● Vie 29 de Abril 2022

UOH sella acuerdo con la Superir

Escrito por Universidad de O'Higgins

El convenio comprende actividades para la comunidad sobre educación financiera.

(20 de abril de 2022) Con el propósito de ejecutar programas, proyectos y actividades en conjunto, la Universidad Estatal de O’Higgins y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) firmaron un convenio de cooperación.

Entre los puntos del acuerdo, se busca promover charlas de educación financiera, tanto a funcionarios/as, y estudiantes cómo a público en general, además del potenciamiento al acceso a estudiantes pertenecientes a la Escuela de Ciencias Sociales para realizar pre-prácticas y prácticas profesionales y desarrollar investigaciones con el apoyo de la Superir.

“Es un convenio que tendrá diferentes focos, como la realización de prácticas profesionales de estudiantes UOH; generación de actividades para nuestra comunidad universitaria y regional en el área de la educación financiera, entre otros. Este es un primer paso de colaboración que abre posibilidades de desarrollar muchas iniciativas en conjunto”, aseveró la Prorrectora de la Estatal de O’Higgins, durante la ceremonia de firma con la SUPERIR, entidad dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo del Gobierno de Chile.

Por su parte, el superintendente, Hugo Sánchez, enfatizó que “es un convenio que cubre todas las aristas, convirtiéndolo en un acuerdo integral, donde podremos ocupar a la UOH como una plataforma para impartir educación financiera, tanto dentro de la propia institución como a toda la comunidad. Además, los y las estudiantes podrán realizar prácticas en nuestras instalaciones, ya sea a nivel central como en la coordinación regional”.

El convenio fue firmado por la Prorrectora, Fernanda Kri y el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, y contó con la asistencia del director de la Escuela de Ciencias Sociales UOH, Álvaro Astudillo; la coordinadora de Vinculación con el Medio de la Escuela, Paulina Rasso; el coordinador regional de la SUPERIR, Patricio Rodríguez y los jefes de carrera de Administración Pública y Derecho; Juan Pablo Araya y Marcelo Acuña, respectivamente.

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua

El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

Comunicado Consejeros Académicos UOH

"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".

Saber más
● Vie 29 de Abril 2022

Subse. de Ed. Superior visitó la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

Verónica Figueroa inauguró Año Académico de la Escuela de Ciencias Sociales UOH.

Con el objetivo de inaugurar el Año Académico y dar una charla magistral a los estudiantes de las carreras que pertenecen a la Escuela de Ciencias Sociales, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa visitó el Campus Rancagua.

En su visita destacó el rol de las universidades en sus territorios y a la vez cómo son impactadas y transformadas por las diversas realidades de sus territorios. “El rol que las Ciencias Sociales juega es muy relevante en aportar distintas miradas a problemas complejos y que permitan vínculos con las comunidades”.

La ex docente UOH y también ex vicepresidenta del Senado Universitario de la Universidad de Chile, compartió en la actividad con el Rector Rafael Correa; la Prorrectora, Fernanda Kri; el Vicerrector de Administración y Finanzas, Javier Pino; el jefe de la Escuela de Ciencias Sociales, Álvaro Astudillo; los jefes de las carreras de escuela, docentes, y estudiantes.

“Siempre será un agrado visitar a nuestras universidades, a las universidades del Estado, especialmente a la UOH, la cual es una de las últimas universidades creadas por ley y, que respondió a las demandas de sus comunidades, y, por lo tanto, el proyecto que las convoca es desafiante. Tuve el honor de participar en la creación de la carrera de Administración Pública, y he visto cuánto ha crecido esta institución, que se enriquece de una comunidad educativa que está viva”, comentó la Subsecretaria.

Por su parte, el director de la Escuela de Ciencias Sociales, Álvaro Astudillo apuntó que la visita de la subsecretaria a la UOH, “es un verdadero orgullo, ha sido una charla excepcional, que se refirió a lo que buscamos como Escuela y al desarrollo del rol de los profesionales de las Ciencias Sociales para acercarnos y contribuir a los territorios”

Sobre la Subsecretaría

La Subsecretaría de Educación Superior, creada por la Ley 21.091, es un órgano colaborador del Ministerio de Educación en la elaboración, coordinación, ejecución y evaluación de políticas y programas para la educación superior, especialmente en materias destinadas a su desarrollo, promoción, internacionalización y mejoramiento continuo, tanto en el subsistema universitario como en el técnico profesional.

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua

El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

Comunicado Consejeros Académicos UOH

"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".

Saber más