● Jue 14 de Noviembre 2024

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

 

Estudiantes de la Escuela de Ingeniería (EIng) de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizaron diversas salidas a terreno en el marco de su formación académica y profesional.

Se trata de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, quienes visitaron las dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción y la empresa Colbún.

La docente EIng, Ana Fuentes, comentó que “estamos fortaleciendo las actividades académicas en la industria, con mucho trabajo con el relacionamiento externo desde la Escuela de Ingeniería y las empresas, instituciones públicas o entidades del tercer sector”.

Por su parte, la encargada de Prácticas y Vinculación con el Medio, Consuelo Espina, añadió que “la vinculación entre la Escuela y las diferentes empresas nos ha llevado a realizar verdaderos análisis del mercado laboral. En Colbún especialmente nos entrega la oportunidad de formalizar vínculos de relacionamiento y trabajo en conjunto, incluso proyectos de estudiantes en el campo laboral en el marco del aprendizaje y servicio. Estamos iniciando la propuesta de formalizar un convenio, pero ello aún no es concreto, estamos solo en conversaciones”.

Charlas con empresas

En el marco de esta vinculación, las/os estudiantes participaron en charlas con representantes de distintas empresas como Garces Fruit, SPTEC y ESR Servicios.

“La actividad tuvo excelentes resultados en la relación de las/os estudiantes con el mundo empresarial y les permitió realizar gestiones de sus propios procesos de prácticas, lo que debería expandirse a mayor cantidad de empresas, instituciones públicas y entidades del tercer sector”, puntualizó Consuelo Espina.

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más
● Lun 11 de Noviembre 2024

Bajas segregadas: las olas atmosféricas que podrían causar estragos en Chile

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

El académico Raúl Valenzuela advierte que este evento puede ocurrir en el país, por lo que subraya la urgencia de mejorar los sistemas de alerta y preparación frente a estas amenazas propias del cambio climático.

 

El fenómeno meteorológico conocido como DANA, que en Chile es llamado Baja Segregada, causó graves inundaciones y centenares de víctimas en las ciudades españolas de Valencia y Barcelona, recordando la posibilidad de que este tipo de acontecimientos se produzcan en nuestro país, al ser un territorio que suele estar amenazado por eventos climáticos extremos.

“Estas Bajas Segregadas (BSs) o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) tienen su origen en olas atmosféricas que generalmente fluctúan a 5.000 metros sobre el nivel de mar y tienen una circulación ciclónica, a favor de las manecillas del reloj. Pueden provocar la acumulación de vapor de agua succionado de las zonas tropicales. Cuando están asociadas a un patrón de bloqueo o movimiento estacionario, pueden dar lugar a intensas precipitaciones en distintas zonas de Chile, como las ocurridas en España, donde cayeron hasta 400 mm de lluvia durante 48 horas, resultando en inundaciones devastadoras”, explica Raúl Valenzuela, académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) e investigador del CR2.

En términos sencillos, el Doctor en Ciencias Atmosféricas explica que el fenómeno ocurre cuando las ondas de Rossby, que son oscilaciones atmosféricas que viajan a gran escala de oeste a este, aumentan su amplitud, y tienden a desacelerar hasta “romperse”, provocando depresiones aisladas para luego generar lluvias persistentes y prolongadas.

Cambio climático

El experto aclara que la Baja Segregada se produce por el rompimiento de una onda de Rossby, “de modo que el aumento de la temperatura impulsa mayor contenido de humedad en la atmósfera y producto de esto las lluvias pueden ser más intensas en el país”, aunque en términos de probabilidad, según Valenzuela, Chile sigue siendo más vulnerable en un 90% a los ríos atmosféricos que son más comunes en la región.

“El aumento de la temperatura global está incrementando la capacidad de la atmósfera para retener vapor de agua. A medida que el aire se calienta, la atmósfera puede contener más humedad sin que esta condense inmediatamente. Como resultado, fenómenos como la Baja Segregada pueden liberar mayores cantidades de agua en forma de lluvias intensas que pueden darse en varias zonas del país”.

¿Estamos preparados?

El investigador advierte sobre los estragos que podría causar este fenómeno, que no es exclusivo de Europa. De allí que subraye la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana y la preparación ante situaciones que se están volviendo a veces impredecibles y que podrían -incluso- sobrepasar las ventajas de la ubicación geográfica que tiene Chile en el hemisferio sur.

“Hemos tenido suerte, porque estamos en el hemisferio sur, y eso es otro punto que nos juega a favor. Los fenómenos se intensifican con la continentalidad, es decir, el hemisferio sur tiene menos masa continental comparado con el hemisferio norte, entonces en el hemisferio norte, si hay olas de calor, van a ser más intensas que acá. Si hay lluvias, la circulación de Rossby también va a hacer que ciertos patrones hagan que las lluvias sean cada vez más fuertes e intensas en ese lado del mundo”.

