Red Científica URO 2193 O’Higgins llama a postulaciones STEM UOH

- El propósito de la convocatoria consiste en la conformación de los equipos de trabajo para Mentorías con enfoque de género y grupos de Monitoras y Monitoras de las carreras STEM UOH.
Las convocatorias para las Mentorías con enfoque de género, están dirigidas a profesoras, académicas o profesionales vinculadas a una carrera STEM (ingeniería, ciencias, tecnología y matemáticas) de la Universidad de O’Higgins o de otra universidad chilena con habilidades pedagógicas para impartir talleres dirigidas a niños y niñas entre 6 a 13 años de los establecimientos estudiantiles de la región.
Entre tanto la invitación para formar parte del grupo de Monitoras y Monitores, está enfocada en estudiantes de las carreras STEM UOH, y del área pedagógica en ciencias matemáticas, con disposición a participar en el desarrollo, asistencia e instalación de actividades que fomente la Red Científica URO 2193 de la Universidad de O’Higgins.
Sigue este enlace para mayor información y acceso a los formularios de postulación
CONVOCATORIAS STEM UOH PARA MENTORÍAS, MONITORAS Y MONITORES PARA LA RED CIENTÍFICA URO 2193
Te Recomendamos
Nuevas áreas verdes en el Campus Colchagua de la UOH
La iniciativa impulsada por el Laboratorio de Dendroecología y Adaptación al Cambio Global (DendroEcoLab) del ICA3 avanza en la consolidación de espacios de biodiversidad y aprendizaje al aire libre, integrando activamente a la comunidad universitaria del Campus Colchagua.
Saber másPACE UOH refuerza vinculación con sus pares de las universidades del Maule, de Talca y de La Serena
Integrantes del equipo coordinador del Programa de Acceso a la Educación de la Universidad de O’Higgins fue invitado a la conmemoración de los 10 años del PACE UCM. Posteriormente, sostuvieron un encuentro de trabajo para ir avanzando en buenas prácticas para el estudiantado.
Saber másAlumnas de O’Higgins impulsan proyectos tecnológicos en el primer concurso regional de fabricación digital
Propuestas creadas por alumnas de Rancagua, Olivar y Requínoa fueron reconocidas por la UOH en una iniciativa que impulsa la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones con impacto social.
Saber más

