UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
- La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Horas antes de la ceremonia de inicio del Año Académico de la Universidad de O’Higgins, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en un discurso señaló que “la Universidad de O’Higgins le cambió la vida a la región. Los invito a quienes no la conocen y que tengan la oportunidad de ir, a que lo hagan, porque se siente una energía muy potente”.
Palabras refrendadas por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, tras la Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2025 de la UOH, quien destacó que “el Presidente tiene toda la razón. Esta Universidad ha cambiado la vida de nuestra región. En estos 10 años, la UOH -por ejemplo- nos ha entregado dos generaciones de médicas/os, más de 70 médicas/os que están trabajando en el territorio, por lo tanto, es muy importante y se cumple el objetivo, que no solo es darle oportunidad de estudio a nuestros jóvenes, sino que también se queden y aporten en sus respectivas comunidades”.
Para la Rectora Fernanda Kri Amar, las palabras del Mandatario representan el sentir de la comunidad UOH. “Fue muy bonito escuchar las palabras del Presidente de la República, sobre todo porque las compartimos, porque creo que toda la comunidad universitaria siente esa energía en la institución, una energía de los desafíos y de seguir creciendo; de que podamos decir sí, tenemos 10 años, pero hay tanto todavía por hacer y lo queremos hacer en conjunto. Por eso hace mucho sentido pensar en la UOH como una Universidad que tiene gran energía. Y creo que estos hitos, como la Inauguración del Año Académico, empiezan a mostrar nuestra madurez”.
Primera década
La Ceremonia de Inicio del Año Académico 2025 de la Universidad de O’Higgins estuvo marcada por las palabras de la Rectora Fernanda Kri Amar, quien recordó que la Casa de Estudios este 2025 celebra su décimo aniversario. “Diez años de un crecimiento intenso, vertiginoso y a veces estresante. Diez años que han permitido posicionar a la UOH en el concierto regional y nacional. Diez años que nos han permitido formar más de 1.500 profesionales, generar cientos de publicaciones científicas y numerosos proyectos de investigación aplicada para diversas problemáticas regionales”, indicó la autoridad universitaria.
La Rectora además puntualizó que la trayectoria la Universidad le permite mirar el futuro con tranquilidad, altas expectativas y proyectos ambiciosos. También aprovecho la oportunidad para dar la bienvenida a las y los nuevos y antiguos estudiantes: “Sepan que toda la comunidad UOH está comprometida con su formación. Estamos aquí para apoyarles en esta etapa de sus vidas y acompañarles para que logren obtener el título profesional que desean. Sabemos que la gran mayoría de ustedes son de la Región de O’Higgins y esperamos que una vez que se conviertan en profesionales se queden en la región aportando a su desarrollo”.
La Rectora Fernanda Kri Amar también tuvo palabras para las autoridades presentes, a quienes les señaló que “quiero agradecer, una vez más, el invaluable apoyo que siempre han entregado a esta Universidad y quiero darles la garantía que seguiremos trabajando por los objetivos que nos hemos definido, haciendo crecer nuestra UOH”. A la ceremonia asistieron el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya, el Delegado Presidencial Fabio López, la directora del Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino, Alis Catalán Araya; además de varios seremis regionales, entre otras autoridades locales.
Charla Magistral
La diputada chilena, e invitada especial en esta ceremonia de Inauguración del Año Académico 2025, Helia Molina Milman, destacó en su charla magistral la urgencia de repensar el sistema de salud chileno desde los determinantes sociales, “entendiendo que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino la capacidad de alcanzar el máximo potencial físico y psicológico”. Enfatizó que las desigualdades estructurales condicionan el acceso y la calidad de vida, haciendo del entorno social, económico y político un factor clave en el estado de salud de las personas, especialmente en los sectores más vulnerables.
La diputada y exministra de salud del segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, señaló la imperiosa necesidad de una transformación profunda basada en evidencia científica, abogando por una mayor vinculación entre la academia y las políticas públicas. “Las universidades tienen una misión ética ineludible: generar conocimiento útil y aplicable que responda a las necesidades reales de la población, con un enfoque interdisciplinario y centrado en la equidad”. Igualmente, mencionó que la salud debe ser concebida como un derecho, no como un privilegio condicionado por las posibilidades económicas.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
- “Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad”.