De manera que el desafío, según el experto, no radica solo en predecir estos eventos, sino en cómo el Estado responde ante situaciones de esta naturaleza, preguntándose si las instituciones chilenas como la Dirección Meteorológica de Chile, o la Dirección General de Aguas (DGA), están efectivamente preparadas para hacer frente a este tipo de amenazas, o, si bien, el Estado tendría que apostar por una nueva institucionalidad.

Alerta temprana

Además, el investigador recomienda que el país utilice la vasta cantidad de datos e investigaciones generadas por universidades y centros de investigación a los fines de mejorar la capacidad de respuesta y la precisión de las predicciones que permitan reducir la vulnerabilidad frente a fenómenos meteorológicos como las Bajas Segregadas; lo que incluye también la capacitación de los profesionales encargados de transmitir los mensajes de emergencia, de manera clara y efectiva, para que la población pueda actuar a tiempo y en consecuencia, evitando experiencias como las ocurridas recientemente en España “donde las alertas, lamentablemente, llegaron demasiado tarde”.

 

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más
● Lun 28 de Octubre 2024

Cultivos del futuro: oportunidades y desafíos del Internet de las Cosas en la agricultura chilena

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El Internet de las Cosas (IoT) se perfila como una tecnología clave para transformar la agricultura chilena, convirtiéndola en una opción eficiente y sostenible.

 

La adopción de dispositivos IoT en la agricultura chilena representa un modelo de desarrollo orientado a la toma de decisiones basadas en datos, buscando cultivos cada vez más eficientes y sustentables. El uso de mecanismos de la industria 4.0 ha facilitado el uso intensivo de tecnología y del procesamiento de datos en tiempo real, lo que permite optimizar no solo los recursos naturales, sino que también los insumos agrícolas y la gestión de los recursos humanos en el agro.

El coordinador ejecutivo del proyecto FIC Cerezas del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Jaime Varas Reus, destaca que la incorporación del IoT, la visión computacional y el aprendizaje de máquinas (Machine Learning), ha permitido obtener información clave para maximizar la eficiencia en el uso de recursos como el agua y la energía. Lo cual, no solo impulsa la productividad, sino que también fortalece la capacidad de los cultivos para adaptarse al cambio climático, permitiendo además seleccionar o mejorar variedades según las condiciones de los posibles futuros climáticos.

“El IoT es una excelente tecnología de entrada para adoptar herramientas más complejas de procesamiento, que permite conectar sensores que están continuamente enviando datos a una nube y que entregan información relevante que facilita la integración acelerada de la robótica o interacciones directas con Inteligencia Artificial (AI), como el conteo automatizado de frutos mediante videos capturados con celular. Los datos recolectados por los sensores IoT se traducen en índices clave, como la acumulación de frío y calor de un micrositio, o el análisis de las condiciones físico-químicas del suelo, tales como el pH, conductividad eléctrica, humedad y temperatura en tiempo real”, explica Varas Reus.

Impacto sostenible

El investigador que también forma parte del Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes RisLAB-UOH, asegura que con la cantidad de datos disponibles se pueden incorporar tecnologías más avanzadas para digitalizar el entorno, facilitando también la toma de decisiones en diferentes escenarios productivos. “Mediante técnicas de Big Data, se analizan grandes volúmenes de información en tiempo real, lo que permite realizar estimaciones más precisas del rendimiento y mejorar significativamente la gestión operativa”, añade el científico.

Para Varas Reus, la ventaja de estas mediciones radica en la posibilidad de predecir escenarios que contribuyen a un aumento significativo de la eficiencia operativa, al ser procesadas y visualizadas en plataformas digitales en tiempo real. “Además, el análisis de datos no solo maximiza el uso de recursos, sino que puede integrarse con prácticas regenerativas, como la gestión adecuada de residuos y la incorporación de energías renovables en los procesos, monitoreando el impacto de la producción con la medición de la huella hídrica o de carbono.  De esta manera, se fomentan los modelos de economía circular que impulsan la sostenibilidad y la resiliencia del sector agrícola”.

Desafíos, confianza y adopción

No obstante, Jaime Varas sostiene que impulsar el IoT como práctica innovadora para cultivos del futuro, supone traspasar una serie de barreras que van desde la inversión adecuada para la transición tecnológica, la instauración de un lenguaje común que se requiere para estas tecnologías, la extensión de la conectividad hacia las áreas rurales, hasta la implementación de programas de educación dirigidos especialmente a pequeños productores que faciliten la adopción del IoT hacia una agricultura cada vez más resiliente y eficiente.

