● Mar 02 de Julio 2024

Seminario de Derecho UOH abordó la importancia del estudio de títulos

Escrito por Universidad de O'Higgins
Seminario de Derecho UOH

 

  • Se abordaron temas fundamentales como la importancia del estudio de títulos en transacciones inmobiliarias y las mejores prácticas para realizar una efectiva labor en estas materias.

 

Con el objetivo de analizar temas clave en el contexto del estudio de títulos de dominio en las transacciones inmobiliarias, sus aspectos legales y técnicos y las mejores prácticas para realizar efectivamente esta labor, la carrera de Derecho, perteneciente a la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins (UOH) y el Colegio de Abogados de la Región de O’Higgins desarrollaron el pasado viernes 28 de junio el seminario “Estudio de Títulos: algunos aspectos prácticos“.

La actividad contó con las exposiciones de Juan Andrés Orrego, abogado y director del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Finis Terrae, y Gerardo Carvallo, notario público de Rancagua. Ambos expertos profundizaron en diversas temáticas que se dan en la casuística del estudio de títulos ante un concurrido auditorio conformado por abogados/as, notarios y estudiantes de Derecho.

Marcelo Acuña, jefe de la carrera de Derecho UOH, destacó la alta participación, presencial y remota, como un indicador del interés de los estudiantes en aplicar de manera práctica la teoría que estudian. “Además, es interesante saber que están dispuestos a absorber toda la experiencia y los conocimientos de los diferentes expositores que nos visitan, lo que se irá repitiendo durante lo que resta del año en variadas materias”, agregó.

Por su parte, Juan Andrés Orrego subrayó la relevancia de estos eventos para la formación de futuras/os abogadas/os. “El estudio de títulos es una de las áreas más importantes y complejas del derecho inmobiliario. Este seminario ofrece una oportunidad invaluable para que estudiantes y profesionales se familiaricen con los aspectos prácticos y técnicos necesarios para realizar un estudio de títulos de manera eficiente y precisa. Es fundamental tener un buen dominio de todas las áreas del Derecho Civil, no solo en materia inmobiliaria, sino también en contratos, derecho de familia y sucesiones por causa de muerte”, afirmó.

Gerardo Carvallo enfatizó la importancia de la colaboración entre la Universidad y el Colegio de Abogados para el desarrollo profesional de los estudiantes y la actualización de conocimientos de los profesionales en ejercicio. “Esta alianza permite que tanto los futuros abogados como los ya establecidos en la profesión se beneficien de la experiencia y conocimientos de expertos en la materia, fortaleciendo así la práctica legal en nuestra región”, señaló.

En cuanto a los consejos para estudiantes interesados en esta área de la abogacía, Marcelo Acuña fue claro: “les insto a que sean curiosas/os e inquietas/os y buscar activamente el conocimiento. Para nosotros, como formadores, es muy gratificante saber que contamos con estudiantes motivadas/os, a quienes ayudaremos con gusto en su proceso educativo a través de actividades que les acerquen de mejor manera al ejercicio profesional”.

Seminario de Derecho UOH
Seminario de Derecho UOH

Te Recomendamos

Miércoles 26, Noviembre

Escuela de Salud UOH firma acuerdo con Fundación Unión Laboral Inclusiva para prácticas en espacios de inclusión social

El convenio permitirá que estudiantes desarrollen actividades académicas en programas comunitarios, fortaleciendo su formación en contextos reales vinculados a inclusión social.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Experto expuso sobre variabilidad y eficiencia en la producción porcina en seminario internacional

La actividad, realizada en el marco del proyecto FOVI y del ciclo de seminarios mensuales del ICA3, profundizó en los factores que influyen en la eficiencia productiva y en los desafíos para incorporar tecnologías de precisión en sistemas pecuarios.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Semana del Cine 2025: UOH entrega Espiga de Oro al destacado realizador chileno Ignacio Agüero

El acto de reconocimiento no sólo celebró la trayectoria del artista, también abrió un espacio para recordar la importancia de preservar la memoria desde el compromiso público.

Saber más