Estudiantes UOH llevaron alegría con Feria Educativa Científica al Aula Hospitalaria del Hospital Regional
- Más de una treintena de alumnos/as disfrutaron de robots y juegos.
En el marco del proyecto “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins” (URO2193), financiado por el Ministerio de Educación, estudiantes pertenecientes a las escuelas de Educación e Ingeniería de la UOH, llevaron la Feria Educativa Científica al Aula Hospitalaria del Hospital Regional Rancagua (HRR).
Los/as futuros/as profesionales de la casa estudios no solo compartieron sonrisas y apoyo emocional con alumnos/as del aula hospitalaria, también presentaron una exhibición de robots, los cuales fueron desarrollados por los propios estudiantes y que cautivaron la atención de los pacientes jóvenes, sino que también brindaron una oportunidad única para aprender sobre tecnología y ciencia de manera interactiva y divertida.
“Es muy gratificante que nuestros estudiantes puedan disfrutar y compartir con los/as niños/as y acercarlos al mundo de la ciencia, por lo que es significativo para este proyecto en el cual nos estamos insertando y donde acercamos la ciencia a la comunidad, pero especialmente el trabajo mancomunado que estamos desarrollando con el Hospital Regional”, apuntó el director de Gestión Comunitaria de la UOH, Marcelo Catejo.
En tanto, Ana Paula Yáñez, coordinadora de la Red Científica de la UOH, puntualizó que “pudimos acercar la robótica y la ciencia a los/as niños/as que no tienen la oportunidad de ir a una feria educativa científica, por lo que nos acercamos al Aula Hospitalaria, con el objetivo de incentivar lo que es la curiosidad y también qué es lo que hay detrás del mundo de la robótica y de la programación”.
Por su parte, Renato Ahumada, alumno del Aula Hospitalaria HRR, explicó que fue una experiencia genial. “Pude ver cómo son los robots y cómo fue el proceso para construir. Fue una experiencia nueva para todos mis compañeros/as por lo que agradezco que nos hayan venido a visitar”.


Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
