fin de presentarles el impacto que causan en sus tutoradas/os, conocer aspectos técnicos y administrativos de una tutoría y ser capacitadas/os en habilidades de tutoría.

La Unidad de Acompañamiento Estudiantil apoya a todas/os las/os estudiantes de primer y segundo año de la Universidad de O’Higgins mediante tutorías, talleres, asesorías y distintas atenciones con profesionales del área psicoeducativa (psicólogo, psicopedagoga y fonoaudióloga). Además, a las/os jóvenes habilitadas/os PACE se les asigna un/a tutor/a.

“Estamos muy contentas/os de iniciar un nuevo proceso junto con nuestras/os tutoras/es de las distintas disciplinas (Ciencias, Matemáticas, Lenguaje, etc) que van a estar apoyando en la Unidad de Acompañamiento Estudiantil y que tienen la misión de acompañar a las/os estudiantes durante el año. Vamos a tener distintas instancias para coordinarnos con ellas/os, hacer formación permanente y articulación con las acciones que ellas/os desarrollan”, manifestó Karla Moreno, jefa de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil.

Las/os tutoras/es pares UOH conocieron quiénes serán las/os docentes disciplinares de AES que trabajarán para afrontar las necesidades de nivelación académica. Una de las presentaciones que se realizaron en el auditorio del Campus Rancagua fue por parte de la docente disciplinar del área de Ciencias, Pía Gálvez, quien instó a las/os tutoras/es a estar siempre en búsqueda de nuevas habilidades pedagógicas para poder transmitir el conocimiento de la mejor manera, según las necesidades que tengan los tutoradas/os.

“Lo más importante es que sean las/os guías de las/os compañeras/os de primer y segundo año, que les enseñen las herramientas necesarias para vivir la educación superior de forma exitosa”, complementó la profesional.

Tras la ceremonia, las/os tutoras/es plasmaron qué les inspiraba a acompañar a estudiantes de primer y segundo año. Entre sus opiniones expresaron que ellas/os estaban principalmente para apoyarles en un espacio de confianza, respeto y responsabilidad. Francisca Tello va en último año de la carrera de Derecho y aseguró: “La idea de que ellas/os puedan avanzar y tengan en alguien en quien apoyarse. Es entendible que al iniciar un proceso nuevo se sientan solas/os. En las tutorías pueden ir avanzando de manera más personalizada”.

“Me inspira la posibilidad de acompañar y brindar una orientación a estudiantes nuevas/os en la carrera. A mí me hizo falta ese acompañamiento. Esa posibilidad de cambiar la perspectiva de cambiar la realidad de algún/a estudiante me motiva. Me gusta mucho trabajar con la creatividad. Derecho es algo en lo que no se puede ser muy creativo, pero siempre se pueden hacer cosas distintas”, complementó José Miguel Mardones de tercer año de Derecho.

El acompañamiento y las distintas atenciones de TuPar UOH comenzarán a partir del 24 de marzo, completando este formulario.

Tutoras/es pares - Unidad de Acompañamiento Estudiantil
IMG_4017

Te Recomendamos

Miércoles 26, Noviembre

Escuela de Salud UOH firma acuerdo con Fundación Unión Laboral Inclusiva para prácticas en espacios de inclusión social

El convenio permitirá que estudiantes desarrollen actividades académicas en programas comunitarios, fortaleciendo su formación en contextos reales vinculados a inclusión social.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Experto expuso sobre variabilidad y eficiencia en la producción porcina en seminario internacional

La actividad, realizada en el marco del proyecto FOVI y del ciclo de seminarios mensuales del ICA3, profundizó en los factores que influyen en la eficiencia productiva y en los desafíos para incorporar tecnologías de precisión en sistemas pecuarios.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Semana del Cine 2025: UOH entrega Espiga de Oro al destacado realizador chileno Ignacio Agüero

El acto de reconocimiento no sólo celebró la trayectoria del artista, también abrió un espacio para recordar la importancia de preservar la memoria desde el compromiso público.

Saber más