● Mié 31 de Julio 2024

Estudiantes de Terapia Ocupacional UOH imparten talleres de Derechos Humanos en colegio de Rengo

Escrito por Universidad de O'Higgins
Terapia Ocupacional

 

  • Estos talleres, realizados en el marco de la asignatura de Bioderecho, están dirigidos a niños, niñas y adolescentes y buscan promover el conocimiento y la protección de los derechos en la comunidad escolar.

 

Estudiantes de cuarto año de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de O’Higgins desarrollaron talleres de educación en Derechos Humanos dirigidos a niños, niñas y adolescentes del Colegio Carlos Condell de la Haza en Rengo, en el marco de la asignatura de Bioderecho. Esta actividad permite a los estudiantes aplicar lo aprendido sobre esta materia, promoviendo el reconocimiento y protección de los derechos en la convivencia escolar.

El objetivo central de estos talleres es realizar actividades prácticas y lúdicas para educar y concientizar a la comunidad educativa sobre los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes (NNA). Estos talleres buscan generar espacios de conocimiento, concientización y promoción de los derechos, fomentando la educación en esta temática esencial.

“La falta de espacios donde se puedan educar y visualizar los derechos de NNA es una problemática en muchos centros educacionales. Además, hay un desconocimiento por parte de los estudiantes sobre estos conceptos y su aplicación en la vida diaria. La asignatura sigue los estándares de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) para incorporar el enfoque de derechos en la formación de Terapeutas Ocupacionales”, indicó la docente de la carrera de Terapia Ocupacional UOH, Samanta Rolack.

Fernando Soto, encargado de convivencia escolar del Colegio Carlos Condell de la Haza de Rengo, señaló que ha sido “un gran aporte que los estudiantes vengan a dar apoyo en temáticas de ciudadanía, derechos y los indicadores de desarrollo personal y social. Además, se abren otros contextos y metodologías para abordar a nuestros estudiantes, con el respaldo de la Universidad de O’Higgins y su equipo

Terapia Ocupacional UOH

Te Recomendamos

Jueves 27, Noviembre

Nuevas áreas verdes en el Campus Colchagua de la UOH

La iniciativa impulsada por el Laboratorio de Dendroecología y Adaptación al Cambio Global (DendroEcoLab) del ICA3 avanza en la consolidación de espacios de biodiversidad y aprendizaje al aire libre, integrando activamente a la comunidad universitaria del Campus Colchagua.

Saber más
Jueves 27, Noviembre

PACE UOH refuerza vinculación con sus pares de las universidades del Maule, de Talca y de La Serena

Integrantes del equipo coordinador del Programa de Acceso a la Educación de la Universidad de O’Higgins fue invitado a la conmemoración de los 10 años del PACE UCM. Posteriormente, sostuvieron un encuentro de trabajo para ir avanzando en buenas prácticas para el estudiantado.

Saber más
Jueves 27, Noviembre

Alumnas de O’Higgins impulsan proyectos tecnológicos en el primer concurso regional de fabricación digital

Propuestas creadas por alumnas de Rancagua, Olivar y Requínoa fueron reconocidas por la UOH en una iniciativa que impulsa la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones con impacto social.

Saber más