Campus Colchagua tuvo su primera ceremonia de titulación
- Médicos veterinarios e ingenieros agrónomos recibieron sus títulos acompañados de profesores y familia, en un emotivo acto.
Nueve médicos/as veterinarios/as y 13 ingenieros/as agrónomos/as de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) recibieron sus respectivos títulos en una ceremonia que lideró el Rector (s) de la UOH, Marcello Visconti, junto a la directora de ECA3, Andrea Müller.
Emocionados/as cada uno/a de los/as nuevos/as profesionales disfrutaron el aplauso de sus familias, docentes y académicos/as que contribuyeron a su formación profesional y a cumplir el sueño de poder ejercer en las carreras escogidas.
En su saludo, la directora de ECA3, Dra. Andrea Müller, señaló que “recibimos a los/as estudiantes titulados/as con mucho orgullo, estamos muy felices de tener a la primera generación de alumnos/as de Medicina Veterinaria y a estudiantes de la primera y segunda generación de Ingeniería Agronómica, en esta primera ceremonia realizada en el Campus Colchagua. Es un honor convocar a los/as jóvenes titulados/as y sus familias, y ver todo el esfuerzo que hicieron para poder llegar a este momento”.
Asimismo, Andrea Müller dijo a los/as estudiantes “queremos recordarles que la Universidad va a ser siempre su casa, que pueden contar con nosotros/as en todo momento; que sigan perfeccionándose y estudiando para fortalecer su profesión y los/as invitamos a seguir realizando actividades en conjunto”.
En palabras de los/as titulados/as
Por su parte, los estudiantes también manifestaron su satisfacción por el momento vivido. Támara Cabello, titulada de Medicina Veterinaria, dijo que “ha sido un momento muy emotivo, ha sido muy bonito compartir con todos/as los/as docentes, que fueron parte de nuestra formación, y con nuestras familias. Estoy muy agradecida de la Universidad y de esta instancia”.
Asimismo, Gonzalo Carreño, de Ingeniería Agronómica, sostuvo que “estoy muy contento, ha sido un largo proceso de mucha dedicación, esfuerzo y estudio, pero donde, finalmente, se ven los frutos de un proceso, de una linda carrera. También agradecer porque la Universidad nos acogió muy bien”.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más