El Ingeniero Agrónomo sostiene que, si bien los desafíos de la transferencia tecnológica en la agricultura son superables mediante políticas públicas que contemplen financiamiento accesible para equipos, aclara que la tecnología por sí sola no garantiza su adopción. Para el experto, es crucial implementar programas de acompañamiento técnico que capaciten a los agricultores en el uso efectivo de estas herramientas, fomentando la confianza en la innovación. Además, considera crucial abordar la falta de conocimiento en materia tecnológica y la resistencia al cambio, aún presentes en algunas comunidades agrícolas del país.

Lenguaje y AdP

Varas Reus, termina destacando la importancia de la colaboración entre instituciones académicas, públicas y privadas para facilitar la transición tecnológica. Toma como ejemplo el proyecto FIC Cerezas, desde donde se desarrollan programas pilotos de innovación que conectan a varios actores en la cadena productiva. “Con el IoT, podemos acceder a un lenguaje compartido de última generación, capaz de posicionar a Chile como líder en Agricultura de Precisión (AdP)”, enfatiza.

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más
● Jue 17 de Octubre 2024

UOH avanza en investigación con microARNs para aplicaciones en salud y cambio climático

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El descubrimiento de estas pequeñas moléculas que regulan el comportamiento de las células mereció que los científicos norteamericanos Víctor Ambros y Gary Ruvkun recibieran el Premio Nobel de Medicina, reafirmando la importancia de estos avances en la detección de enfermedades neoplásicas.

 

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la Universidad de O’Higgins (UOH) avanzan en análisis de moléculas microARN para identificar la expresión de proteínas y su comportamiento multicelular, con lo que se podría progresar en el diagnóstico preventivo de enfermedades como el cáncer de mamas, tratamientos para la sarcopenia, así como la posibilidad de entender mecanismos de plantas y resiliencia climática.

La investigadora del ICI-UOH, Carol Moraga, señala que, si bien los microARN son moléculas no codificantes, permiten mediar la regulación y las expresiones de otras proteínas que inhiben o gatillan la aparición de otras células, permitiendo una infinidad de aplicaciones tanto en agricultura como en medicina.

“En nuestros análisis estamos implementando algoritmos basados en ‘Deep Learning’ de redes neuronales para identificar y pre-diagnosticar el cáncer de mamas prevalente en el genoma de la población chilena, con lo cual se construye un modelo de predicción y de información relevante de un paciente y evaluando si podría estar correlacionado a datos de expresión de distintos grupos de microARNs. Esto sería importante, ya que podría evitar procedimientos invasivos como la biopsia, apelando solo a una muestra sanguínea del paciente”.

La académica adelanta que este trabajo de correlación de datos se realiza junto a estudiantes de pregrado de Ingeniería Civil en Computación de la UOH, mientras que lo relacionado al genoma de referencia para la población chilena, se impulsa desde el Centro UOH de Bioingeniería (CUBI) a cargo del investigador Alex Di Genova, experto en genómica de cáncer.  “Una vez que tengamos el genoma de referencia de la población chilena podremos caracterizar los microARNs que están gatillando cáncer de mama en pacientes de la región, para después ampliar estudios en otros tipos de cánceres que son prevalentes en la población chilena”.

Por otra parte, la investigadora indica que la UOH avanza igualmente en estudios sobre posibles biomarcadores de microARNs para tratamiento de la sarcopenia, en conjunto con la académica Denise Valladares del Instituto de Ciencias de la Salud y alumnos del doctorado en Bioingeniería, también de la UOH. La sarcopenia se manifiesta con la pérdida de masa muscular en el adulto mayor, producto del sedentarismo, o bien por la falta de actividad física, lo cual limita la vida independiente en las personas que sufren esta enfermedad. “Ya estamos haciendo estudios comparativos en personas mayores haciendo actividad física, y personas jóvenes, para identificar biomarcadores específicos que nos permitirán establecer posibles tratamientos a esta enfermedad que afecta a la mayoría de la población de nuestro país”.

Modelo, algoritmos y colaboraciones

La ingeniera y Doctora en Bioinformática destaca que el estudio de microARNs en plantas endémicas y animales se realizan aplicando el algoritmo BrumiR desarrollado en su tesis doctoral, con el que se puede “identificar potenciales secuencias candidatas de microARN, directamente desde la secuenciación de ARN pequeños (sRNA-seq). Esto nos permite identificar nuevas familias de miARNs que sean características de enfermedades chilenas, lo mismo con las plantas endémicas. Al realizar una buena caracterización se puede lograr de mejor manera todas esas aplicaciones. Principalmente en las plantas, entender cómo éstas crecen y se adaptan al ambiente, eso es clave para estudios de Cambio Climático, las plantas interactúan con los microorganismos que se encuentran en el suelo”.

La investigadora reconoce que estos avances se han logrado gracias a la colaboración con la académica Claudia Rojas del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), y del investigador Nicolás García de la Universidad de Chile.

