Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial conmemoraron “Día del Libro” junto a alumnos/as de jardín infantil

- Los/as pequeños/as de dos y tres años de edad del Jardín Tía Mónica pudieron disfrutar de las actividades desarrolladas por los/as futuros/as profesionales.
El Día del Libro en Chile se celebra cada 23 de abril para valorar y promover el papel de los libros y la lectura en la sociedad, así como para reconocer la importancia de los autores y el derecho de autor en la protección y difusión de la creatividad y el conocimiento.
Los/as estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Especial se trasladaron a la Biblioteca Municipal #34 de Rancagua para realizar una serie de actividades en torno a la conmemoración de este día junto a alumnos/as del Jardín Infantil Tía Mónica con el objetivo de fomentar la lectura con niños y niñas de dos y tres años de edad.
En la ocasión, los/as futuros/as profesionales elaboraron, planificaron e implementaron una serie de actividades con el objetivo de que los/as infantes trabajaran el contacto, la exploración y el intercambio de libros en grupos pequeños.
Además, la docente de la carrera, Marta Alegría apuntó que “queríamos realizar lectura en voz alta, es decir, que los y las menores leyeran a través del docente, además de propiciar el intercambio de interpretaciones de los niños/as acerca de un libro álbum que elegimos. También, que conocieran acerca de la autora e ilustradora de ese material, que pudieran reflexionar sobre el personaje principal, y que, una vez terminada la actividad de lectura, pudieran plasmar ese personaje principal en un separador de libro o marca libro”.

Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más
![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
