● Jue 16 de Octubre 2025

“Mujeres Inspiradoras en la UOH”: CEO de Dreams of Heaven Games ofrece charla a Niñas del Colegio República Argentina

Escrito por Universidad de O'Higgins
“Mujeres Inspiradoras en la UOH”: CEO de Dreams of Heaven Games ofrece charla a Niñas del Colegio República Argentina

 

  • La jornada desarrollada en la Fabrica Digital O’Higgins tuvo como propósito mostrar el potencial educativo de las tecnologías mediante el uso de herramientas de aprendizaje gamificado.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) recibió a la CEO de Dreams of Heaven Games, Nahir Fajardo, quien dictó la charla “Niñas y mujeres en videojuegos” dirigida a estudiantes del Colegio República Argentina de Rancagua. La actividad formó parte del ciclo “Mujeres inspiradoras en tecnología e innovación”, desarrollado en el marco del Proyecto FIC 40048425-0 “Transferencia Fabricación Digital para Jóvenes Makers”, que busca impulsar la participación de niñas y adolescentes en ciencia, tecnología e innovación.

A este respecto, Fajardo destacó en su charla el valor educativo del videojuego como esa herramienta lúdica, creativa y multidisciplinaria, “desde donde se pueden trabajar varios aspectos de la tecnología, como la programación, el arte digital, la narrativa o la comunicación”. Su intervención apuntó a mostrar que el desarrollo de videojuegos es un espacio para aprender, crear y liderar proyectos con impacto social y científico.

Experiencias gamificadas

Fajardo explicó que los videojuegos también pueden incentivar vocaciones científicas a través de experiencias de aprendizaje gamificadas. “Como es el caso de los serious games, que buscan enseñar o despertar interés por la ciencia y otros conocimientos a través del juego”, comentó la CEO. Desde su visión, estos entornos combinan creatividad con pensamiento lógico, fortaleciendo competencias para el futuro.

La charlista cerró su jornada en la Fábrica Digital O’Higgins invitando a las niñas a explorar la tecnología desde la curiosidad, y a que se animen sin temor de expresar su interés por los videojuegos. “Jugar está bien a cualquier edad, y si algo les genera curiosidad, que lo investiguen y que profundicen sus conocimientos”, alentó Fajardo. El mensaje reforzó el propósito del proyecto FIC, orientado a fomentar la confianza de niñas en entornos tecnológicos tradicionalmente masculinos.

Una gran inspiración

Por su parte, la participante de la charla, y alumna del Colegio República Argentina, Sofía Freire, resultó sorprendida por la historia y experiencia internacional de la expositora, lo cual le generó una “gran motivación”, según expresó de manera entusiasta. “Lo que me demuestra que con los videojuegos se puede llegar muy lejos”, comentó convincente la estudiante. Igualmente confesó que en un principio “no estaba muy fijada en eso de los videojuegos”, pero que esta visita a la UOH le hizo reflexionar sobre las oportunidades que ofrece la tecnología. “Gracias a las tecnologías, la innovación y videojuegos podemos alcanzar cosas muy grandes”, concluyó la niña con signos de inspiración.

“Mujeres Inspiradoras en la UOH”: CEO de Dreams of Heaven Games ofrece charla a Niñas del Colegio República Argentina
“Mujeres Inspiradoras en la UOH”: CEO de Dreams of Heaven Games ofrece charla a Niñas del Colegio República Argentina
“Mujeres Inspiradoras en la UOH”: CEO de Dreams of Heaven Games ofrece charla a Niñas del Colegio República Argentina
Fic Videojuegos-2

Te Recomendamos

Jueves 16, Octubre

“Mujeres Inspiradoras en la UOH”: CEO de Dreams of Heaven Games ofrece charla a Niñas del Colegio República Argentina

La jornada desarrollada en la Fabrica Digital O’Higgins tuvo como propósito mostrar el potencial educativo de las tecnologías mediante el uso de herramientas de aprendizaje gamificado.

Saber más
Jueves 16, Octubre

Charlas, operativos y experiencias que consolidan la formación integral en Medicina Veterinaria

Encuentros enfocados en la investigación y el aprendizaje en terreno marcaron la Semana del/la Médico/a Veterinario/a.

Saber más
Miércoles 15, Octubre

Ingeniería Agronómica UOH afianza su vínculo con la investigación regional en visita al Centro INIA Rayentué

Una experiencia que integró ciencia y sostenibilidad, como parte de las acciones de vinculación con el medio impulsadas por la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales (ECA3), fortaleciendo la relación entre la academia y los sectores productivos del territorio.

Saber más