● Vie 14 de Julio 2023

Proyecto busca abordar la enseñanza de las matemáticas en estudiantes en situación de discapacidad

Escrito por Universidad de O'Higgins
Matemáticas

 

  • La formación docente en educación inclusiva es un aspecto crucial para abordar los desafíos de enseñar a estudiantes en situación de discapacidad en el aula universitaria. Docentes adjuntos de la UOH impulsaron la investigación junto con estudiantes de tercer año.

 

Con el objetivo principal de investigar las perspectivas de docentes universitarias/os de matemáticas, que forman parte de las carreras de Pedagogía en Educación Básica y Pedagogía en Matemática de la Universidad de O’Higgins (UOH), en relación con la enseñanza a estudiantes en situación de discapacidad, docentes adjuntos/as de la Escuela de Educación UOH trabajan en una iniciativa enmarcada en el Proyecto FONDEF ID21I10067 titulado “Sistema de apoyo para el fortalecimiento de la formación Docente en Matemáticas: modelo tecnológico para sustentar comunidades de práctica con foco en innovación en docencia”.

Para abordar esta problemática y comprender en profundidad las perspectivas y experiencias de docentes universitarios y universitarias de matemáticas, es fundamental explorar diversas temáticas relacionadas con la enseñanza a estudiantes en situación de discapacidad en el ámbito de las matemáticas.

La formación docente en educación inclusiva es un aspecto crucial para abordar los desafíos de enseñar a estudiantes en situación de discapacidad en el aula universitaria. Por lo mismo, es importante investigar las necesidades de formación de las y los docentes en cuanto a conocimientos, estrategias y habilidades pedagógicas específicas para atender a la diversidad en el ámbito de las matemáticas.

“Nos interesa explorar las perspectivas, experiencias y reflexiones de docentes universitarios y universitarias de matemáticas en la UOH en relación con la enseñanza a estudiantes en situación de discapacidad. Nos motiva compartir y conversar con aquellos/as docentes que hayan tenido esta experiencia, ya que su colaboración nos permitirá recopilar evidencia valiosa para reflexionar respecto de la formación docente y el cómo promover entornos educativos inclusivos y efectivos para las y los estudiantes en situación de discapacidad en el ámbito de las matemáticas”, apuntó la docente adjunta de la Escuela de Educación, Marcia Villena.

Junto con Marcia Villena, el grupo del proyecto está compuesto por el profesor adjunto de Pedagogía en Matemática, Francisco Álvarez; junto a estudiantes de tercer año de Pedagogía en Educación Básica y de Pedagogía en Matemática, Paula Fuenzalida y Martín Pedraza, respectivamente.

“Consideramos de suma importancia realizar esta investigación, ya que nos permitirá abrir espacios de mayor reflexión y colaboración en la formación docente, nutriéndonos de las necesidades y desafíos específicos que enfrentamos al enseñar matemática a estudiantes en situación de discapacidad. Asimismo, nos brindará la oportunidad de reflexionar sobre cómo promovemos espacios educativos inclusivos y efectivos a través de nuestras prácticas de enseñanza de matemáticas. Esta investigación también busca visibilizar los desafíos y obstáculos que enfrentan las y los docentes de matemáticas en sus aulas universitarias, para así promover espacios colectivos de mejora y de búsqueda de soluciones que impulsen un ambiente educativo más inclusivo y enriquecedor”, comentó el docente adjunto de la Escuela de Educación, Francisco Álvarez.

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua

El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

Comunicado Consejeros Académicos UOH

"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".

Saber más