Estudiantes de Enfermería UOH realizan taller de RCP en Liceo Óscar Castro de Rancagua
- En una muestra de compromiso con la salud y la comunidad local, los/as futuros/as profesionales desarrollaron esta actividad que atrajo a alumnos/as del emblemático establecimiento educacional.
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una técnica que combina compresiones torácicas y ventilación para mantener la circulación sanguínea y la oxigenación en una persona cuyo corazón ha dejado de latir o cuya respiración se ha detenido. Aunque es un procedimiento relativamente simple, su impacto puede ser vital.
Con esto en mente, estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de O’Higgins (UOH) llevaron a cabo un taller de RCP en el Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga, sabiendo que podría marcar la diferencia en situaciones de emergencia.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del establecimiento secundario y contó con la participación entusiasta de sus estudiantes. “Hemos hecho ejercicios con fantomas, por lo que el trabajo con alumnos/as del liceo ha sido muy beneficioso, al igual para nuestros/as estudiantes. Se realizaron maniobras Ovace y RCP, que son las maniobras de la asistencia inmediata que se presta en caso de accidente o enfermedad súbita por una persona circundante, mientras se espera la asistencia médica efectiva, tanto en niños/as, adultos y recién nacidos”, apuntó la docente de Enfermería, Ana María Villa.
Para Ignacia Salfate, perteneciente al Centro de Estudiantes del Liceo Óscar Castro, se trató de una actividad práctica y muy enriquecedora, “ya que reunió a estudiantes de diferentes cursos que aprendieron algo que es fundamental como la RCP. Este liceo no es sólo de estudiantes, ya que detrás de cada uno de ellos, hay familias, por lo que nos preocupamos por su desarrollo”.
Te Recomendamos
PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025
Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.
Saber másUOH será sede del quinto Coloquio de Socioecología y Etnoecología
La actividad convocará a investigadores, comunidades y artistas para reflexionar sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza desde una perspectiva intercultural y territorial.
Saber másCursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad
Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.
Saber más