Integrando conocimiento y acción: Jornada de Terapia Ocupacional en la UOH para mejorar la calidad de vida de personas mayores
- La actividad buscó fortalecer el rol de los profesionales en las comunas, fomentando una atención integral en respuesta a las necesidades de las personas mayores desde la perspectiva del Modelo de Ocupación Humana.
En dependencias del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins (UOH), se desarrolló una jornada de colaboración entre el Programa Vínculos y la carrera de Terapia Ocupacional de la Escuela de Salud, la cual tuvo como objetivo principal brindar herramientas a los equipos comunales que trabajan con personas mayores, específicamente aquellas que forman parte del programa Vínculos, dirigido a grupos vulnerables. Esta iniciativa surge de un convenio entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la UOH.
Además, buscó mejorar la intervención con los usuarios del programa Vínculos desde una perspectiva más integral y académica. La actividad busca complementar el rol de los profesionales en las comunas, permitiendo una mirada más atenta a las necesidades de las personas mayores, en línea con la política pública del gobierno actual, que busca retrasar los procesos de dependencia y garantizar una vejez digna.
“Esta actividad marca el comienzo de una serie de cuatro jornadas que se realizarán en distintas comunas de la Región de O’Higgins, con el objetivo de acercar este trabajo colaborativo a un mayor número de comunidades, representando un paso importante en la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad, así como en el fortalecimiento de la colaboración interinstitucional en beneficio de las personas mayores y sus entornos”, apuntó la jefa de carrera de Terapia Ocupacional UOH, Daniela Flores.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social, Nayadeth Ahumada, señaló que la colaboración con la UOH “es parte de una serie de iniciativas exitosas que el Ministerio ha llevado a cabo con instituciones académicas para enriquecer los planes de intervención con una mirada integral de las ciencias sociales y la salud. Esta alianza permite formar a estudiantes de pregrado en temas relevantes y fomentar su participación activa en la comunidad desde una etapa temprana de su formación profesional”.
Te Recomendamos
UOH y seremi del Trabajo avanzan en convenio de colaboración para fortalecer prácticas profesionales en el sector público
La instancia fue valorada tanto por autoridades quienes destacaron el trabajo conjunto y el rol clave de la UOH en la difusión del conocimiento y las políticas públicas en la región.
Saber másPsicología UOH celebró su primera investidura con 32 estudiantes que inician prácticas
Acompañados por autoridades, docentes y sus familias, las y los estudiantes celebraron este hito que marca su vinculación directa con las comunidades y consolida el compromiso de la carrera con las necesidades del territorio.
Saber másSe abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile
El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.
Saber más