ECA3 realiza jornada de reflexión de las actividades de docencia y convivencia interna
- La instancia contempló el apoyo y participación de distintas unidades de la UOH
Con el objetivo de analizar y reflexionar sobre lo realizado durante el año 2024 y proponer mejoras para el año 2025, la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) realizó diversas actividades internas en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH).
La actividad tuvo como propósito propiciar un ambiente que permita el conocerse más allá de lo laboral y reflexionar sobre el trabajo en equipo del 2024 y cuáles serían los propósitos de la escuela para el 2025.
La instancia consideró a gran parte del equipo ECA3, que incluye a: secretaria docente, asistente de dirección, jefaturas de carrera, encargados de laboratorios docentes, funcionarias y funcionarios Puntos Clínicos, docentes adjuntos/as, directora y subdirectora de escuela, psicóloga de estudiantes y trabajadora social.
Respecto a la actividad, la directora de la ECA3, Andrea Müller, comentó que “creemos que es súper importante que ellos se conozcan entre sí, que sepan qué hace cada uno y no solamente a nivel profesional en la escuela, de la docencia que realizan, en qué carreras, en qué temáticas, sino que también a nivel personal porque creemos que las relaciones se basan en la confianza”.
Para Müller la ocasión -que contó con el apoyo de distintas unidades de la UOH- “fue súper fructífera, dado que todas/os las/os profesionales y las/os docentes trabajaron y estuvieron dispuestos a conversar y a compartir sus experiencias, así que para nosotros es muy importante escucharlos y ver en qué cosas podemos ir mejorando”.
La subdirectora, María José Ubilla, por su parte menciona -que “reconoce en el equipo la necesidad e importancia de buscar espacios para la realización de estas actividades que fomentan la consolidación de un equipo”.
Finalmente, la Escuela entregará un resumen con diversas reflexiones a las autoridades universitarias, con el objetivo de dar a conocer las apreciaciones e ideas que manifestaron los integrantes del equipo para el Campus Colchagua y la UOH.
Te Recomendamos
UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másDía del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral
El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.
Saber másDeclaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber más