¡Lleva las ciencias a tu establecimiento educacional con PAR Explora!
- La iniciativa “Encuentro con Científicos” busca trasladar tres áreas del conocimiento (Astronomía, Agua, y Física, a través de la guía de ciencia y arte: Aberraciones), a tu establecimiento educacional. ¡Acá te explicamos cómo!
Para este año 2024, el PAR Explora de la Universidad de O’Higgins no sólo llegará a los establecimientos educacionales a través de las academias científicas de IIE y de PIPE (para la Educación Parvularia), sino que también está ofreciendo charlas científicas especializadas para establecimientos en tres áreas del conocimiento: Astronomía, Agua y la Física, a través de la guía de ciencia y arte llamada “Aberraciones”.
De acuerdo a la encargada de “Encuentro con Científicos” del PAR Explora O’Higgins, Romina Ahumada, se invita a docentes de la Región de O’Higgins a participar de un “ciclo de capacitaciones y actividades en distintas áreas científicas. Nuestro objetivo es acercar el mundo científico a las aulas y despertar la curiosidad de los y las estudiantes sobre las ciencias; promover la difusión e intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes participantes; y estimular la enseñanza y aprendizaje de las ciencias mediante actividades didácticas, instrumento clave para comprender fenómenos naturales y físicos que nos rodean”.
Las tres áreas del conocimiento que se trabajarán durante el presente año en “Encuentro con Científicos”, serán: Astronomía, donde se bordarán fenómenos astronómicos presentes en nuestra vida cotidiana y en el Universo, todo con docentes y estudiantes de tercero básico a cuarto medio; el Agua, su ciclo y el cuidado de este elemento que debemos tener como sociedad, con estudiantes de tercero a sexto básico; y por último las Aberraciones físicas, que, a través de experimentos sencillos se buscará comprender diferentes fenómenos físicos, donde sus protagonistas son la luz, espejos y lentes (séptimo básico a cuarto medio).
Para ser parte de esta iniciativa del PAR Explora O’Higgins, pueden ingresar a este formulario, llenar los datos personales y elegir en qué área del conocimiento (Astronomía, Agua o Física) quieren participar junto a su establecimiento.
Revisa las bases en www.explora.cl/ohiggins.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más