Del beneficio agrícola, al reconocimiento

Entre tanto, añade la experta, ya se está armando un repositorio de microARNs de hongos en colaboración con el académico Rodrigo Verschae del ICI-UOH, alumnos de pregrado de Ingeniería Civil en Computación e investigadores de la Universidad Mayor, basado en algoritmos de Machine Learning, con lo que se podrá predecir, y determinar, o no, las secuencias candidatas de microARN, así como su biogénesis en este tipo de especies.  “De manera que es clave contar con métodos y algoritmos que sean eficientes a la hora de predecir estas moléculas para la elección de un microARN marcador con el que se puedan elaborar productos que beneficien la agricultura, como el hecho de acelerar la floración en los árboles, producir tomates, o ciertas hortalizas durante todo el año”.

La experta reconoce finalmente que el Premio Nobel de Medicina otorgado a los científicos norteamericanos Víctor Ambros y Gary Ruvkun, por haber descubierto los microARNs, reafirman la importancia de seguir avanzando en estos estudios para la predicción de enfermedades neoplásicas, al tiempo de abrir nuevos campos para la investigación en materia agrícola y medioambiental, preservación de biodiversidad, junto con terapias médicas cruciales para el aumento de la calidad de vida de las personas.

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más
● Jue 10 de Octubre 2024

UOH es sede de importante alianza internacional de colaboración científica

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La Universidad de O’Higgins fue sede del Workshop on Variational Analysis and Euclidean Jordan Algebras, organizado por el académico del ICI David Sossa, que reunió expertos en optimización, álgebra y análisis matemático.

 

Con el objetivo de reunir investigadores de campos como optimización, análisis matemático y álgebra, la Universidad de O’Higgins (UOH) fue sede del Workshop on Variational Analysis and Euclidean Jordan Algebras, organizado por el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Dr. David Sossa.

Durante dos intensas jornadas, expertos de Chile, Estados Unidos, Bélgica, Argentina, Brasil y Francia se reunieron para colaborar académicamente sobre métodos y problemas en análisis variacional que involucren conos, espacio de matrices, álgebras de Jordan Euclidiano, o sistemas relacionados.

Sobre el desarrollo y conclusiones de esta iniciativa, el académico David Sossa señaló que “en este workshop se pudieron presentar y discutir nuevos desarrollos de investigación en el campo de optimización con un enfoque algebraico. Las contribuciones presentadas abarcaron desde temas fundamental como análisis cualitativo de soluciones de problemas variacionales hasta aplicaciones de modelos de optimización para el diseño de estructuras mecánicas robustas. Además, en este encuentro surgieron nuevas preguntas de investigación y oportunidades de colaboración para seguir enriqueciendo esta área de conocimiento. También, este evento involucró a investigadores postdoctorales y estudiantes de la UOH ofreciéndoles un espacio de vinculación internacional”.

De esta contribución se espera aportar al posicionamiento nacional e internacional del grupo de optimización de la UOH, fortaleciendo y creando nuevas alianzas científicas, contribuyendo así al quehacer científico del ICI.

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más
● Mié 09 de Octubre 2024

UOH reúne a expertas y expertos en exitosa Jornada de Investigación Matemática

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Académicas/os, investigadoras/es, y estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile y la Universidad de O’Higgins se reunieron para potenciar investigación colaborativa en Ecuaciones en Derivadas Parciales.

 

Una intensa jornada de trabajo colaborativo reunió a expertas y expertos en el Cálculo de Variaciones y Ecuaciones en Derivadas Parciales (EDP) del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) y del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, para desarrollar investigación conjunta, analizar los últimos avances del área y potenciar los lazos de colaboración en torno a temáticas, tanto de la matemática pura como aplicada.

La actividad organizada desde la UOH por los académicos Dr. Andrés Zúñiga y Dr. Duvan Henao, se llevó a cabo el día martes 24 de septiembre con la participación de académicas/os, investigadoras/es y estudiantes de postgrado de ambas casas de estudio y contó con exposiciones, presentaciones de póster y sesiones de discusión.

Sobre los temas desarrollados y su importancia para la investigación que se lleva a cabo en la UOH, el académico Andrés Zúñiga comentó: “Para el grupo de ecuaciones diferenciales que lideramos en la UOH es muy importante impulsar estas instancias de encuentro con centros de investigación de punta en el área, como el CMM. Esto nos permite enterarnos de los avances más recientes en temáticas variadas realizadas por el amplio equipo de investigadores/as y estudiantes de la Universidad de Chile. Algunos tópicos tratados incluyeron ecuaciones de la Física Matemática, la relación de las EDPs con teoría de números, aplicaciones de redes neuronales para resolver EDPs computacionalmente, y problemas de Análisis Geométrico. El intercambio de ideas y de temas de investigación aplicada nos permite, entre otros beneficios, ampliar nuestro abanico de opciones al buscar temas de proyecto de tesis para nuestras/os estudiantes de la Escuela de Ingeniería, así como sentar las bases para futuras colaboraciones científicas con nuestros colegas del CMM”.