Estimada Comunidad UOH,
Como saben nuestro Campus Rancagua ha recibido dos amenazas de bomba en las últimas dos semanas. Afortunadamente, en ambos casos se trató de falsas alarmas.
Esta situación es grave y debemos enfrentarla en conjunto como comunidad universitaria. Por ello, llamo a cada miembro de nuestra comunidad: funcionarias/os, estudiantes, académicas/os, directivas/os, investigadoras/es y docentes a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que este tipo de situaciones se repita.
Les solicito a cada una y cada uno de ustedes que reflexionen sobre esta situación, que lo conversen en su entorno de trabajo o estudio y que tomen el peso a las lamentables consecuencias que tiene este tipo de situaciones para nuestra Universidad y para cada unas/o de sus miembros.
Estas falsas alarmas no solo producen una gravísima disrupción en el trabajo normal de la Universidad, sino que además generan ansiedad, crean una sensación de inseguridad y tiene efectos en el bienestar de las personas. Además, dañan profundamente la imagen y el posicionamiento de la Universidad de O’Higgins.
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad, y que están profundamente comprometidas con la Región de O’Higgins y su desarrollo cultural, social y material.
Quiero ser enfática en que la amenaza de bomba del viernes 11 de abril es un hecho de suma gravedad, pues fue una acción planificada con la intención evidente de causar la evacuación, provocando alarma y miedo a nuestra comunidad universitaria.
Generar alarma pública constituye un delito, por lo que Carabineros de Chile solicitó a la Fiscalía una investigación penal a la que la Universidad se sumará como denunciante. La Universidad ya puso a disposición de esta investigación y de la Fiscalía todos los antecedentes que posee –como el registro de las cámaras de seguridad y las evidencias materiales dejadas por los responsables para que sean periciadas-.
De forma paralela a la investigación de la Fiscalía, la Universidad ya instruyó una investigación sumaria, la que comenzó el día de hoy, lunes 14 de abril, destinada a identificar a las personas responsables e imponerles todas las sanciones que la normativa contempla –lo que puede significar incluso la expulsión de la Universidad-. Esto se realizará en paralelo al avance del sumario al que ya están sometidos los dos estudiantes responsables de la falsa alarma de bomba provocada el 2 de abril pasado.
Como Rectora y a nombre de todo el equipo directivo de nuestra casa de estudios, reafirmo que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que estos hechos, gravísimos, aunque sean aislados, no pongan en riesgo lo construido durante años gracias al esfuerzo y compromiso de nuestra comunidad.
Fernanda Kri Amar
Rectora
Universidad de O’Higgins
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
- La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Con la presencia de representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la Provincia de Cardenal Caro, autoridades de la Universidad de O’Higgins (UOH), liderados por el Prorrector Álvaro Cabrera, conformaron el Consejo Provincial Cardenal Caro, instancia enmarcada en la ejecución del proyecto URO2495, y que tiene como propósito orientar el quehacer del futuro Centro de Extensión y Vinculación UOH, el que contará con instalaciones en la capital provincial, Pichilemu.
Álvaro Cabrera se refirió a la importancia de la conformación del Consejo Provincial, destacando que las necesidades detectadas en éste serán abordadas a través de las funciones misionales de la UOH, a partir de un plan de gestión en base a tres líneas principales de trabajo: transferencia de tecnologías, conocimientos e innovación a actores del sector privado, público y la sociedad civil a partir de la investigación aplicada que se realiza en la Universidad; acciones de Aprendizaje más Servicio y de Educación Continua (cursos de perfeccionamiento y diplomados).
“Lo que estamos haciendo hoy es dar el punto inicial a un proyecto que va a terminar con un espacio físico permanente de la institución, que va a juntar la transferencia tecnológica, la docencia de aprendizaje más servicio, la educación continua, la extensión artística y cultural, y la divulgación científica en la provincia, pero eso lo vamos a hacer desde las necesidades que surgen de la propia comunidad y este espacio va a ser un espacio que va a trabajar con la Universidad, que nos va a asesorar para poder detectar esas necesidades, va a ser un trabajo en conjunto, una co-construcción, por eso es tan importante haber tenido hoy día la convocatoria que hemos tenido”, sostuvo la autoridad académica.
