● Lun 20 de Octubre 2025

Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins
Corrida UOH

 

  • Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.

 

El ritmo, la energía y el entusiasmo se tomaron el Campus Rancagua durante la cuarta edición de la Corrida UOH “Muévete por tu Salud”. Desde muy temprano, miles de personas llenaron de color las calles del recinto universitario, transformando la jornada en una verdadera fiesta del deporte y la vida sana. Hubo música, familias alentando desde los bordes del circuito y un ambiente cargado de camaradería que reflejó el espíritu de la Universidad de O’Higgins y su compromiso con el bienestar integral de la comunidad.

La tradicional corrida —que este año reunió a cerca de 5.000 participantes— se realizó en el marco del Mes de la Salud Integral y contó con tres recorridos: 2K, 5K y, por primera vez, una categoría competitiva de 10 kilómetros. La actividad se consolida como uno de los eventos deportivos más esperados del calendario regional.

La Rectora Fernanda Kri Amar destacó la masiva participación y el sentido de comunidad que caracteriza a la corrida. “Estamos celebrando diez años de vida y ver cómo esta corrida ha crecido nos llena de orgullo. Ya no es solo una actividad universitaria, sino un evento esperado por toda la Región de O’Higgins. Que las calles nos queden pequeñas es una buena señal, significa que la comunidad se siente parte de este proyecto”, señaló, agradeciendo -además- el apoyo del municipio y de todas las personas que hicieron posible la jornada.

Debut de la categoría 10K

El debut del circuito competitivo de 10 kilómetros marcó un hito en esta cuarta versión. El renguino Mauricio Valdivia se quedó con el primer lugar, completando el recorrido con un tiempo destacado. “Fue una experiencia increíble correr en casa y ver tanto entusiasmo en la gente. Agradezco el cariño de todos los que alentaban en el camino. Espero que esta categoría siga creciendo y motive a más personas a entrenar y participar”, expresó el ganador.

En tanto, en categoría femenina, Yendi Ugalde se quedó con el cetro de la más rápida de la competencia.

Voces de la comunidad

La participación en las distancias recreativas también fue motivo de orgullo. Los y las corredoras recibieron medallas y obsequios como reconocimiento a su compromiso con la actividad física y el bienestar integral.

Para Betty Vega, quien participó por primera vez, la experiencia fue inolvidable. “Fue realmente una jornada maravillosa. Todo estuvo muy bien coordinado, desde la partida hasta la meta. Me sentí acompañada y motivada todo el tiempo. Es una oportunidad perfecta para quienes buscan empezar a moverse y disfrutar del deporte en un ambiente familiar”.

Por su parte, Alex Salazar destacó el componente personal y emocional de la actividad. “Cruzar la meta fue un logro enorme para mí. Correr los dos kilómetros me demostró que soy capaz de más de lo que pensaba. Quiero decirle a quienes enfrentan momentos difíciles que crean en sí mismos: cada paso, por pequeño que parezca, es una victoria”.

Corrida UOH 2025
Corrida UOH
Corrida UOH
Corrida UOH
Corrida UOH

Te Recomendamos

Lunes 20, Octubre

UOH participa en el tercer Encuentro Nacional de la Red de Ombuds y Mediadores/as Universitarios de Chile

La instancia reunió a representantes de diversas casas de estudio para fortalecer el diálogo, la mediación y la construcción de entornos universitarios respetuosos y colaborativos.

Saber más
Lunes 20, Octubre

Seminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura

El académico ICA3 Gabriel Arriagada presentó los avances del proyecto internacional SVAR, que busca diseñar estrategias sostenibles y basadas en evidencia para disminuir el uso de antibióticos en la industria del salmón.

Saber más
Lunes 20, Octubre

UOH fue sede del XIX Congreso Chileno de Psicología

Por primera vez, la Universidad de O’Higgins fue anfitriona del principal encuentro nacional de la disciplina, organizado por la Red de Psicología del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

Saber más