Cabe señalar que las ecuaciones en derivadas parciales son aquellas ecuaciones en donde se busca encontrar funciones que satisfagan un comportamiento determinado al relacionar sus tasas de crecimiento y de cambio (derivadas) con los valores de las mismas, tanto en tiempo como en espacio. Buscan modelar fenómenos de cambios dinámicos y continuos, lo cual incluye – por ejemplo – la difusión de una sustancia en un medio, la propagación del calor, fenómenos de transiciones de fases en ciencias de los materiales, entre otros.

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más
● Lun 07 de Octubre 2024

Yellowstone: los mitos del súper-volcán

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Esta meseta volcánica declarada parque nacional y que cruza tres estados en USA, se convirtió en 2024 en sinónimo de catástrofe mundial, tal como los Mayas lo fueron al año 2012. ¿Qué hay de cierto en su potencial destructivo?

 

En 2012 todos pensaban que acabaría el mundo. Los Mayas lo habían adelantado con su calendario que terminaba ese año. Pero nada pasó. Y este 2024, las miradas se volcaron hacia Estados Unidos, donde Yellowstone –tras una serie de explosiones hidrotermales- alertaba, supuestamente, del despertar de un súper-volcán que al “rugir” provocaría un colapso mundial. ¿Pero qué tanto de cierto hay en esto?

Para el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), Jorge Romero, se debe partir haciendo una aclaración. “El concepto de súper-volcán hoy está bajo la lupa de los científicos. Más bien se propone hablar de súper-erupciones, ya que no hay una estructura única que sea responsable de estos eventos catastróficos”, asegura el Doctor en Ciencias de la Tierra.

Añade que Yellowstone es una enorme meseta volcánica y tiene varias súper-erupciones en su registro geológico.  “Hay al menos cinco en los últimos 9 millones de años. Estas han sido, entre 600 a 2.500 veces más grandes que la recordada erupción del volcán Chaitén en 2008, y tuvieron consecuencias en el clima a escala de todo un hemisferio e incluso el planeta en su totalidad”, puntualiza.

Agrega que las consecuencias pueden haber sido colosales cerca del sitio de la erupción. “Estados como Wyomin, Idaho o Nevada pueden haber sufrido toda la fuerza del gas y la ceniza incandescente que, acumulando incluso decenas de metros, esterilizó por años o décadas sus suelos.  Aún así, el efecto a gran escala probablemente duró meses o algunos años, sin llegar a producir un colapso del ecosistema”.

El geólogo asegura que la gran cantidad de ácido sulfúrico y ceniza lanzada en esas erupciones tuvieron efectos en la atmósfera y pudieron haber ocasionado inviernos volcánicos prolongados.  “En Indonesia tenemos el volcán Toba que hace 74 mil años causó la mayor erupción de los últimos 2 millones de años, y siendo similar a Yellowstone, las evidencias arqueológicas no logran demostrar que las sociedades humanas se vieran irreversiblemente afectadas por el evento”, asegura el investigador UOH.

Si bien Yellowstone reúne el campo más grande de actividad geotermal de la Tierra, con geiseres y aguas termales, y ocasionalmente pequeños enjambres de sismos o deformación del suelo, que demuestran su estado de latencia, lo cierto es que hasta la fecha todo parece estar en la normalidad.

Súper-erupciones a la chilena

Jorge Romero explica que han existido súper-erupciones en todos los ambientes volcánicos de la Tierra. “En el norte de Chile, oeste de Bolivia y noroeste de Argentina, hay una serie de ejemplos, particularmente en lo que denominamos ‘Complejo Volcánico Altiplano-Puna’ en la Región de Antofagasta. Es un gran campo de enormes depresiones volcánicas que han estado en erupción en los últimos 10 millones de años, evacuando un total de 15 mil kilómetros cúbicos de ceniza y rocas”, detalla el experto.

La mayoría de estas erupciones han sido de la misma escala o más pequeñas que las de Yellowstone. “Y el Altiplano de Chile fue testigo de ellas, preservando enormes mesetas de rocas blancas surcadas por quebradas”.

En lo que respecta a Chile central, “hace poco más de 130 mil años ocurrió un evento parecido en el volcán Diamante (Chile-Argentina), que depositó cientos de kilómetros cúbicos de ceniza que se distribuyen ampliamente por la zona central, incluso hasta el secano costero. Todavía hay muchas de estas cenizas en lugares como Pudahuel, Machalí, Lago Rapel y las nacientes del río Maipo”, indica Romero.

El investigador asegura que, si bien estos eventos han ocurrido, son extremadamente poco frecuentes en la escala humana de tiempo, “así que por ahora no son una causa de inminente preocupación o resguardo”.

