Docentes del Programa de Inglés Institucional participaron en Congreso Latinoamericano de Estudios Curriculares
- En la ocasión, presentaron el trabajo realizado por el programa desde sus inicios.
Con el objetivo de reunir a investigadores/as, académicos/as, profesionales y estudiantes interesados/as en el estudio del currículum, para discutir sobre las tendencias actuales, desafíos y perspectivas futuras en este campo de estudio en Latinoamérica se desarrolló el Congreso Latinoamericano de Estudios Curriculares, evento organizado por el Núcleo de Estudio Curricular, Conocimiento y Experiencia Escolar del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Los docentes adjuntos del Programa de Inglés Institucional de la Universidad de O’Higgins, Gabriel Morales y Erick Aravena, presentaron la ponencia denominada “Ensayo y error en el proceso de diseño curricular: estado del arte sobre la creación de una identidad como Programa de Inglés en la UOH“, el cual analizó del impacto de los distintos procesos curriculares que ha sufrido el programa desde sus inicios.
“Creemos que es esencial compartir los aprendizajes que hemos extraído de los procesos de diseño, adaptación y evaluación curricular y pedagógica que hemos vivido desde 2017 y obtener retroalimentación de la comunidad docente y experta sobre cómo mejorar esos procesos a futuro”, apunta Gabriel Morales, quien agregó que “este congreso fue una experiencia única para aprender de los procesos que están realizando colegas de diversos niveles educativos y de distintos países de Latinoamérica”.
Para Erick Aravena, este tipo de actividades “nos da la oportunidad de conversar sobre experiencias en otras instituciones de educación superior y permite establecer vínculos al corto y mediano plazo que nos permitirán crecer como programa. Finalmente, es muy valioso que la Universidad, y que el Programa nos permita desarrollar investigación en Docencia y Estudios Curriculares Aplicados, y más aún que nos apoye en los procesos de difusión y discusión de la misma”.
Te Recomendamos
Red de Innovación del CUECH y CNA invitan a seminario sobre nuevos criterios de acreditación en innovación universitaria
La jornada busca avanzar hacia un marco interpretativo común entre la CNA y el sistema de universidades estatales
Saber másTuberculosis, un enemigo silencioso y presente en Chile
Un caso detectado en la ciudad de San Fernando recordó la enfermedad, que pese a disminuir su incidencia en los últimos años, se estima que aún existen 18 casos por cada 100.000 habitantes.
Saber másUOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber más