● Lun 23 de Enero 2023

UOH y Municipalidad de Placilla firman convenio para atender veterinaria municipal

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La colaboración permitirá atender la clínica local y los estudiantes de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) podrán realizar sus prácticas clínicas y actividades curriculares.

 

En el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH), el Rector (s) Marcello Visconti y el alcalde de Placilla, Marcelo González, firmaron el Convenio de Colaboración, entre ambas entidades, que permitirá, entre otros puntos, que ambos aporten con un médico(a) veterinario(a) para que, junto a estudiantes de Medicina Veterinaria UOH, atiendan la Clínica Veterinaria Municipal, permitiendo así que los vecinos puedan llevar a sus mascotas.

Asimismo, los estudiantes de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria podrán realizar actividades curriculares en las áreas de extensión, de campo y de prácticas clínicas, entre otras.

El Rector (s) Marcello Visconti destacó que el convenio “es de la mayor importancia porque nos permite vincularnos con un municipio que está en el entorno directo de nuestra actividad en el Campus Colchagua, como es el caso de Placilla, y que nos abre muchas oportunidades para nuestros estudiantes, para vincularse con el medio, a través de prácticas y de actividades diversas, desde una etapa temprana en su formación”.

En tanto, el alcalde de Placilla, Marcelo González, indicó que “es una buena instancia para que entidades públicas -como el municipio y la Universidad- firmemos este acuerdo que nos permitirá hacer un buen trabajo, especialmente, en relación a la atención veterinaria para los animales de compañía, beneficiando a la comunidad”.

El director de ECA3, Set Pérez, sostuvo que “este convenio tiene una gran fuerza: une a la Universidad con la ciudadanía, a través de la Municipalidad de Placilla que ha tenido bastante acercamiento con nuestra Escuela. Este Convenio nos permitirá mantener un vínculo en ámbitos que consideran la agronomía, lo ambiental y la medicina veterinaria”.

María José Castro, alumna de Medicina Veterinaria y delegada de la Federación de Estudiantes de la UOH, señaló que “es una oportunidad para nosotros y siento que con esto seremos una generación que marcará una huella en lo que es la historia de la Región de O’Higgins. Antes, los estudiantes se iban de la zona y ahora, con acciones como ésta, podremos aportar al desarrollo de nuestra región, no solo formándonos en la Universidad de O’Higgins, sino que también ejerciendo acá, en nuestra tierra”.

Te Recomendamos

Miércoles 19, Noviembre

UOH refuerza su compromiso con la ciencia del suelo en Congreso Nacional

Académicos ICA3 y estudiantes del ECA3 y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra participaron en la cita científica más importante del país en su área.

Saber más
Lunes 10, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería Ambiental UOH fortalecen su vínculo con el territorio en visita a sitio arqueológico Casa Pintada

La actividad, desarrollada en el marco de los cursos de “Ambiente y Sociedad” y “Geología y Geomorfología” permitió a las y los estudiantes aplicar técnicas de observación y descripción en terreno.

Saber más
Viernes 7, Noviembre

Fortaleciendo la docencia UOH: Dirección de Pregrado realiza con éxito curso sobre Metodologías Activas en el Aula Universitaria

Esta iniciativa permitió proporcionar a las y los docentes herramientas didácticas que les servirán en el desarrollo de sus labores en el aula.

Saber más