● Mar 29 de Abril 2025

Unidad de Deportes lanza convocatoria para ampliar su oferta deportiva

Escrito por Universidad de O'Higgins
Sondeo deportivo - Deportes UOH

 

  • Escalada, gimnasia rítmica, hockey o rugby podrían sumarse a la grilla programática de actividades. Participa en la encuesta y haz visible tu disciplina.

 

Con el compromiso de fortalecer la vida universitaria y promover el bienestar estudiantil, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad de O’Higgins, a través de la Unidad de Deportes, lanzó una convocatoria dirigida a estudiantes que practican disciplinas deportivas no incluidas actualmente en la oferta institucional.

El objetivo es identificar a estudiantes que desarrollen deportes diversos y cuenten con experiencia en competencias escolares, federadas, binacionales o de alto rendimiento, para proyectar nuevas actividades que respondan a sus intereses.

“Creemos que el deporte no solo tiene beneficios para la salud física y mental, también fortalece el sentido de comunidad. Por eso queremos escuchar a quienes aún no están representadas/os en nuestra oferta actual”, indicó Nicolás Zapata, coordinador de la Unidad de Deportes.

Entre las disciplinas que podrían sumarse se encuentran escalada, hockey, gimnasia rítmica, rugby, entre otras. La información recopilada permitirá diseñar nuevos talleres, habilitar espacios de entrenamiento y apoyar la participación en competencias externas.

La encuesta es breve, toma menos de dos minutos y estará disponible hasta el 9 de mayo. Tu participación es clave para construir nuevas oportunidades de recreación, integración y desarrollo deportivo en la Universidad.

Participa en la encuesta aquí.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Mié 23 de Abril 2025

Entre fairways y fórmulas: golfista regional comenzó su formación profesional en la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jhojan Collinao, golfista UOH

 

  • Con el respaldo de su familia y el apoyo institucional de la DAE y la Unidad de Deportes, ha logrado compatibilizar su desarrollo académico y deportivo.

 

Desde los 11 años, el golf dejó de ser solo un pasatiempo para Jhojan Collinao, estudiante de primer año de Ingeniería Civil en la Universidad de O’Higgins y destacado deportista oriundo de la comuna de Olivar. Desde entonces, su camino ha estado marcado por la constancia, la disciplina y el amor por un deporte que, aunque exigente, le ha entregado aprendizajes profundos y experiencias inolvidables.

“Desde chiquitito me ha gustado este deporte. Lo encuentro bastante lindo”, comenta. A lo largo del tiempo, esa pasión lo ha mantenido firme en su recorrido, enfrentando desafíos, creciendo como persona y viajando para competir en distintos lugares. “Lo que me motiva es mantenerme activo en este deporte, practicando, conociendo nuevos lugares y persistiendo”.

Cuando se le pregunta por sus referentes, no duda: “Me inspiran deportistas como Rory McIlroy o Tiger Woods, por su actitud y mentalidad dentro de la cancha, pero también mi familia. Ellos me motivan a seguir con todo”.

Hoy, como estudiante universitario, Jhojan logra compatibilizar con esfuerzo sus estudios y entrenamientos, gracias al horario flexible y al apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UOH. “Las tardes que no tengo clases, asisto al club y entreno, ya sea con clases o por mi cuenta”, señala. Destaca especialmente el respaldo institucional: “Hace poco tuvimos un evento importante que coincidía con una asignatura que exige 100% de asistencia, pero gracias a la DAE y a la Unidad de Deportes, pude solucionarlo y participar”.

Su trayectoria está llena de hitos: desde integrar el top 5 en torneos hasta representar a Olivar en el encendido de la Antorcha Panamericana en 2023, momento que recuerda con especial orgullo. “Fue un honor representar a mi familia, mi comunidad, y recibir reconocimientos como estatuillas, diplomas y medallas”.

En lo académico, tiene sus metas claras. “Mi objetivo es terminar mi carrera y, mientras avanzo, seguir mejorando en lo deportivo, pero sin dejar de lado los estudios”, enfatiza.

Más allá de los logros en cancha, el golf le ha enseñado valores que aplica en su vida diaria: respeto, concentración, responsabilidad y disciplina. Y aunque no se considera supersticioso, hay una tradición que no puede faltar antes de competir: “Aunque no tengo una cábala fija, antes de salir a jugar siempre llamo a mi mamá para que me dé suerte. Ella es mi mayor cábala”.