El Prorrector agregó que “la Universidad ya tiene presencia acá, nosotros tenemos investigadores que están instalados acá, estamos vinculados con los liceos de la provincia, a través del programa PACE, pero no teníamos un espacio que nos permitiera reunir a representantes de los municipios, de servicios públicos, de una gama muy relevante, muy diversa de organizaciones comunitarias, de organizaciones sociales, para que desde esas voces nos permitan ir direccionando el trabajo de la Universidad”.
“Este trabajo va a marcar un antes y un después en la forma en que nos relacionamos con las comunidades y los servicios públicos de la provincia”, finalizó la autoridad.
Gisella Olguín, coordinadora de la Mesa Regional de Mujeres y Pesca, valoró la proyección de la Universidad en la provincia de Cardenal Caro, destacando la importancia de generar vínculos concretos con las organizaciones territoriales, especialmente aquellas que han trabajado de manera sostenida en el ámbito local.
“Hemos trabajado durante bastante tiempo levantando iniciativas y llevando nuestras demandas a través de diferentes mesas, pero sentíamos que nos faltaba este vínculo con la Universidad. Que ahora se proyecte su instalación en la provincia, y que pueda escuchar a las organizaciones que ya hemos venido trabajando y que tenemos experiencia en el territorio sur, nos parece sumamente relevante”, señaló.
El futuro Centro de Extensión y Vinculación UOH es una iniciativa que busca fortalecer la presencia de la Universidad de O’Higgins en la Provincia de Cardenal Caro, por medio de la generación de espacios para la innovación y transferencia tecnológica, la implementación de una oferta de formación continua, y la promoción de actividades de divulgación científica y de extensión artística, cultural y patrimonial.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber másSumándose a la comunidad: nuevas/os docentes comienzan su camino en la UOH con las jornadas de Inducción 2025
- Durante las inducciones se busca presentar servicios y protocolos que faciliten la función docente y la interacción con las diferentes direcciones y unidades de la Casa de Estudios.
Contar con un equipo docente de calidad que esté informado y preparado para enfrentar las labores que vivirán en el aula es trascendental para la Universidad de O’Higgins (UOH). Por eso, la Dirección de Pregrado, a través de su Unidad de Desarrollo Docente, realizó una nueva jornada de Inducción Docente para dar la bienvenida a las/os profesionales que se incorporan a la Casa de Estudios durante el primer semestre del año académico 2025.
En estos encuentros, realizados durante el 18 de marzo en Campus Rancagua y el 19 de marzo en Campus Colchagua, quienes impartirán clases durante los próximos meses en la UOH tuvieron la oportunidad de conocer más de los servicios con los que cuenta la institución, informándose así de aspectos fundamentales que las/os involucrarán a ellas/os y a sus estudiantes.
Christiansen Godoy, profesional de la Unidad de Desarrollo Docente UOH, participó como expositora y como una de las organizadoras de esta nueva Inducción Docente. Según explica, este es “un espacio de aprendizaje que permite a las/os docentes que se integran a nuestra institución conocer el funcionamiento, estructuras y protocolos de las distintas unidades y direcciones que aportan desde su quehacer a la formación y desarrollo de nuestras y nuestros estudiantes”.
Entre los equipos que presentaron información clave para las/os nuevas/os profesionales se encuentran las direcciones de Gestión Académica y Salud Mental, además de las unidades de Inclusión, Desarrollo Docente, Convivencia Universitaria y Bibliotecas. Para Christiansen Godoy es importante que las/os docentes cuenten con conocimiento de la orgánica institucional y el perfil de sus alumnas/os, pues tendrán “más herramientas para identificar situaciones que puedan ser abordadas de manera oportuna, para orientar a sus estudiantes a qué unidad o dirección acudir para activar los protocolos y dispositivos de apoyo institucional correspondientes”.
