● Jue 25 de Mayo 2023

Ministra de Ciencia y Tecnología se reúne con universidades del Estado para abordar desafíos en investigación

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Este miércoles 24 de mayo en la Universidad Arturo Prat, rectores del CUECH junto a la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry desarrollaron los principales ejes del trabajo en conjunto.

 

En el marco de la reunión mensual de rectores de las universidades públicas agrupadas en el CUECH, Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación abordó la importancia de desarrollar investigación en conjunto con las universidades, señalando que “tenemos una relación de trabajo permanente con el Consorcio de las Universidades. Tenemos un espacio para discutir y buscar los lineamientos, para poder de manera conjunta y colaborativa, potenciar el desarrollo de la investigación en las instituciones de educación superior.

Durante esta jornada, se discutió sobre la importancia del desarrollo científico tecnológico y de la innovación para el desarrollo regional y nacional. El presidente del CUECH, Osvaldo Corrales resaltó el rol que cumplen estas instituciones en este sentido, destacando que “las universidades del Estado somos un instrumento para ese desarrollo. Desde las capacidades instaladas que tienen las universidades, se realiza ese desarrollo científico tecnológico, que no es solo un abstracto, sino que se traduce en una mejora de la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos”, enfatizó.

La ministra se refirió además a la importancia del trabajo con las regiones y agregó que “venir a las territorios, poder conversar con las universidades con los actores de los territorios nos permite identificar de mejor manera donde están las oportunidades, donde están las herramientas y cuáles son las herramientas que necesitan para avanzar.”

Por su parte el rector de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez Quesada, destacó la presencia de las y los rectores en la ciudad, asegurando que lo que se logra en estas reuniones “beneficia al país y a los territorios. La ministra está muy preocupada de incentivar la ciencia en todos los territorios de nuestro país y por supuesto que para nosotros es una tremenda oportunidad”.

En la actividad, la ministra Aisén Etcheverry también se refirió a la estrategia nacional del litio, en el que las universidades tienen un desafío importante en investigación que permitirá “hacer desarrollo productivo con mirada de futuro, asegurando que lo que dejamos para nuestras futuras generaciones sea algo de lo que también puedan vivir y desarrollar”.

Como parte de las acciones desarrolladas por las universidades públicas, también se discutió sobre  la agenda conjunta para conmemorar los 50 años del golpe de Estado que buscará abrir espacios de reflexión para la comunidad universitaria y la sociedad en general a través de diferentes hitos.

Al respecto el también rector de la Universidad de Valparaíso señaló que “somos universidades que estamos al servicio del país y que reconocemos entre nuestros valores la tolerancia, el respeto a la diversidad, la promoción de la democracia y el respeto de los derechos humanos”.  En este marco, agregó que “estamos trabajando en una línea de actividades que promuevan una reflexión que nos ayude a imaginar un futuro que sea mejor para nuestros ciudadanos y ciudadanas.”

Te Recomendamos

Lunes 10, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería Ambiental UOH fortalecen su vínculo con el territorio en visita a sitio arqueológico Casa Pintada

La actividad, desarrollada en el marco de los cursos de “Ambiente y Sociedad” y “Geología y Geomorfología” permitió a las y los estudiantes aplicar técnicas de observación y descripción en terreno.

Saber más
Viernes 7, Noviembre

Fortaleciendo la docencia UOH: Dirección de Pregrado realiza con éxito curso sobre Metodologías Activas en el Aula Universitaria

Esta iniciativa permitió proporcionar a las y los docentes herramientas didácticas que les servirán en el desarrollo de sus labores en el aula.

Saber más
Martes 4, Noviembre

Pristidactylus en peligro: investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

El estudio, realizado en el marco del Convenio UOH–Codelco para la Conservación de la Biodiversidad, propone definir políticas que aseguren la supervivencia y éxito reproductivo de esta especie en peligro.

Saber más