La historia de Jhojan es un recordatorio de que el verdadero éxito no solo se mide en medallas o trofeos, sino en la determinación de seguir adelante, sin dejar de soñar.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Vie 04 de Abril 2025

Deportes UOH: celebración del Día Internacional de la Actividad Física con movimiento, música y diversión

Escrito por Universidad de O'Higgins
Día Internacional de la Actividad Física

 

  • El lunes 7 y martes 8 de abril, la Universidad celebrará con actividades recreativas al aire libre que buscan fomentar la vida activa, resaltando la importancia del ejercicio para la salud física y emocional.

 

La Dirección de Asuntos Estudiantiles a través de la Unidad de Deportes celebrará el Día Internacional de la Actividad Física con mucha energía, animación, música y premios sorpresas para aproximar a las/os estudiantes a una serie de actividades deportivas y recreativas planificadas para promover la salud y el bienestar físico.

Este lunes 7 de abril en el Campus Rancagua y el martes 8 de abril en el Campus Colchagua, de 13:00 a 14:30 horas, la comunidad universitaria podrá participar de las diversas actividades que se desarrollarán en el frontis de los edificios A y B del Campus Rancagua y en la cancha del Campus Colchagua, respectivamente.

Entre ellas se desprenden momentos de juegos tales como mini tenis, tenis, fútbol, voleibol, rayuela, mini pool, bochas, tiro con arco y mini tenis de mesa. Además, se integrarán desafíos como el reloj derribador y concursos de puntería.

El Día Internacional de la Actividad Física se celebra oficialmente cada 6 de abril. Una fecha que invita a pensar sobre la importancia de realizar actividad física en sus distintas representaciones y en los beneficios que trae a nivel corporal y emocional. Caminar, andar en bicicleta, ir al gimnasio, practicar yoga, pilates, bailar o trotar son acciones que pueden contribuir a reducir el estrés y aumentar la liberación de endorfinas, promoviendo el bienestar a través del movimiento.

En este sentido, según la Organización Mundial de la Salud, la inactividad física corresponde a uno de los mayores factores de riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Es decir, aquellas personas que no hacen ejercicio presentan una mortalidad de un 20% a un 30% superior a las que son suficientemente activas.

A lo largo del año, la Universidad trabaja para reducir el sedentarismo en la comunidad estudiantil, promoviendo distintos programas orientados a la actividad física, el deporte y la recreación. A través de ellos, se difunden pautas para mantenerse en constante movimiento las cuales desean generar el bienestar corporal y emocional en la comunidad para aliviar el agotamiento relacionado con la rutina académica.

“Somos muy conscientes de que la vida universitaria puede ser un reto para muchas/os estudiantes, especialmente cuando se trata de equilibrar el bienestar físico y emocional. Por eso, invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a esta instancia donde se celebrará el cuidado del cuerpo y la mente de una manera divertida y accesible para todas/os”, expresó Nicolás Zapata Sepúlveda, coordinador de la Unidad de Deportes Estudiantil.

De esta manera, la celebración del Día Internacional de la Actividad Física es un recordatorio sobre la importancia de tomarse el tiempo necesario para atender las necesidades físicas y emocionales, contribuyendo a una experiencia universitaria saludable y equilibrada.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Jue 27 de Marzo 2025

Dale movimiento a tu vida con talleres y actividades para todas/os las/os estudiantes

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Las inscripciones para participar están disponibles en la plataforma Ucampus UOH, desde el pasado lunes 24 de marzo.

 

 

La Dirección de Asuntos Estudiantiles, a través de la Unidad de Deportes ofrece una variada gama de actividades recreativas y talleres deportivos pensados para fomentar la vida saludable, la integración y el aprovechamiento del tiempo libre de forma activa en la comunidad estudiantil.

Estos programas deportivos se imparten en ambos campus de la Universidad de O’Higgins y tienen el objetivo de incentivar los hábitos de vida saludable mediante la práctica de actividad física.

Con ellos, se busca mejorar el bienestar físico y psicológico de las/os estudiantes, promoviendo instancias de actividad física y recreativa que permitan un equilibrio entre las exigencias académicas y el bienestar personal.

Los talleres deportivos en el Campus Rancagua incluyen voleibol, fútbol, ajedrez, tenis, taekwondo, futsal, atletismo, running, balonmano, básquetbol, karate y tenis de mesa. Asimismo, las actividades recreativas comprenden yoga, danza urbana y otros ritmos, reggaetón, yoga-relajación, salsa y bachata, funcional combat y turbo training. Por otra parte, en el Campus Colchagua se desarrolla básquetbol, futsal, voleibol, karate, tenis de mesa, yoga, danza urbana y reggaetón.

‘‘Les invitamos a participar, a mantenerse activos, divertirse y alejarse un momento de las demandas académicas’’, señaló Iván Arancibia, encargado de actividad física de la Unidad de Deportes, quien destacó los diversos campeonatos, torneos y ceremonias que se realizan durante el año.

Para consultar horarios y obtener más detalles ingresa aquí.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Jue 06 de Marzo 2025

UOH será parte de la nueva fecha del vóleibol playa sudamericano en Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins
Vóleibol playa

 

  • Este fin de semana, la Medialuna Monumental será el escenario de la tercera etapa del Circuito Sudamericano de Vóleibol Playa 2025, donde los mejores jugadores del continente competirán por puntos clave rumbo al Mundial de Australia. La UOH, una vez más, dirá presente.

 

Este fin de semana, Rancagua se convertirá en el epicentro del vóleibol playa con la tercera etapa del Circuito Sudamericano 2025. Los mejores exponentes del continente competirán en busca de puntos clave para el Mundial de Australia, en un evento que se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en la cancha de arena instalada en la Medialuna Monumental de la ciudad.

La Universidad de O’Higgins (UOH), como institución comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes, respalda por tercera vez esta iniciativa con el objetivo de fomentar el deporte, la vida saludable y los valores que fortalecen el crecimiento personal y profesional de los jóvenes.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó la importancia de descentralizar el deporte y llevar eventos de primer nivel a distintas regiones del país. “Nos alegra ver cómo Rancagua se consolida como un punto clave para el vóleibol playa sudamericano. Este tipo de competencias no solo elevan el nivel del deporte en Chile, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y acercan a las familias a la actividad física”, comentó.

Por su parte, el Prorrector de la UOH, Álvaro Cabrera, valoró la realización del torneo y la posibilidad de que la Universidad contribuya a su consolidación en la región. “Creemos firmemente en el impacto positivo del deporte en la formación de las personas. Como universidad pública y regional, queremos que este torneo se transforme en una tradición para Rancagua, y estamos comprometidos a apoyar su crecimiento y continuidad en el tiempo”, afirmó.

Desde el ámbito deportivo, el seleccionado nacional Esteban Grimalt expresó su entusiasmo por la competencia y su deseo de repetir el oro obtenido en ediciones anteriores. “Este torneo marca el inicio de nuestra temporada internacional y qué mejor que hacerlo en casa, con una infraestructura de primer nivel y el apoyo de nuestra gente. La energía del público siempre marca la diferencia, así que esperamos sentir ese aliento en cada partido”, señaló.

Con una mezcla de talento, infraestructura de calidad y el respaldo de instituciones comprometidas con el deporte, Rancagua se prepara para vivir un fin de semana lleno de emoción, consolidándose como un referente del vóleibol playa en Sudamérica.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Lun 23 de Diciembre 2024

Nos vestimos de gala: Deportes UOH cerró el año reconociendo a deportistas destacados 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La Dirección de Asuntos Estudiantiles despidió un exitoso año de participación estudiantil y proyecta un 2025 con más actividad física y deporte para la comunidad.

En dos jornadas cargadas de talento y música, la Unidad de Deportes de la Dirección de Asuntos Estudiantiles UOH cerró su ciclo de actividades 2024, despidiendo así un exitoso periodo de participación estudiantil y proyectando un 2025 con más actividad física y deporte en nuestra comunidad.

La primera jornada tuvo como protagonista a la danza. En un espectáculo que constó de dos partes, la comunidad UOH pudo disfrutar de las presentaciones de los talleres de Jazz, Danza Urbana, Reggaetón, y Baile Latino. Además, se contó con la deslumbrante participación de la academia Soul Dance, quienes fueron las/os invitados del evento 2025.

La segunda actividad fue la Gala de Reconocimiento a deportistas destacados/as. A auditorio lleno, la UOH galardonó a representantes de ramas competitivas y a estudiantes que brillan en los talleres deportivos.

Respecto a los eventos que tuvieron como protagonistas a estudiantes que desarrollan y destacan en otras áreas paralelas a su formación académica, el director de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Cesar Marilaf, sostuvo que como DAE es importante realizar estas instancias de cierre, debido a que “permiten un encuentro entre todas y todos nuestros estudiantes que participan de los distintos talleres durante el año, junto a sus profesoras y profesores. Además de sus familias”. Agregó que “esto nos permite dar un cierre, hacer un balance y también poder proyectar el próximo año de mejor manera. Cada vez tenemos muchos más estudiantes que participan de nuestros talleres, lo que nos obliga a desafíos para el año siguiente, a mejorar, poder hacer las cosas mejor y también seguir proyectando este trabajo que se desarrolla con mucho cariño, mucha dedicación de parte de todo el cuerpo de profesores, profesoras de los talleres y del equipo de profesionales de la Unidad de Deportes”.

Por su parte, Sofía Pastén, egresada de la carrera de Administración Pública y que fue reconocida por su trayectoria en los talleres de Danza Urbana y Reggaetón, valoró esta instancia. La también coordinadora de Bienestar de la Federación de Estudiantes UOH sostuvo que “el reconocimiento siempre es un apapacho al corazón, un abracito a todo el esfuerzo que uno le pone. Yo sé que todos y todas quienes están participando en diferentes actividades extracurriculares hacen a veces un doble, un triple esfuerzo, para seguir asistiendo. Entonces, que te reconozcan ese esfuerzo, que te reconozcan la trayectoria, es muy satisfactorio. Al final, más que nada, es reconocer todo el cariño que uno le pone a las cosas, a las actividades que uno realiza en nombre de la Universidad también”.

Gala Danza 2024-37
Gala Danza 2024-23
Gala Danza 2024-32
Gala Danza 2024-35

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Jue 12 de Diciembre 2024

Destacado triunfo de la Universidad de O’Higgins en las Ligas Deportivas de Educación Superior O’Higgins 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La UOH se consagró destacó en múltiples disciplinas y se consolidó como la mejor institución deportiva de la región.

La Universidad de O’Higgins (UOH) logró un destacadísimo triunfo en las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES 2024) de la Región de O’Higgins, al conseguir el primer lugar en diversas disciplinas. Las competencias realizadas entre mayo y diciembre, en distintos puntos de Rancagua y Machalí, reunió a diversas instituciones de Educación Superior, incluyendo además de la UOH, a la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP), el Instituto Profesional AIEP, el Instituto Profesional IPCHILE y la Universidad Santo Tomás.

En esta edición de las Ligas Deportivas, que incluyen disciplinas como básquetbol, futsal, vóleibol, fútbol y tenis de mesa, la UOH demostró un excelente nivel competitivo. Y gracias a su destacada actuación, se coronó como la mejor institución dentro de la Región de O’Higgins.

Las Ligas Deportivas de Educación Superior son una iniciativa impulsada por el Ministerio del Deporte (Mindep), a través del Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND), y organizadas por la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE). Estas competiciones, que van desde lo regional hasta lo nacional, promueven el deporte como una herramienta clave para la socialización, la convivencia sana y la prevención de la violencia.

Nicolás Zapata, coordinador de la Unidad de Deportes de la UOH, destacó que el éxito de la Universidad se debe a un trabajo profesional, sistemático y responsable, junto con el compromiso de los y las estudiantes deportistas. “El deporte en la UOH no solo tiene un rol competitivo, sino también formativo, ya que permite fortalecer valores como la solidaridad, la equidad y el respeto”, señaló Zapata.

Con la mira puesta en futuros desafíos, la Universidad de O’Higgins tiene planes para continuar su participación en las ligas deportivas universitarias de la región, así como en la plataforma federada, buscando mejorar su preparación con el objetivo de clasificar en los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025 de la FENAUDE.

Voleibol Femenino-10
Basquetbol Varones-16

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Jue 28 de Noviembre 2024

UOH triunfó en el campeonato zonal de vóleibol de las Ligas Deportivas de Educación Superior

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Las mujeres del equipo de vóleibol consiguieron el primer lugar en el torneo zonal de LDES, donde compitieron con los representantes de las regiones Metropolitana, del Maule y el Ñuble.

La final zonal de vóleibol damas y varones de las Ligas Deportivas de Educación Superior, realizada el sábado 23 de noviembre, contó con los campeones regionales en categorías hombre y mujer, representantes de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble en el certamen que realizó en la Universidad Santo Tomás, Campus CAR, sede Talca.

El equipo representativo de la Universidad de O’Higgins en categoría mujeres obtuvo el primer lugar, mientras la jugadora y capitana, Millaray Jiménez, estudiante de Medicina, obtuvo el premio MVP (Most Valuable Player) del campeonato. Por su parte, la selección de varones obtuvo el cuarto lugar. Con este hito, la Unidad de Deporte Estudiantil de la UOH destaca como uno de los mejores logros deportivos que ha obtenido la selección de un deporte colectivo en la institución.

Nicolás Zapata Sepúlveda, coordinador de la Unidad de Deporte Estudiantil UOH, señaló que solo queda en desarrollo la competencia regional de fútbol en la categoría hombres de las LDES, porque la región no tiene competencia de mujeres. ‘‘Es uno de los pocos deportes donde la Universidad y la región no tiene selección representativa. Entonces solo nos queda eso, es una competencia muy cortita, donde solo participamos contra INACAP e IPCHILE’’, expresó el encargado.

Además, subrayó que el llamado a la comunidad estudiantil es motivarse y sentirse permanentemente incentivado por practicar actividad física, de manera paralela a los estudios, ya que les conduce a ser físicamente activos, les otorga una vida sana, contribuye a la formación integral y a la vez permite, dependiendo el nivel y el rendimiento de cada uno/a, pertenecer a las selecciones deportivas y representar a la Universidad.

De este modo, la Universidad de O’Higgins invita a participar de los diversos talleres existente: fútbol, ajedrez, atletismo, tenis de mesa, tenis, taekwondo, karate, futsal, balonmano y básquetbol.

Equipo de mujeres
Equipo de hombres

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Lun 11 de Noviembre 2024

Equipo de Karate Mujeres UOH obtuvo destacada participación en Campeonato Nacional Universitario

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Las estudiantes obtuvieron el primer lugar en combate por equipos, además de tres medallas en competencias individuales.

 

El equipo de Karate Mujeres de la Universidad de O’Higgins (UOH) obtuvo una destacada participación en la última edición del Campeonato Nacional Universitario (CNU) de la disciplina, disputado en dependencias de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

En específico, el grupo obtuvo una medalla de oro gracias a Ignacia Morales (Psicología) en la categoría +68 kilos, dos medallas de plata con Maira Leiva (Nutrición y Dietética) en categoría -50 kilos y Belén Gatica (Pedagogía en Lenguaje y Comunicación) en categoría -55 kilos, y una participación destacada con Paula Orellana (Medicina) en categoría -68 kilos. Adicionalmente, el conjunto obtuvo la copa de primer lugar en combate por equipos de mujeres.

Respecto al logro obtenido, Ignacia Morales comentó que “este campeonato era un desafío para mí porque iba a probar una categoría nueva y me sentí súper bien compitiendo. Después de la medalla estaba muy contenta, muy orgullosa”.

La estudiante de segundo año de Psicología UOH agregó que “lo más importante fue la medalla en equipo que tiene un doble significado para nosotras, porque nuestra compañera Catalina Cáceres, que falleció hace una semana atrás, también era parte del equipo, y lo sigue siendo para nosotras. Habíamos quedado segundas el año 2022 en la categoría y ahora pudimos lograr el primer lugar”.

Por su parte el coordinador de la Unidad de Deportes UOH, Nicolás Zapata, puntualizó que “alcanzar el logro de campeón/a nacional es el mayor reconocimiento a la trayectoria de un deportista, ya que llegar hasta allí significa compatibilizar de forma eficiente la práctica del deporte de alto rendimiento con los estudios, tarea no menor, que muchas veces termina por devastar una de las dos actividades y normalmente es la práctica del deporte”.

