● Mié 13 de Noviembre 2024

Investigadora ICSo participó en Jornadas de Estudios Migratorios

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La actividad organizada por la Universidad Tecnológica Metropolitana reunió a académicas/os, investigadoras/es y estudiantes de diversas casas de estudio.

 

Con exposiciones, mesas de trabajo, charlas y diversas actividades se desarrolló las XXX Jornadas de Estudios Migratorios, organizadas por el Departamento y la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), en conjunto con la Asociación de Estudios Migratorios y el Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

La iniciativa que tuvo lugar el 7 y 8 de noviembre en el Campus Central UTEM en Santiago contó con la participación de la investigadora de la Universidad de O’Higgins, Martina Cociña Cholaky, quien fue parte de la mesa “Discutiendo el aporte de la noción de interseccionalidad en los estudios migratorios. Contribuciones desde investigaciones empíricas en Chile”, donde presentó la ponencia “Movilidad forzada en Chile: aproximación desde la interseccionalidad”; y en la mesa “Migraciones, seguridad y fronteras en Chile en el siglo XXI”, con la exposición sobre “La reconducción de personas extranjeras en Chile: una selectiva medida al debe en el debido proceso”.

Ambas ponencias las desarrolló bajo el marco de la investigación FONDECYT Posdoctoral “El derecho al refugio en Chile”, que es financiada por ANID.

Las XXX Jornadas de Estudios Migratorios centró su debate en derechos humanos, seguridad de los Estados, interculturalidad, y transformaciones de los territorios a partir de la movilidad humana contemporánea.

Durante ambas jornadas, se desarrollaron trece mesas de debate y diferentes ponencias y exposiciones de expertos y académicos de diversas casas de estudio, generando diálogo, reflexión y aprendizaje en torno a la temática migratoria.

Te Recomendamos

Jueves 3, Julio

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.

Saber más
Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más
Lunes 16, Junio

Adultez temprana y salud mental: claves para enfrentar los índices de soledad en Chile

La ayuda profesional ante síntomas persistentes, expresar claramente necesidades afectivas, fortalecer redes de contacto, junto a la prevención, son claves para afrontar sentimientos asociados a la presión social.

Saber más