Vanessa Inostroza se sumó este semestre como docente a la Escuela de Salud y valoró la realización de esta inducción: “Me parece fundamental. Ya he participado en otras universidades en cuanto a la docencia, pero es primera vez que me capacitan y orientan sobre cómo utilizar páginas como Ucampus y sobre cómo manejar el tema psicológico, tanto a nivel estudiantil como de docencia. Todos los temas tocados me parecen súper interesantes como para iniciar este proceso”.
Jaime Jullian es otro de las/os docentes que se unen este año al equipo de la Universidad de O’Higgins, específicamente a la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3). Para el profesional es importante tener instancias introductorias a la docencia, ya que “hay un mundo distinto entre la actividad que no es docente, la actividad privada y la actividad docente. Para mí fue súper útil asistir y escuchar las presentaciones y veo que está muy bien trabajado, hay muchos detalles de todas las direcciones”.
Cabe destacar que este es sólo uno de los múltiples encuentros que se realizan para las/os docentes UOH, pues durante los próximos meses podrán participar en instancias formativas que les permitirán tener mayor conocimiento de la institución y que les entregarán nuevas herramientas para su desarrollo como profesional dentro de la Casa de Estudios.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber másTarjeta TUI: Seguridad y protección para la comunidad UOH
- Cuida a toda la comunidad universitaria y crea un entorno confiable e ideal para el aprendizaje y trabajo dentro de las instalaciones de los campus.
Comenzando el año académico 2025, la Universidad de O’Higgins hace un llamado al uso correcto de la credencial de identificación, la Tarjeta Universitaria Inteligente, conocida popularmente como “TUI”, ya que ésta es tu clave de identificación y contribuye a la protección de la comunidad UOH y de los espacios de vida universitaria.
La Tarjeta Universitaria Inteligente, permite identificar quienes son parte de la comunidad y de esta forma alertar la presencia de desconocidas/os al interior de los campus universitarios, minimizando así los riesgos en la vulneración de nuestra seguridad. De acuerdo a nuestro Reglamento de Convivencia Universitaria, el personal de seguridad de ambos campus está habilitado para solicitar que sea presentada.
En el caso de la comunidad funcionaria, la TUI, a través del sistema de acceso controlado, regula la entrada a zonas restringidas como laboratorios, oficinas administrativas y áreas de uso exclusivo asegurando que sólo personas autorizadas puedan ingresar a dichos espacios.
La Tarjeta también puede ser solicitada para el préstamo de libros en las bibliotecas UOH; el uso del bus de acercamiento al Campus Colchagua y otros servicios de la Universidad. También de manera opcional se puede activar como cuenta vista del Banco Santander.
Les invitamos a cuidar su credencial porque es una tecnología útil para la seguridad de la institución. Cuida a toda la comunidad universitaria y crea un entorno confiable e ideal para el aprendizaje y trabajo dentro de las instalaciones de los campus.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber másNuevas/os integrantes de la casa de estudios se empaparon del espíritu UOH en la Fiesta del Agua 2025
- Durante la actividad, participaron en los juegos de agua, competencias y momentos de esparcimiento con el fin de fortalecer la integración de la comunidad estudiantil.
Más de 600 estudiantes ingresaron con gran entusiasmo al estadio Codelco El Teniente para disfrutar de una jornada llena de alegría y diversión.
Las autoridades de la Dirección de Asuntos Estudiantiles dieron una cálida bienvenida a la generación 2025 en su esperada Fiesta del Agua. En su discurso, la Rectora de la UOH, Fernanda Kri Amar, invitó a las/os estudiantes a participar, aprender y cuidarse durante los años que cursarán sus respectivas carreras, destacando el apoyo que la Universidad les brindará para su óptimo desempeño profesional.
La mañana comenzó con un entretenido baile dirigido por el gimnasio Buda Sport, que activó a todas/os para seguir disfrutando de refrescantes juegos de agua. Durante la celebración, se generó un espacio amigable de integración, permitiendo que las/os estudiantes se conocieran mientras se divertían con diversas actividades recreativas, como la cancha jabonosa, la cascada humana, y la competencia de “guatazo” en la piscina, donde se coronó a una reina y un rey. Además, pudieron disfrutar de juegos como básquetbol, fútbol, vóleibol, pádel y slackline.