Respecto al apoyo que entrega la Universidad al desarrollo deportivo de las y los estudiantes, Zapata añadió que “la UOH dispone de una oferta de talleres y de selecciones dirigidas por especialistas, apoya la participación de las selecciones en eventos preparatorios y oficiales de carácter universitario, otorgando financiamiento para el traslado, estadía, alimentación y ropa institucional”.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Lun 21 de Octubre 2024

Corrida UOH 2024 consolida su versión competitiva y familiar con una participación masiva

Escrito por Universidad de O'Higgins
Corrida UOH 2024

 

  • Con una modalidad competitiva y una recreativa-familiar, el evento permitió que participantes de todas las edades se unieran a esta jornada deportiva.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) fue el centro neurálgico de la tercera edición de la Corrida UOH 2024 “Muévete por tu Salud”, que contó con una gran convocatoria reuniendo a cerca de 2 mil participantes en el Campus Rancagua de la casa de estudios regional.

El evento ofreció tanto una categoría competitiva como una recreativa y familiar, permitiendo que personas de todas las edades se sumaran a esta jornada deportiva. Alrededor de 300 corredores participaron en la categoría competitiva, la que se incorporó por primera vez este año 2024.

La Rectora Fernanda Kri Amar junto con el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Juan Bustamante, fueron los encargados de inaugurar la jornada, dando la bienvenida a las/os corredoras/es y animándolos a disfrutar de la actividad.

“Fomentar la recreación y el deporte, dentro de nuestra comunidad universitaria y también en toda la región, es clave para la promoción de la salud física y mental y para la generación de hábitos de vida saludable, temas de suma relevancia para nuestra Universidad”, explicó la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar.

“Nos alegra -agregó la autoridad- ver cómo cada año sumamos más participantes, tanto de la región como de nuestra Universidad. Estamos muy contentas/os y agradecidas/os con la organización y con las empresas que se unieron a esta actividad, lo que permitió ofrecer una experiencia más diversa y enriquecedora para las y los asistentes”.

Por su parte, para Juan Bustamante, director regional del IND, la actividad “nos permitió ver una imagen hermosa, ver a cientos de personas corriendo y trotando, algunas en familia y otras en modo más competitivo. Estamos muy contentos y queremos felicitar sinceramente a la Universidad de O’Higgins, ya que, desde el IND, valoramos mucho este tipo de iniciativas y esperamos que sigan realizándose muchas más actividades como esta. La UOH está constantemente promoviendo el deporte, y por eso me atrevo a decir que somos una región y una ciudad en movimiento”.

Premiación

La Corrida UOH 2024 marcó el debut de la categoría competitiva en el evento. En varones, Mauricio Valdivia se quedó con el primer lugar, completando el recorrido en 17 minutos con 35 segundos. El podio fue completado por Roberto Flores y Ariel Pizarro, respectivamente.

Por su parte, en damas, Javiera Lillo lideró el crono con un tiempo de 21 minutos y nueve segundos. El segundo lugar fue para Camila Manríquez, mientras que Amparo Albornoz se quedó con la tercera ubicación.

Opinión de las y los runners

Una vez más, los participantes de la modalidad recreativa y familiar fueron reconocidos con medallas y obsequios, en señal de agradecimiento por su entusiasmo y compromiso con esta iniciativa. Estos detalles no solo premiaron su participación, sino que también destacaron la importancia de fomentar la actividad física y la vida saludable en todos los ámbitos.

Para Carlos Caraballo, quien, por primera vez corrió en esta actividad, “fue una experiencia realmente increíble. La organización estuvo excelente, todo muy bien coordinado, desde el inicio hasta el final. Me sentí muy cómodo en todo momento, tanto en el recorrido como en la atención a las/s participantes. Es una gran oportunidad para todos aquellos que quieran sumarse a una actividad deportiva, ya sea en la modalidad competitiva o recreativa. A quienes estén pensando en participar, les digo: ¡háganlo!”.

Por su parte, para Karina Molina, completar el recorrido “me permitió sentirme increíblemente orgullosa porque logré superar ese desafío. Quiero aprovechar esta oportunidad para invitar a todos aquellos que están pasando por alguna dificultad, ya sea física o emocional, a que crean en ellos mismos. Todo es posible si se enfrentan los desafíos con determinación y perseverancia”.

Corrida UOH 2024
Corrida UOH 2024

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más