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más
● Mié 02 de Octubre 2024

Sudamérica en llamas: el peligroso aumento del número de días con condiciones extremas de calor, sequedad y alto riesgo de incendios

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Un estudio internacional, en el que participan investigadores chilenos, utiliza datos de re-análisis y apunta a que la frecuencia de estos eventos ha crecido significativamente en áreas como el norte de la Amazonía, Maracaibo y el Gran Chaco.

 

“Existe evidencia de que Sudamérica está presentando cada vez más frecuentes condiciones cálidas y secas en conjunto, lo que está vinculado a una mayor periodicidad de incendios forestales”, explica el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), Raúl Valenzuela, que junto a un grupo internacional de investigadores se dedicó a analizar el fenómeno en toda el área.

De acuerdo al investigador existe un aumento de 2 a 3 veces en el número de días por año con condiciones de riesgo de incendio, considerando el periodo 1971-2022. “Esta tendencia en el incremento del número de días con condiciones de incendio va acompañada de una importante variabilidad año a año asociada con la oscilación de ENSO (El Niño y La Niña)”, añade el Doctor en Ciencias Atmosféricas.

La investigación “South America is becoming warmer, drier, and more flammable” descubrió que la frecuencia de estos extremos ha crecido significativamente en áreas clave como el norte de la Amazonía, Maracaibo y el Gran Chaco, intensificando los riesgos de incendios.

Si bien el análisis no aborda los impactos que esta tendencia pueda tener, sí se discuten potenciales consecuencias en el ámbito ecológico, como una pérdida importante de biodiversidad -especialmente en el Amazonas-; en salud, debido al aumento de olas de calor e incremento en los niveles de contaminación; y en cambio climático, por el aumento en emisión de aerosoles que amplifican el efecto invernadero.

Respecto a la influencia de los fenómenos de La Niña y El Niño, Valenzuela explica que ENSO es un modulador de la variabilidad de eventos compuestos de sequía y calor. “Así, se encontró que mientras El Niño se asocia a eventos compuestos sequía-calor en la parte norte del continente, La Niña muestra un efecto en la parte central”, puntualiza.

Cómo afecta a Chile

El académico destaca que Chile tiene la suerte de que la Corriente de Humboldt, una corriente marina fría que se desplaza de sur a norte, cubre gran parte del territorio central y norte del país. “Ésta permite que la tendencia de temperatura, a lo largo de Chile, no siga necesariamente la tendencia de aumento de temperatura global y de Sudamérica. Sin embargo, nuestro país sí está expuesto a la variabilidad interanual de temperaturas y -por tanto- es posible observar olas de calor al igual que en el resto de Sudamérica. Esto impacta en la frecuencia de incendios que también observamos en nuestro país”.

Agrega que si bien los resultados del estudio muestran una condición de borde (sequía más calor extremo) que induce a una mayor frecuencia en episodios de grandes incendios forestales, “el factor humano es esencial para que el conjunto de factores llegue a producir incendios masivos. Desde la generación de incendios intencionales hasta la falta de acción para legislar sobre el tema”, explica.

Respecto a las medidas que debieran tomarse en Sudamérica –y especialmente en Chile-, frente a esta realidad, Raúl Valenzuela aclara que “falta una fuerte inversión en sistemas de monitoreo y predicción. Es necesario que los Estados continúen y aumenten las inversiones en sistemas de pronósticos y alertas temprana para que la ciudadanía esté adecuadamente informada y pueda tomar los resguardos correspondientes ante este tipo de desastre socionatural. De igual forma, el marco legislativo debe considerar los resultados de este tipo de estudios para nuevas normas asociadas a los incendios forestales”, finaliza.

Junto a Raúl Valenzuela trabajaron los investigadores Sarah Feron, Raúl Cordero, Alessandro Damiani, Shelley MacDonell, Jaime Pizarro, Katerina Goubanova, Chenghao Wang, Lena Rester y Anne Beaulieu.

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más
● Lun 30 de Septiembre 2024

Memoria sísmica y comunicación: las principales medidas preventivas ante terremotos de gran magnitud

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Conocer la realidad y necesidades especiales de cada miembro de la familia, tener acceso rápido a los kits de emergencias, claridad sobre las rutas de evacuación, puntos de encuentros, y la capacidad de guardar la calma, forman parte de las claves para enfrentar situaciones de desastres de grandes proporciones.

 

La investigadora del Instituto de las Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH)Alejandra Serey, recomienda que mantenerse informado acerca de las medidas preventivas y acciones a seguir en caso de terremoto, constituye uno de los principales hábitos que se deben promover dentro de los hogares y comunidades de Chile, con lo cual se podrían generar prácticas de comunicación y soluciones conjuntas e individuales capaces de salvar vidas.

