● Mié 02 de Octubre 2024

UOH y JUNAEB desarrollan talleres para mejorar la atención usuaria con enfoque de género y comunicación efectiva

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Los talleres, realizados en los campus Colchagua y Rancagua, abordaron temáticas como la comunicación efectiva y el enfoque de género, con el objetivo de mejorar la atención inclusiva y de calidad a las personas usuarias.

 

La Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó dos talleres para la red de colaboradores de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en la Región de O’Higgins, con el propósito de fortalecer sus habilidades de comunicación y asegurar que la información sobre los servicios de la organización sea transmitida de manera clara, precisa y con un enfoque inclusivo. Los temas abordados incluyeron la comunicación efectiva, el enfoque de género y otros aspectos esenciales para mejorar la atención a las personas usuarias.

Álvaro Astudillo, director de la Escuela de Ciencias Sociales, señaló que “estos talleres forman parte de una serie de capacitaciones en la que la Escuela está trabajando con el sector público, considerando diversas temáticas como son, por ejemplo, la importancia de la empatía, el control del tono de voz, entre otros aspectos, para lograr una comunicación efectiva. Las jornadas incluyeron sesiones teóricas y prácticas para la red de colaboradores de Junaeb, enfocadas en mejorar la eficacia en la resolución de problemas y la interacción con las personas”.

El primer taller se realizó en el Campus Colchagua y el segundo en el Campus Rancagua, facilitando el acceso a colaboradores de diversas zonas de la región. “Estas actividades son parte de nuestra vinculación con el medio y nos permiten abrir nuevas oportunidades para ofrecer servicios a la comunidad, como talleres, cursos y programas de educación continua. En total, convocamos a 150 personas”, añadió Astudillo.

Por su parte, Susana Casas, directora regional de Junaeb, destacó que los talleres “proporcionan herramientas para la atención con enfoque de género, diseñadas para garantizar que todos nuestros servicios sean inclusivos y respetuosos. Este espacio formativo capacita a nuestra red colaboradora para atender las necesidades específicas de cada persona, promoviendo la equidad y el respeto en cada interacción. Nuestro compromiso es asegurar que cada usuario reciba una atención justa, empática y centrada en la dignidad humana”.

Esta colaboración reafirma el compromiso de ambas instituciones con la formación continua de sus colaboradores y la promoción de una atención de calidad para las personas usuarias de los servicios de la institución.

Te Recomendamos

Martes 14, Octubre

Manos que aprenden y cuidan: estudiantes de Medicina Veterinaria UOH llevaron atención equina a Machalí

El conocimiento se trasladó desde las aulas al territorio con la experiencia de aprendizaje y compromiso social que unió a futuras/os profesionales y comunidad en torno al cuidado y el respeto por los animales.

Saber más
Martes 14, Octubre

Descifrando el registro explosivo del Volcán Lonquimay

Una nueva investigación de científicos nacionales, basada en incertidumbres comunitarias, arroja luces sobre futuras erupciones.

Saber más
Martes 14, Octubre

PACE UOH reúne a profesionales de liceos adscritos para abordar perfiles de egreso y puesta en marcha de Ley TEA

La jornada estuvo dirigida a jefas/es técnicas/os pedagógicas/os, orientadoras/es y encargadas/os del Programa de Integración Escolar con el fin de entregarles actualizaciones y fortalecer el trabajo en conjunto en beneficio de los/as estudiantes.

Saber más