Comienzos saludables, futuros esperanzadores: UOH celebró el Día Mundial de la Salud con una jornada de concientización
- La Unidad de Salud Estudiantil informó a las/os estudiantes sobre la importancia de la prevención y detección temprana de enfermedades.
El Día Mundial de la Salud, establecido en 1948 para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo sensibilizar sobre temas de salud global y promover el acceso a servicios médicos de calidad para todas/os.
Este lunes 7 de abril, la Universidad de O’Higgins celebró el Día Mundial de la Salud para promover la importancia de cuidar la salud entre la comunidad universitaria. En este sentido, se desplegaron diversos stands informativos, donde estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar sobre sus hábitos de vida y recibir recomendaciones para adoptar una rutina más saludable.
Los stands estuvieron a cargo del equipo de la Unidad de Salud Estudiantil de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, quienes ofrecieron información valiosa sobre diversos temas, entre los que se incluyeron la medicina general, el autocuidado, los métodos anticonceptivos, las infecciones de transmisión sexual (ITS), la importancia de una alimentación saludable, y la higiene del sueño. Además, se distribuyeron materiales preventivos como preservativos internos y externos, lubricantes y auto test de VIH, fomentando el autocuidado, sexo seguro y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
La comunidad fue invitada a acercarse a la Unidad de Salud Estudiantil para realizarse testeos de VIH de manera voluntaria y confidencial. También se organizaron concursos con premios relacionados a la temática, para incentivar la participación activa y el interés por cuidar la salud.
Cada año, la unidad selecciona un tema específico para orientar las acciones y crear conciencia sobre algún problema de salud relevante. En esta ocasión, la iniciativa buscó fomentar el bienestar general, alentando a la comunidad universitaria a reflexionar sobre sus hábitos diarios y ofrecer herramientas para mejorar su calidad de vida.
Es fundamental promover estas acciones, ya que la prevención y la detección temprana de enfermedades son la clave para mantener el bienestar general, integral y prevenir complicaciones futuras. Por ende, a lo largo del año, la Unidad de Salud Estudiantil tiene programadas actividades mensuales, en las que se instalarán stands con información sobre nutrición, medicina general, enfoques preventivos, salud sexual, y la realización de testeos masivos de VIH en colaboración con la Seremi de Salud. Estos temas se rotan de manera periódica para cubrir diversas áreas de la salud y fomentar una cultura de bienestar integral entre las/os estudiantes y la comunidad funcionaria de la UOH.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH firma acuerdo con Fundación Unión Laboral Inclusiva para prácticas en espacios de inclusión social
El convenio permitirá que estudiantes desarrollen actividades académicas en programas comunitarios, fortaleciendo su formación en contextos reales vinculados a inclusión social.
Saber másExperto expuso sobre variabilidad y eficiencia en la producción porcina en seminario internacional
La actividad, realizada en el marco del proyecto FOVI y del ciclo de seminarios mensuales del ICA3, profundizó en los factores que influyen en la eficiencia productiva y en los desafíos para incorporar tecnologías de precisión en sistemas pecuarios.
Saber másSemana del Cine 2025: UOH entrega Espiga de Oro al destacado realizador chileno Ignacio Agüero
El acto de reconocimiento no sólo celebró la trayectoria del artista, también abrió un espacio para recordar la importancia de preservar la memoria desde el compromiso público.
Saber más