Así, la jornada quedó grabada en la memoria de las/os estudiantes que fueron protagonistas del evento. “Es increíble ver lo bien que lo pasé en este Día del Agua. Todas las actividades fueron muy entretenidas. Me siento contento de que me hayan invitado, porque al principio no quería venir, pero luego decidí apuntarme y no me arrepiento, ya que valió totalmente la pena”, expresó Abraham Pavez, estudiante de Enfermería.
Las empresas e instituciones invitadas, como Ruta del Maipo, Team Rancagua Bike, AutoClam, Productora Carnaval, Clásico – Fuente de Soda, Gimnasio Buda Sport, Monster, Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Caja Los Andes, Bomberos, Mutual de Seguridad, Club Semilleros Tuniche, Tuniche Fruit y la Municipalidad de Rancagua, también animaron la Fiesta del Agua con premios y sorpresas.
Sofía Carrasco, estudiante de Tecnología Médica, destacó el encuentro diciendo que “nos dieron la oportunidad de venir a la piscina, nos regalaron cosas para comer, y no cualquier universidad ofrece esta instancia para venir todas/os juntas/os y poder conocernos bien”. Agregó que lo pasó muy bien, ya que fue agradable disfrutar de la piscina y compartir con sus amigas, algo que no puede hacer durante la semana y su parte favorita fue jugar en la cancha jabonosa.
La exitosa jornada culminó subrayando la importancia de estos espacios de encuentro para fortalecer los lazos entre estudiantes y docentes. César Marilaf, director de Asuntos Estudiantiles, señaló que este ambiente recreativo fuera del aula cierra el ciclo de inducción para las/os estudiantes de primer año, quienes participaron con mucho entusiasmo, creando un ambiente de sana convivencia.
“Estamos contentos con los resultados, ya que este trabajo se realiza en conjunto con diversas unidades de la Universidad, para ofrecer a las/os nuevas/os estudiantes la ocasión de interactuar y disfrutar al inicio del año académico”, finalizó.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber másPrevia universitaria inicia con fiesta acuática para nuevas/os estudiantes UOH
- La Universidad de O’Higgins invita a quienes ingresaron este 2025 a participar en la Fiesta del Agua, que se realizará el viernes 21 de marzo en la piscina del Estadio El Teniente.
Antes de internarse en el vasto y desafiante mundo universitario, las/os nuevas/os estudiantes necesitan un espacio para conocerse, interactuar y formar conexiones con quienes compartirán su camino hacia el conocimiento. Conscientes de la importancia de una transición universitaria amigable, la Vicerrectoría Académica de la Universidad de O’Higgins, a través de la Dirección de Pregrado y la Dirección de Asuntos Estudiantiles, organizó una jornada llena de actividades recreativas para recibir con entusiasmo a la generación 2025.
El evento se realizará el viernes 21 de marzo, comenzando a las 08:30 horas, en el Estadio El Teniente de Rancagua, con acceso por calle Almarza. Donde las/os estudiantes serán guiadas/os para formar equipos y participar en diversas dinámicas diseñadas para fomentar la integración.
César Marilaf, director de Asuntos Estudiantiles, destacó que para ingresar al Estadio El Teniente, las/os participantes deberán presentar únicamente su cédula de identidad. Además, recalcó que en el interior del estadio está prohibido lanzar objetos o realizar actitudes violentas que puedan poner en riesgo la seguridad o el desarrollo de la fiesta.
A partir del mediodía, las/os estudiantes disfrutarán de un espacio libre para explorar estaciones de juegos, concursos y actividades en la piscina. Hasta las 15:00 horas, la fiesta cobrará vida con un DJ en directo, música, una piscina libre con área verde, juegos inflables, un sector de ludoteca, slackline y sorpresas preparadas por las empresas invitadas. Durante el festejo, las/os estudiantes podrán disfrutar de colaciones, helados, bebidas energéticas, una cabina gamer y mucho más.
Karen Mesa, directora de Pregrado UOH, expresó que la celebración tiene como objetivo proporcionar a las/os estudiantes de primer año una oportunidad única de esparcimiento fuera del campus universitario. “Queremos promover la integración entre estudiantes y fomentar la interacción con docentes en un ambiente lúdico y relajado. Además, esta jornada es una excelente oportunidad para disfrutar de la piscina del Estadio El Teniente y empezar con energía su vida universitaria”, agregó.