La geóloga resalta las significativas ventajas que se pueden alcanzar cuando se lleva a la “mesa de conversación” el tema de cómo enfrentar los terremotos de gran envergadura, sobre todo porque con este tipo de comunicaciones se espera conocer los escenarios que se deben generar antes del terremoto, así como las medidas que se activarían durante y después del evento. Lo cual está estrechamente relacionado con “la claridad” de las condiciones familiares y comunitarias para activar los dispositivos de emergencia que cada quién debe conocer previamente, incluyendo niñas y niños lo suficientemente autónomos para resolver situaciones puntuales.

“Eso es lo primero. Que todas las familias, incluso comunidades, junto a niñas y niños tengan sobre la mesa de conversación el tema de la prevención y cómo actuar en caso de terremotos de grandes proporciones, lo que contribuye a tomar una ruta de acciones más claras dentro de la conmoción. Por un lado, porque se debe tener claridad acerca de quién puede o no ser autónomo para ejercer acciones, dependiendo de la edad y las condiciones para ello, considerando que en muchos hogares se encuentran adultos mayores, o personas con capacidades especiales, movilidad reducida o psicomotoras que no se valen por sí solas”.

Y, por otro lado, -aclara la experta- esta comunicación “que debe ser permanente”, ya que permite conocer las características del territorio donde se vive, los puntos de encuentro en caso de cualquier situación de desastre, claridad sobre cuáles son las vías de evacuación, la ubicación de la mochila de primeros auxilios, o el lugar de la linterna -por ejemplo- en caso de corte de energía eléctrica. O bien, cómo y en qué momento usar los marcos de las puertas, o las escaleras de emergencia, dependiendo si se vive en edificio, en casa, u otro tipo de construcciones habitacionales y laborales.

La científica también alerta que en pleno terremoto suelen colapsar las telecomunicaciones, por lo que recomienda a los núcleos familiares y comunidades reconocerse entre sí para establecer protocolos de “comunicación vía mensajes de texto o por telegram”, además de valerse de los canales oficiales de información como el del Senapred, por ejemplo.

Memoria sísmica

Otro de los factores que Serey considera de gran relevancia para enfrentar un terremoto de proporciones mayores a los 8.0 de magnitud, se encuentra asociado a “la memoria individual, heredada y colectiva”, entendida como aquel registro de experiencias sobre eventos sísmicos que se ha traspasado generación tras generación, en el que se resguardan “los recuerdos” de quienes vivieron la catástrofe, o de los que vivirán eventos de este tipo en el futuro.

“Todas las generaciones vamos a experimentar uno o dos megaterremotos; es decir, un terremoto con magnitud mayor o igual a 8.0. Motivo por el cual, los recuerdos cobran mucho valor, especialmente porque generan valiosa información sobre traumas y miedos asociados a las catástrofes, que se pueden estudiar de distinto modo, dependiendo del género que experimente el evento (masculino o femenino), en el entendido de que tanto hombres como mujeres reaccionamos de manera distinta frente a los desastres, por lo que la memoria individual, heredada y colectiva, propia de cada lugar, persona y territorio pasa a ser una fuente inagotable de datos y de historia sobre buenas prácticas o malas prácticas durante un acontecimiento sísmico de grandes proporciones”.

La investigadora reconoce que, gracias a esta memoria sísmica, Chile ha desarrollado con el paso del tiempo una capacidad de respuesta y de comunicación inmediata ante desastres, terremotos, inundaciones o tsunamis, fortaleciendo el trabajo de articulación entre redes de carabineros, bomberos, defensa civil, fuerza armada, organizaciones gubernamentales, y personas dedicadas a la atención de catástrofes. “El desafío el día de hoy es trabajar en colaboración y multisectorialmente en el ciclo de la gestión del riesgo de desastres. Un buen ejemplo de ello, es la labor que viene haciendo Senapred con el sistema de comunicación de alerta temprana vía telefónica, junto a los programas de capacitación y simulacro con las comunidades, articulado con la mesa de peligros geológicos aquí en la Región de O’Higgins donde trabajamos la academia con el Minvu, la DGA, el Gobierno Regional, municipalidades, entre otros”.

Para Serey, mientras más se converse y mientras más historias e información de los territorios se entreguen a la gestión de riesgo de desastre, mejor serán las formas de articular medidas preventivas entre las distintas instituciones, y comunidades, donde la academia juega un papel fundamental en el diseño de políticas preventivas y estrategias para la divulgación de conocimiento y acción frente a los peligros geológicos que puedan tener lugar en el país. “Insisto: la memoria sísmica y la comunicación salva vidas”, finaliza la investigadora UOH.

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más
● Jue 26 de Septiembre 2024

Ecosistemas mediterráneos en Chile ya se habrían desarrollado en el pleistoceno

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El académico UOH Erwin González presenta la primera evidencia científica de ambientes mediterráneos en el Pleistoceno tardío del centro-norte de Chile.

