● Lun 23 de Mayo 2022

“Nos estamos acreditando por primera vez y el resultado depende de todas y todos”

Escrito por Universidad de O'Higgins

Por Álvaro Cabrera, Director de Gestión de la Calidad

La acreditación es un proceso obligatorio de evaluación externa al que se deben someter todas las universidades chilenas y algunas de sus carreras. Como UOH, ya hemos logrado acreditar nuestras carreras de pedagogía y medicina, y ahora lo estamos realizando para toda la Universidad. Tiene muchas consecuencias importantes, pero es por sobre todo una oportunidad para mirar críticamente lo que hacemos y decidir cómo mejorarlo.

Nos acreditamos, en primer lugar, para demostrar nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua. Es una forma de decirle a la comunidad regional y nacional que somos capaces de mantener nuestras fortalezas, corregir nuestras debilidades, y seguir mejorando por el bien de los integrantes actuales y futuros de la comunidad UOH, de la región y del país.

¿Cuáles han sido y serán los hitos de nuestra acreditación institucional? Durante todo el 2021 estuvimos en la etapa de autoevaluación participativa, donde recogimos las opiniones de la comunidad universitaria a través de encuestas, grupos focales y preguntas en el sitio web acreditacion.uoh.cl. La autoevaluación continúa este primer semestre 2022 con encuestas a nuestros primeros y primeras tituladas, entrevistas a encargados de centros de prácticas y jornadas biestamentales con las Escuelas para discutir las fortalezas y debilidades detectadas en la docencia.

La autoevaluación termina con la entrega de un informe a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en el mes de julio. Luego de eso, la CNA designa un comité de pares que nos visitará durante el segundo semestre. Se reunirán con académicos, estudiantes y funcionarios para conocer sus opiniones y emitirá un informe con sus conclusiones de la visita. En el primer semestre de 2023 -basándose en nuestro informe y en el informe de pares- la CNA decidirá nuestro resultado en la acreditación.

Una vez entregado el informe, te invitamos a que lo leas y conozcas sus principales conclusiones. También te instamos a participar en las reuniones con los pares evaluadores que ocurrirán el segundo semestre. Que conozcamos las principales fortalezas, debilidades y propuestas de mejora que plantea el informe será fundamental para mostrar una comunidad unida, consciente de sus problemas y proactiva en la búsqueda de soluciones.

En los próximos días verás en los campus y las RRSS de la Universidad una campaña que busca recordarnos de este importante proceso. Te invitamos a visitar acreditacion.uoh.cl para conocer más detalles y contestar las preguntas sobre el proceso que pronto anunciaremos.

Porque todas y todos somos la UOH, ¡Juntos construimos calidad!

Te Recomendamos

Miércoles 26, Noviembre

Escuela de Salud UOH firma acuerdo con Fundación Unión Laboral Inclusiva para prácticas en espacios de inclusión social

El convenio permitirá que estudiantes desarrollen actividades académicas en programas comunitarios, fortaleciendo su formación en contextos reales vinculados a inclusión social.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Experto expuso sobre variabilidad y eficiencia en la producción porcina en seminario internacional

La actividad, realizada en el marco del proyecto FOVI y del ciclo de seminarios mensuales del ICA3, profundizó en los factores que influyen en la eficiencia productiva y en los desafíos para incorporar tecnologías de precisión en sistemas pecuarios.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Semana del Cine 2025: UOH entrega Espiga de Oro al destacado realizador chileno Ignacio Agüero

El acto de reconocimiento no sólo celebró la trayectoria del artista, también abrió un espacio para recordar la importancia de preservar la memoria desde el compromiso público.

Saber más