Exposición de abejas nativas llega hasta el Campus Colchagua de la UOH
- La muestra es liderada por la Fundación Museo de las Abejas, siendo nuestra Casa de Estudios la primera de la región y la segunda estatal en albergar esta iniciativa.
En el hall del Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH) se encuentra la exposición de la Fundación Museo de las Abejas, que busca visibilizar las especies nativas de este insecto presente en Chile y la importancia que cumplen en la naturaleza como polinizadoras.
La actividad se enmarca en el trabajo del proyecto FIC IDI 40059072-0 “Programa de Extensión e Innovación para la Adaptación de la Apicultura al Cambio Climático” y es liderado por la académica del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), Dra. Andrea Müller.
Para la directora de la Fundación Museo de las Abejas, Georgina Gubbins, la muestra busca difundir “esta información que es oro para todo lo que es la biodiversidad y ecosistemas en Chile. Nuestro país tiene una gran abundancia de flora nativa que, sin la función de las abejas nativas, pueden extinguirse. Estas abejas nativas trabajan en conjunto con las abejas productoras de miel en la polinización y ofrecen otras funciones ecosistémicas”.
Por su parte, la Dra. Andrea Müller, comentó que “estamos muy contentas/os por traer esta exposición a Campus Colchagua, ya que aquí la van a poder ver diferentes públicos, no solamente las/os estudiantes, académicas/os, profesionales, que están en la Universidad, sino que todas/os las/os que vengan a hacer otras actividades, cursos de capacitación, reuniones, seminarios, etcétera. Esperamos tener una muy buena convocatoria y estamos muy felices de poder sensibilizar a toda la comunidad sobre la importancia de las abejas y especialmente de las abejas nativas”.
Además, la académica ICA3 puntualizó que “la muestra no sólo tiene una connotación científica, también tiene una connotación cultural, que busca educar a la comunidad respecto a la importancia de las abejas, la polinización y todas las funciones que realizan en la naturaleza. Esto va muy de la mano con la visión que tenemos dentro de Campus Colchagua, tanto de Escuela como de Instituto. Nos importa sensibilizar a la comunidad sobre tema importantes como la sustentabilidad, el cambio climático, la salud de los animales y de las personas. Las abejas cumplen un rol muy importante desde ese punto de vista”.
Finalmente, Gubbins subrayó que “las/os estudiantes van a gozar con esto. Es muy lúdico, además es una exposición que tiene mucha información y va a ayudar al estudiante a conocer más sobre su país y patrimonio natural, que es una belleza”.
Te Recomendamos
Estudiantes de Ingeniería Ambiental UOH fortalecen su vínculo con el territorio en visita a sitio arqueológico Casa Pintada
La actividad, desarrollada en el marco de los cursos de “Ambiente y Sociedad” y “Geología y Geomorfología” permitió a las y los estudiantes aplicar técnicas de observación y descripción en terreno.
Saber másFortaleciendo la docencia UOH: Dirección de Pregrado realiza con éxito curso sobre Metodologías Activas en el Aula Universitaria
Esta iniciativa permitió proporcionar a las y los docentes herramientas didácticas que les servirán en el desarrollo de sus labores en el aula.
Saber másPristidactylus en peligro: investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
El estudio, realizado en el marco del Convenio UOH–Codelco para la Conservación de la Biodiversidad, propone definir políticas que aseguren la supervivencia y éxito reproductivo de esta especie en peligro.
Saber más