Con esta bienvenida, la Universidad de O’Higgins busca reforzar el sentido de comunidad y ofrecer un inicio memorable a la vida académica, creando vínculos duraderos entre las/os estudiantes y el entorno universitario.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber másFernanda Kri Amar, Rectora UOH: “Las mujeres debemos seguir avanzando, liderando y ocupando espacios en todos los ámbitos de la sociedad”
- Quien dirige actualmente la Universidad de O’Higgins fue galardonada por el Gobierno Regional en el Marco del Día Internacional de la Mujer, destacando su liderazgo desde la Academia y el aporte que entrega al desarrollo de la región que cobija a la Casa de Estudios estatal.
El Teatro Regional de Rancagua fue el escenario escogido por el Gobierno Regional de O’Higgins, encabezado por Pablo Silva Amaya, para homenajear a 20 mujeres de distintos puntos de la región, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, quienes representan el espíritu, esfuerzo, compromiso y talento de las mujeres en las 33 comunas de O’Higgins.
Una de ellas fue la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, quien -desde la Academia- sigue aportando al crecimiento del territorio regional y el avance de políticas con sentido de género.
“Estoy muy contenta de que, de entre tantas mujeres importantes y destacadas de la región, me hayan escogido para otorgarme este reconocimiento. Agradecida del Gobierno Regional y muy de acuerdo con lo escuchado en esta jornada, sobre la importancia que tienen y deben seguir teniendo nuestras mujeres en el desarrollo de la región, en cada municipio y en cada instancia local y regional”, señaló la autoridad universitaria.
Para la Rectora de la UOH queda mucho por recorrer en este camino de igualdad. “Hemos avanzado mucho en equidad de género, pero todavía nos falta para tener un cambio cultural de verdad. Eso hace que todos los avances que logremos sean un poco vulnerables a un posible retroceso, especialmente cuando existen cambios en políticas y autoridades, como observamos hoy en países vecinos y hacia el norte del continente. Si los cambios no están afirmes, todavía falta mucho que avanzar. Y para eso necesitamos no solo a las mujeres, sino a la sociedad completa, hombres, mujeres, todas las diversidades participando para lograr esta igualdad”.
Sobre el mensaje que deja una fecha conmemorativa como el Día Internacional de la Mujer, asegura que está claro: “Que sigamos luchando, que nos acompañemos, que estemos siempre apoyándonos, porque es un camino que no es fácil; es muy bonito y podemos lograr muchas cosas, pero siempre si trabajamos en conjunto. Lo que estamos haciendo hoy es pavimentar el camino para futuras generaciones y eso no lo podemos dejar de hacer”.
El anfitrión de la jornada, el Gobernador Pablo Silva Amaya, destacó el trabajo de la Rectora Kri Amar, “especialmente por su empuje de mujer, que deja muy alto al género femenino en la dirección de esta joven Universidad, que ha sido muy exitosa”.
También tuvo palabras para los varones: “Un mensaje especialmente a los hombres, debemos dar los espacios correspondientes a las mujeres. En nuestro caso, como gobierno regional, somos paritarios, tenemos una administradora espectacular, una rectora espectacular, una directora del hospital regional excelente, una coronel de Carabineros, hay mucha gente capacitada a la que debemos darle los espacios correspondientes”.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber másAcompañándolas/os desde el inicio: UOH realiza Semanas de Transición Académica y Vida Universitaria para sus estudiantes de primer año
- Durante dos semanas, quienes inician su primer semestre en la Universidad de O’Higgins podrán nivelarse académicamente y conocer los apoyos y servicios con los que cuenta la Casa de Estudios.
Con el ingreso a la vida universitaria, las/os estudiantes se enfrentan al inicio de una nueva etapa de sus vidas, la que requerirá esfuerzo, adaptación y -sobre todo-mucha dedicación. Para acompañar a las/os nuevas/os miembros de la comunidad estudiantil en este proceso, facilitando su camino en la Educación Superior, la Vicerrectoría Académica de la Universidad de O’Higgins, a través de su Unidad de Acompañamiento Estudiantil y Dirección de Pregrado, realizan las Semanas de Transición Académica y de Vida Universitaria.
