Escuela de Salud UOH lanza “Programa de Anatomía”: una estrategia innovadora y transversal para el aprendizaje en salud
- El proyecto combina el uso de material cadavérico real con el desarrollo de recursos educativos audiovisuales de alta calidad.
El Programa de Anatomía es una nueva iniciativa de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins que busca fortalecer la enseñanza en una asignatura clave para todas las carreras del área. El proyecto combina el uso de material cadavérico real con recursos educativos audiovisuales de alta calidad, promoviendo un aprendizaje activo, transversal y sostenible en el tiempo.
La propuesta surge a partir de una reflexión crítica del equipo docente respecto a los desafíos de enseñar anatomía en el contexto de la salud física. “Evidenciamos la necesidad de buscar nuevas estrategias activo-participativas. Desde ahí surge la idea de generar material educativo que apoye los procesos de aprendizaje y que pueda ser utilizado por todas las carreras de la Escuela de Salud”, explica Daniela Flores, jefa de la carrera de Terapia Ocupacional y encargada del programa.
El programa considera la producción de laminarios y videos educativos a partir de material real disponible en los laboratorios de la Universidad, incluyendo cadáveres y segmentos anatómicos. Este enfoque tiene una doble finalidad: preservar los recursos físicos frente al desgaste natural por el uso intensivo y facilitar el estudio autónomo de las y los estudiantes, quienes podrán prepararse para laboratorios, evaluaciones y futuras asignaturas como fisiopatología o biomecánica.
“La idea es que el material audiovisual perdure en el tiempo, se transforme en un repositorio accesible y acompañe a los estudiantes no solo en el primer año, sino durante toda su formación”, destaca Soledad Sánchez, terapeuta ocupacional, docente y coordinadora del programa.
El equipo está integrado por docentes del área de anatomía, entre ellos César Coronado y Mauricio Reyes, junto al referente técnico Joaquín Ketels, quien lidera el trabajo con material cadavérico. También participan estudiantes ayudantes que colaboran en tareas de disección, grabación y edición de contenidos, lo que promueve una experiencia formativa en múltiples dimensiones.
Actualmente, el material se encuentra en proceso de producción y se proyecta su disponibilidad en un repositorio digital gestionado por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud, vinculado al sitio web ceasalud.uoh.cl y su canal de YouTube. Este repositorio permitirá el acceso a todas las carreras del área, garantizando la validez académica de los contenidos y su integración curricular como una estrategia educativa sostenible.
“El Programa de Anatomía no solo ofrece un recurso visual de calidad, sino que busca convertirse en una herramienta pedagógica completa, con guías, controles y materiales complementarios que respondan a las altas exigencias de la asignatura”, puntualiza Sánchez.
Desde su implementación en 2024, el programa ha sido respaldado por el Consejo de Escuela y cuenta con recursos y horas asignadas para su desarrollo. Su proyección contempla, además, la realización de talleres, cursos y otras instancias de formación abiertas a la comunidad educativa y al entorno regional.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más