 

La ciencia ha evidenciado la existencia del Pleistoceno, hace aproximadamente 2.6 millones de años, época geológica conocida como la edad del hielo, por el clima frío que terminó por congelar complemente los polos de la Tierra y casi la mitad del territorio de América del Norte, Europa y la Patagonia. El comportamiento climático durante este periodo Cuaternario no sólo ocasionó la contracción de los océanos, también causó un reordenamiento geográfico de la distribución de las plantas y animales, cuya investigación presenta mayor incerteza en ciertas zonas geográficas.

En Chile, la comprensión del clima y ambiente del pasado de la Patagonia norte de Chile es bastante exhaustiva. Sin embargo, en la zona central o mediterránea del país, la interpretación no es tan sólida.

El frío extremo durante el Pleistoceno causó un reordenamiento de la distribución de plantas y animales. Algunas especies ya poseían adaptaciones a estos cambios ambientales, lo cual les permitió permanecer en los hábitats de origen, pero otras especies debieron migrar a lugares más cálidos. En la Patagonia, particularmente en la región de Los Ríos y Los Lagos, existen investigaciones que indican que grandes masas de hielo cubrieron incluso parte de la depresión intermedia. El avance y retroceso de los hielos en el Pleistoceno originó las grandes cuencas lacustres como el Ranco y Llanquihue. Muchos tipos de bosques adaptados al extremo frío fueron característicos de esos paisajes, sin embargo, el bosque más templado como el valdiviano se refugió en bajas altitudes y en latitudes menores donde actualmente se localizan las regiones del centro norte, como por ejemplo la Región de O’Higgins.

Sumado a lo anterior, estudios previos indican que las lluvias y el frío doblaron en magnitud los valores actuales, lo cual permitió que los bosques adaptados a estas condiciones, que hoy habitan en las montañas de la zona central, como el ciprés de la cordillera, el canelo y el olivilllo, estuvieran ampliamente distribuidos en la depresión intermedia. Hoy en día, un bosque adaptado a la aridez conocido como esclerófilo ocupa estos territorios bajos; caso del peumo, boldo y quillay.

Sin embargo, el reciente estudio publicado en Quaternary Science Reviews, titulado The extinct Notiomastodon platensis (Proboscidea, Gomphoteriidae) inhabited mediterranean ecosystems during the Late Pleistocene in north-central Chile (31ºS–36ºS)del investigador y académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), Erwin González Guarda, muestra la primera evidencia de ecosistemas mediterráneos en Chile central durante las edades glaciales, es decir, ambientes muy parecidos a los actuales.

El estudio integró la biogeoquímica de los mastodontes sudamericanos, conocidos como gonfoterios, con la biogeoquímica de los diferentes tipos de bosques modernos que se distribuyen desde el Parque Nacional Fray Jorge en la Región de Coquimbo al Parque Tantauco en la gran Isla de Chiloé.

Esta investigación no propone un patrón climático como habitualmente lo realizan los estudios de polen, más bien resalta que solo al momento de vida de los gonfoterios, estos proboscídeos comían ramas, hojas e incluso corteza de árbol en ambientes más cálidos y secos de lo que se pensaba. Esto sugiere que el clima del Pleistoceno de Chile central fue mucho más variable que lo interpretado previamente. Nuevas metodologías determinarán qué tan extendidos y frecuentes fueron estos episodios más cálidos en la edad glacial.

“Este tipo de estudios podría ayudar a mejorar las proyecciones climáticas hacia el futuro, ante el actual calentamiento global, ya que los modelos climáticos son constantemente alimentados por los datos que se generan desde el estudio del pasado. Entender por qué se produjeron estas variaciones hace miles de años, sirve cómo línea de base para modelar los diferentes escenarios de los efectos del cambio climático actual, los cuales están siendo conducidos principalmente por las actividades antrópicas”, señala el paleontólogo y autor principal de la investigación.

Cabe señalar que esta investigación, en la cual también participa la académica UOH Natalia Villavicencio e investigadores nacionales e internacionales, ha sido financiado en parte por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, en el contexto de un proyecto Fondecyt Postdoctoral y un Fondecyt de Iniciación, dirigidos por el académico Erwin González.

Te Recomendamos

Miércoles 27, Noviembre

Progreso de la inteligencia artificial y el impacto de la robótica en la industria chilena

Experto de la UOH plantea los avances más significativos de ambas tecnologías en un país que requiere mayor formación especializada, desarrollo en investigación aplicada y redes de colaboración global.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería UOH participan en charlas y visitas a terreno con diversas empresas

Las actividades contemplaron vinculación distintas compañías e intercambio de experiencias con las/os alumnas/os.

Saber más
Jueves 14, Noviembre

Mineduc presenta Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior

La instancia está compuesta por 48 consejeras y consejeros, entre los que se encuentran Rafael Correa, exRector UOH, y Manuel Canales, investigador de la Casa de Estudios.

Saber más