Así, desde el lunes 10 de marzo, las/os estudiantes de primer año podrán nivelarse académicamente, adquiriendo conocimientos y habilidades que les permitirán dar sus primeros pasos en cada carrera de la mejor manera posible. Además, las/os nuevas/os estudiantes se interiorizarán en lo que es la vida universitaria, conociendo su entorno, a docentes y compañeras/os.
El propósito de estas Semanas de Transición Académica y de Vida Universitaria es favorecer el inicio y adaptación en la Educación Superior de las/os estudiantes que ingresan a la UOH, proporcionando herramientas clave para un comienzo exitoso. Para lograr este objetivo desde el área académica, cada Escuela impartirá clases de nivelación de sus asignaturas críticas, aquellas que históricamente han sido reconocidas como las más difíciles de superar por las/os estudiantes de primer año.
Karla Moreno, jefa de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil de la UOH, explica que para este año buscaron “realizar acciones muy articuladas en el proceso de nivelación académica. En un diseño que se inició desde el semestre pasado, en conjunto con las Escuelas, se trabajó buscando identificar aquellas asignaturas críticas, en las cuales el estudiantado de primer año tiene dificultades y que generan altas tasas de reprobación, siendo esto uno de los principales factores que determinan que las/os estudiantes no permanezcan o terminen desertando de la Educación Superior”.
Así, cada Escuela de la UOH definió cuáles son aquellas asignaturas críticas durante el primer año de todas sus carreras, para incorporar en éstas una etapa de acercamiento progresivo hacia sus materias. Estos “módulos 0”, de carácter obligatorio, permitirán que las/os estudiantes tengan clases focalizadas y apoyo de tutorías y ayudantías, otorgándoles más tiempo para dedicarse a estas materias y proporcionándoles herramientas para enfrentar sus próximos semestres académicos con mayor confianza.
Trabajando en equipo para brindar un exitoso comienzo
Ángela Albornoz, encargada de Cursos Transversales de la Escuela de Salud, participó en el trabajo que determinó cuáles serán las acciones de introducción a la vida universitaria para las/os nuevas/os estudiantes. Según comenta, la comunicación fue trascendental al momento de abordar este desafío, todo con el fin de que esto “se materialice en semanas de inducciones que sean un éxito y un apoyo concreto para el inicio del año académico”.
Con respecto a cómo se identificaron las asignaturas críticas, la profesional comenta que los criterios “fueron socializados en el comité constituido por todas las Escuelas, la Dirección de Pregrado y la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, considerando asignaturas críticas del primer semestre de cada plan de estudios de las carreras”. En la Escuela de Salud se contemplaron específicamente aquellos ramos con mayor nivel de reprobación, o bien con la mayor cantidad de solicitudes de apoyo hacia la Unidad de Acompañamiento Estudiantil. Además, se tomó en cuenta la actitud de las/os estudiantes frente a cada asignatura.
Rodrigo Bahamondes, docente de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), impartirá el curso de Matemáticas para la carrera de Medicina Veterinaria. “Esta asignatura es crítica ya que, por un lado, sus contenidos son utilizados en diversos ramos de la carrera y, por otro, es necesario asegurar el dominio de ciertos contenidos previos que permitirán abordarlo de mejor forma”, explica.
Según indica el profesional, “hay que considerar que estas semanas son en realidad parte de los cursos críticos y marcan el inicio efectivo del semestre. Con este tiempo extra, es posible reforzar contenidos esenciales”.
Una transición con enfoque integral
Además de brindarles las herramientas académicas para iniciar con éxito el año, es igualmente importante que las/os estudiantes se puedan interiorizar en lo que es la comunidad universitaria, conociendo a las personas, los servicios y apoyos que brinda la Universidad de O’Higgins. En esto, las Semanas de Transición Académica y Vida Universitaria pueden ser instancias clave.
Desde un enfoque integral, la transición debe abarcar adecuadamente todos los ámbitos necesarios para ingresar a la Educación Superior. Por esto, la Dirección de Pregrado ha desarrollado el curso “Introducción a la Vida Universitaria” (IVU), mediante el cual se proporcionan las herramientas que son fundamentales para facilitar la adaptación y participación en la comunidad universitaria.
