LAM-UOH impulsó Primer Torneo de Juegos Educativos para Educación Parvularia 2025
- La iniciativa dirigida a estudiantes de nivel transición busca fortalecer las habilidades matemáticas tempranas, así como estimular el pensamiento lógico mediante el aprendizaje lúdico, integrador y entretenido.
La Universidad de O’Higgins (UOH), a través del Laboratorio de Aprendizaje Matemático (LAM), realizó el primer Torneo Regional de Juegos de Mesa en Educación Parvularia 2025, reuniendo a 29 niños y niñas de kínder y prekínder del Jardín Infantil Sagrada Familia y del Colegio Leonardo Da Vinci, sede de este encuentro regional que aspira convertirse en un referente para el fomento del pensamiento matemático a escala nacional.
El coordinador general del torneo y académico del Instituto de Ciencias de la Educación, Jairo Navarrete, mencionó que la competencia se desarrolló utilizando los juegos de mesa “Buscando el Equilibrio, Repite y Avanza y Conectando Caminos, diseñados por el LAM-UOH, especialmente para desarrollar habilidades numéricas y espaciales”.
“Se trató de un hito regional y una actividad muy esperanzadora donde participaron 29 niños y niñas de 5 años que se divirtieron jugando, con lo cual se cumplió el propósito de este encuentro lleno de alegría y enseñanza. Queríamos que disfrutaran y aprendieran, porque estos juegos educativos permiten desarrollar habilidades matemáticas fundamentales para el desarrollo cognitivo en nivel transición, pero que repercuten de manera significativa y positiva en el futuro”, señaló el académico.
Juego y emoción
Navarrete subrayó que, además de fomentar el pensamiento matemático mediante actividades lúdicas, el torneo es un espacio para que docentes, familiares y equipos educativos interactuaran con niños y niñas en cada ronda eliminatoria, dando paso a factores como la confianza y la comunicación. “Más allá de la competencia, el objetivo fue fortalecer la curiosidad hacia la matemática, transformando el torneo en un aula abierta para el descubrimiento, donde los niños y niñas se sintieran felices, junto a sus familias que también se mostraron muy contentas. Creo que fue un éxito total este Primer Torneo de Juegos de Mesa 2025”, agregó el académico, destacando el carácter formativo e integrador del evento.
Habilidades tempranas
El especialista en aprendizaje matemático explicó que el torneo forma parte de una estrategia educativa más amplia del LAM-UOH orientada a fortalecer la enseñanza de las matemáticas en la primera infancia, con foco en la emoción y la motivación como motores del aprendizaje. “Nuestro objetivo es que los niños vivan experiencias positivas con la matemática, entendiendo que de esas habilidades tempranas depende gran parte su futuro académico y profesional. Y en ese sentido, como Laboratorio de Aprendizaje, estamos comprometidos con transmitir a la sociedad este tipo de metodologías que están basadas en juegos, y cuyo propósito es el de impactar en la mejora de la calidad educativa del país”, concluyó el docente UOH.
Te Recomendamos
LAM-UOH impulsó Primer Torneo de Juegos Educativos para Educación Parvularia 2025
La iniciativa dirigida a estudiantes de nivel transición busca fortalecer las habilidades matemáticas tempranas, así como estimular el pensamiento lógico mediante el aprendizaje lúdico, integrador y entretenido.
Saber másAnálisis multimodal y redes sociales: el estudio UOH que reivindica la riqueza lingüística de Chile
La investigación analiza cómo dos reconocidas influencers desafían estereotipos y resignifican el valor de la diversidad expresiva en ecosistemas digitales.
Saber másCarlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins
Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.
Saber más

