Tercer Concurso de Composición Musical UOH 2025: Plataforma para el talento emergente
La iniciativa es organizada en colaboración con la Academia Chilena de Bellas Artes y la Fundación Pedro Humberto Allende
La Universidad de O’Higgins (UOH) abre la convocatoria al Tercer Concurso de Composición Musical para Conjunto Instrumental, un certamen que busca impulsar el talento musical en todo el territorio nacional, siendo una oportunidad única para exponer dotes armónicos en escenarios profesionales, y frente a jurados de dilatada trayectoria nacional e internacional.
La convocatoria estará abierta desde el viernes 27 de junio hasta las 17:00 horas del viernes 11 de julio de 2025. Podrán postularse compositoras y compositores chilenos, residentes dentro o fuera del país, así como extranjeras y extranjeros con un mínimo de cinco años de residencia en Chile, y de hasta 40 años de edad.
De las obras al concierto
Las obras presentadas deben ser totalmente inéditas y tener una duración de entre siete y diez minutos. Además, deben estar compuestas para un conjunto instrumental conformado por flauta, clarinete en Sib, dos violines, viola, violonchelo y piano (con tres pedales), sumando un total de siete intérpretes.
Un jurado compuesto por integrantes de la Asociación Nacional de Compositores de Chile (ANC-Chile) y del Conjunto de Cámara de la UOH seleccionará tres obras finalistas que serán interpretadas por músicos profesionales en un concierto programado para el viernes 29 de agosto a las 19:00 horas en el auditorio del Campus Rancagua de la UOH.
Este concurso no sólo brinda un espacio para la creación y difusión de nuevas composiciones, sino que constituye toda una plataforma para destacar el valor de la música de cámara y el talento emergente más allá de las fronteras chilenas.
Consulta las bases y participa: Tercer Concurso de Composición Musical Universidad de O’Higgins 2025
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
