Ordenar Resultados
Filtrar por autor
  • Filtrar por Categoría
    Filtrar por tema de intéres
    • 230157
    • Enero 2024 - Diciembre 2024
    AdjudicadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

    El objetivo principal de este proyecto es analizar y comprender cómo la interacción entre escuela y familia puede generar altas expectativas compartidas para reducir las brechas educativas. Esto considerando dos perspectivas, una local y aplicada y otra global y con foco en el desarrollo de conocimiento básico. Desde la perspectiva local, tenemos que Chile, y en particular la Región de O'Higgins, presenta desafíos complejos en términos de desigualdades educativas asociadas a factores socioeconómicos y de ruralidad. Las brechas educativas son un problema persistente, asociado a un sistema educacional extremadamente segregado. Por otra parte, desde una perspectiva global, las desigualdades educativas son un problema munidal, con especificidades de cada contexto, y es necesario entender qué tipos de relaciones familia-escuela permiten reducir desigualdades. Además, uno de los objetivos de desarrollo sostenible es alcanzar una educación de calidad para todos y todas, y este proyecto apunta al logro de ese objetivo
    Investigador/a Responsable
      • #635276
      • Enero 2024 - Septiembre 2024
      En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

      Proceso de renovación de Proyecto FONDAP (Fondo Puente) del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).
      Co-Investigador/a
        • FOVI230047
        • Enero 2024 - Marzo 2028
        En EjecuciónAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

        Vinculación internacional para la evaluación de la capacidad centinela de moluscos bivalvos filtradores en el monitoreo de contaminantes emergentes en áreas costeras marinas
        Investigador/a Responsable
          • ID: 955576 - Resolución: 5461-2023
          • Diciembre 2023 - Diciembre 2024
          En EjecuciónGobierno Regional - GORE

          Convenio de transferencia Programa Participación Inclusiva Territorial, año 2023, entre Servicio Nacional de la Discapacidad y Universidad de O’Higgins. "Programa de participación inclusiva en la Macrozona Austral: desarrollo de herramientas para la implementación". El presente proyecto tiene el objetivo de fortalecer el proceso de inclusión y participación de las organizaciones de y para personas con discapacidad, cuidadoras/es y sus familiares, mediante la entrega de herramientas prácticas a las organizaciones, la promoción de la asociatividad y el posicionamiento de la temática con los actores relevantes en el territorio de la Macrozona Austral. Para esto propone alcanzar su objetivo general y sus objetivos específicos a través de aplicación de métodos mixtos multicéntricos e intervenciones de base comunitaria, estructurados en cuatro líneas de trabajo principales, 1) fortalecimiento de las organizaciones en el territorio a partir de la realización de un catastro regional y de diagnósticos participativos, 2) escuela de gestión social y territorial, 3) actividades de difusión y 4) sistematización y evaluación desde un enfoque de ciencias de la implementación.
          Responsable Alterno
          • ID: 955576 - Resolución: 5461-2023
          • Diciembre 2023 - Diciembre 2024
          En EjecuciónGobierno Regional - GORE

          Convenio de transferencia Programa Participación Inclusiva Territorial, año 2023, entre Servicio Nacional de la Discapacidad y Universidad de O’Higgins. "Programa de participación inclusiva en la Macrozona Austral: desarrollo de herramientas para la implementación". El presente proyecto tiene el objetivo de fortalecer el proceso de inclusión y participación de las organizaciones de y para personas con discapacidad, cuidadoras/es y sus familiares, mediante la entrega de herramientas prácticas a las organizaciones, la promoción de la asociatividad y el posicionamiento de la temática con los actores relevantes en el territorio de la Macrozona Austral. Para esto propone alcanzar su objetivo general y sus objetivos específicos a través de aplicación de métodos mixtos multicéntricos e intervenciones de base comunitaria, estructurados en cuatro líneas de trabajo principales, 1) fortalecimiento de las organizaciones en el territorio a partir de la realización de un catastro regional y de diagnósticos participativos, 2) escuela de gestión social y territorial, 3) actividades de difusión y 4) sistematización y evaluación desde un enfoque de ciencias de la implementación.
          Investigador/a Responsable
          • ID: 950106 Resolución: 5457-2023
          • Diciembre 2023 - Diciembre 2024
          En EjecuciónGobierno Regional - GORE

          Capacitar en vida independiente, autonomía y perspectivas de derechos a equipos profesionales, personas con discapacidad, cuidadoras/es y servicios de apoyo relacionados al programa Tránsito a la Vida Independiente. La capacitación se realizará desde un enfoque de derechos, autonomía, autodeterminación e independencia, participación social y vida independiente.
          Responsable Alterno
          • ID: 950106 Resolución: 5457-2023
          • Diciembre 2023 - Diciembre 2024
          En EjecuciónGobierno Regional - GORE

          Capacitar en vida independiente, autonomía y perspectivas de derechos a equipos profesionales, personas con discapacidad, cuidadoras/es y servicios de apoyo relacionados al programa Tránsito a la Vida Independiente. La capacitación se realizará desde un enfoque de derechos, autonomía, autodeterminación e independencia, participación social y vida independiente.
          Investigador/a Responsable
          • ID: 948796 - Resolución: 5395-2023
          • Diciembre 2023 - Diciembre 2024
          En EjecuciónGobierno Regional - GORE

          Convenio de transferencia para el servicios de asesoría y acompañamiento en la Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas a Municipalidades adjudicatarias de la Modalidad Continuidad de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo en las regiones de Atacama, de los Ríos, de Magallanes y de la Antártica Chilena; Valparaíso; Biobío, Maule y Metropolitana de Santiago. El presente proyecto de transferencia de innovación social, permite entregar soporte técnico y acompañar los procesos de instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas para promover el ejercicio del derecho al trabajo de las personas con discapacidad a través del desarrollo de un programa de asesoría, capacitación y acompañamiento que les permita su inserción en el mercado laboral de manera autónoma y sustentable. Lo anterior se realiza a través de un modelo de trabajo integral y transversal, que desarrolle estrategias flexibles de formación, asesoría y acompañamiento para promover pertinencia local en la promoción del reconocimiento por parte de actores locales, de espacios de desarrollo productivo en el marco de la economía social e inclusión de las personas con discapacidad.
          Responsable Alterno
          • ID: 948796 - Resolución: 5395-2023
          • Diciembre 2023 - Diciembre 2024
          En EjecuciónGobierno Regional - GORE

          Convenio de transferencia para el servicios de asesoría y acompañamiento en la Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas a Municipalidades adjudicatarias de la Modalidad Continuidad de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo en las regiones de Atacama, de los Ríos, de Magallanes y de la Antártica Chilena; Valparaíso; Biobío, Maule y Metropolitana de Santiago. El presente proyecto de transferencia de innovación social, permite entregar soporte técnico y acompañar los procesos de instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas para promover el ejercicio del derecho al trabajo de las personas con discapacidad a través del desarrollo de un programa de asesoría, capacitación y acompañamiento que les permita su inserción en el mercado laboral de manera autónoma y sustentable. Lo anterior se realiza a través de un modelo de trabajo integral y transversal, que desarrolle estrategias flexibles de formación, asesoría y acompañamiento para promover pertinencia local en la promoción del reconocimiento por parte de actores locales, de espacios de desarrollo productivo en el marco de la economía social e inclusión de las personas con discapacidad.
          Investigador/a Responsable
          • EQM230002
          • Diciembre 2023 - Septiembre 2024