Karen Mesa, directora de Pregrado UOH, subraya la importancia de esta iniciativa: “Las actividades de las Semanas de Transición Académica y Vida Universitaria facilitarán la integración de las/os estudiantes a la comunidad UOH, permitiéndoles conocer su entorno, a sus docentes y compañeras/os. Además, reforzarán habilidades académicas esenciales, como la gestión del tiempo y estrategias de estudio, las/os introducirá en los servicios de apoyo estudiantil, y promoverá el sentido de pertenencia y motivación, favoreciendo un inicio de año más seguro y acompañado”.
Este 2025, las Semanas de Transición UOH culminarán el viernes 21 de marzo con una actividad especial que se informará durante los próximos días.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber más¡Bienvenidas/os a la UOH! Estudiantes de primer año inician con éxito su camino universitario
- Entre el 5 y 7 de marzo, las/os nuevas/os integrantes de la comunidad estudiantil participarán en instancias en que conocerán a sus docentes, compañeras/os y más de la Universidad.
La llegada de marzo trajo consigo el inicio de una nueva etapa para las/os más de 2.500 matriculadas/os en el Proceso de Admisión 2025 de la Universidad de O’Higgins. Y es que este 5 de marzo se dio inicio al calendario académico para las/os nuevas/os estudiantes con las bienvenidas organizadas por las cinco Escuelas UOH en conjunto con la Dirección de Pregrado.
Los encuentros, que se realizarán hasta el viernes 7 y en que se reúne por primera vez a la nueva generación de cada carrera, tienen como objetivo facilitar la integración a la vida universitaria de las/os nuevas/os miembros de la comunidad estudiantil, proporcionándoles herramientas que las/os ayudarán a tener un exitoso comienzo en su formación académica.
Karen Mesa, directora de Pregrado UOH, puntualiza en que las diferentes actividades de bienvenida fueron “preparadas especialmente para que conozcan su Universidad, a sus docentes, compañeras y compañeros, y a toda la comunidad UOH”. Asimismo, enfatiza en que “durante estas tres semanas podrán participar en instancias de inducción académica, encuentros con sus carreras y actividades recreativas, todas pensadas para facilitar su adaptación y fortalecer el sentido de pertenencia”.
Bienvenidas cargadas de emociones
Una de las personas que vivió su primer día en la UOH es Martina Gutiérrez, estudiante de primer año de Psicología, quien comentó las metas que tiene ahora que comienza su camino universitario. “Las expectativas que tengo son poder avanzar como persona y poder ayudar a la gente a sobrellevar los procesos de la vida con calma”, explicó.
Con respecto a la actividad de bienvenida que organizó la Escuela de Ciencias Sociales, aseguró que “me quitó las dudas que tenía, fue bien completa en general y espero que las próximas instancias sean entretenidas y que también nos sirvan para conocernos y poder llevarnos bien”.
La opinión con respecto a una bienvenida informativa fue compartida por Benjamín Orellana, estudiante de primer año de Ingeniería Ambiental, de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3): “Fue entretenida e interesante, porque la carrera tiene bastante terreno, que es lo que me gusta. Vi a algunas personas y estoy abierto a conocer a más para ser amigas/os”.
Además, Benjamín reveló que “se ve que es difícil, pero hay que ponerle todo el empeño para salir con la carrera adelante. Habrá que esforzarse más en lo que me cuesta, que es inglés y un poco matemática, pero voy a dar lo mejor”.
Para comenzar de la mejor manera y tener las herramientas necesarias para desarrollar exitosamente sus estudios, la directora de Pregrado invita a las/os estudiantes “a aprovechar cada oportunidad que se presenta en este inicio de su vida universitaria. La UOH no sólo es un espacio de formación académica, sino también un lugar donde podrán desarrollar sus talentos, explorar sus intereses y construir redes que las/os acompañarán en su futuro. Sean protagonistas de su proceso de aprendizaje, no teman hacer preguntas, participar activamente y construir juntas/os esta etapa que comienza”.
Te Recomendamos
UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.
Saber másComunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril
Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad
Saber másUniversidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu
La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.
Saber más