Prácticas, innovación y proyección: Escuela de Ingeniería UOH y Recsol estrechan lazos con mirada a futuras colaboraciones
- Representantes de la Escuela realizaron una visita a la empresa de servicios mineros con el objetivo de fortalecer el vínculo colaborativo.
Con el objetivo de reforzar la relación colaborativa entre la Universidad de O’Higgins y la empresa minera Recsol, representantes de la Escuela de Ingeniería realizaron una visita a sus instalaciones, instancia que permitió avanzar en futuras oportunidades para las/os estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica.
Durante la jornada, se sostuvieron reuniones con el equipo de Recursos Humanos de la sede central en Santiago y con el ingeniero Javier Tapia, quien ha sido un nexo clave para el desarrollo de prácticas y pasantías profesionales. Actualmente, el estudiante Javier Muga se encuentra realizando su pasantía profesional en Recsol, dando continuidad a un vínculo que ya supera el año de trabajo conjunto.
“Además de conocer el desempeño de nuestras/os estudiantes, que ha sido muy satisfactorio, quisimos avanzar en una vinculación más estratégica. Esta vez logramos establecer contacto con la gerencia de Recursos Humanos, con miras a futuras conversaciones con la gerencia operacional, lo que podría abrir nuevas oportunidades para nuestra comunidad estudiantil”, destacó Deny González, jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica UOH.
La empresa Recsol se distingue por su enfoque en la innovación continua con estrategias que permiten optimizar resultados, reducir costos de producción y alargar la vida útil de los equipos mediante tecnologías de vanguardia y materiales de última generación.
Desde la Escuela de Ingeniería se reiteró la invitación a Recsol a participar en los próximos eventos organizados por la Universidad, reforzando el compromiso mutuo por una formación académica vinculada al sector productivo y con enfoque en la empleabilidad de los futuros ingenieros e ingenieras.
Te Recomendamos
UOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia
El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.
Saber másUOH participa en el tercer Encuentro Nacional de la Red de Ombuds y Mediadores/as Universitarios de Chile
La instancia reunió a representantes de diversas casas de estudio para fortalecer el diálogo, la mediación y la construcción de entornos universitarios respetuosos y colaborativos.
Saber másSeminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura
El académico ICA3 Gabriel Arriagada presentó los avances del proyecto internacional SVAR, que busca diseñar estrategias sostenibles y basadas en evidencia para disminuir el uso de antibióticos en la industria del salmón.
Saber más