● Jue 28 de Agosto 2025

PACE UOH participa en el 1er Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES en la Universidad de La Serena

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Esta instancia tuvo la finalidad de proyectar desafíos comunes y establecer un trabajo de vinculación extrainstitucional en la línea de monitoreo, seguimiento, evaluación y retroalimentación.

 

Tres profesionales de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) se desplazaron hasta la Región de Coquimbo para compartir sus experiencias en el trabajo del Programa de Acceso a la Educación de la Universidad de O’Higgins (PACE UOH), en el 1er Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación de Instituciones de Educación Superior (IES). Esta instancia en la que participó la coordinadora ejecutiva de PACE UOH, Patricia Madariaga; el coordinador de Preparación en Enseñanza Media (PEM), Rubén Olivares y la coordinadora en Acompañamiento en la Educación Superior (AES), Paulina Valenzuela se desarrolló en la Universidad de La Serena en su Campus Andrés Bello.

El encuentro tuvo como fin proyectar desafíos comunes y establecer un trabajo de vinculación extrainstitucional en la línea de monitoreo, seguimiento, evaluación y retroalimentación entre las IES que cuentan con programas PACE. Asimismo, se promovió el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias para el seguimiento, evaluación y mejora continua a nivel nacional.

“Uno de los aspectos más significativos fue el aprendizaje para sistematizar nuestras acciones, lo que permite generar evidencia del impacto que tienen en la trayectoria de las/os estudiantes. También destaco la relevancia de socializar los indicadores de evaluación y monitoreo con todos/as los/as profesionales que forman el equipo, ya que esto fortalece la mirada compartida, el valor de dar continuidad a nuestras acciones, para asegurar coherencia y consistencia en el proceso formativo”, señaló la coordinadora AES, Paulina Valenzuela.

Durante dos días se abordaron miradas compartidas para el monitoreo y evaluación. Para eso, se realizaron dos exposiciones. La primera de ellas, contextualizaba la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE, mientras la segunda fue para explorar y diagnosticar los ejes temáticos del programa. Posteriormente, se dividieron en mesas de trabajo para construir herramientas para el acompañamiento estudiantil: 1) Mecanismos e instrumentos de monitoreo 2) Metodologías de evaluación y retroalimentación 3) Seguimiento de la trayectoria formativa.

“A nivel profesional y personal, participar en estas instancias siempre deja la sensación de querer seguir creciendo, el ser parte del proceso que vive un/a estudiante con su deseo de concretar su proyecto de vida, es un hermoso y constante desafío ¡Es muy significativo conocer la realidad de las otras instituciones y saber que compartimos el mismo objetivo! Nos quedamos con la inquietud de seguir alineando nuestro trabajo, aunar criterios y estrategias para un mejor reforzamiento de habilidades y hacer más potente la Exploración Vocacional”, subrayó el coordinador PEM, Rubén Olivares.

El segundo día, en tanto, se realizó un balance de la primera jornada, se realizaron dos ponencias. La primera de ellas, presentaba el Sistema de Alerta Curricular institucional y la segunda daba cuenta de un estudio sobre el uso de Software: Tableau para el monitoreo estudiantil. Finalmente, se resolvieron consultas y se entregó la certificación de la participación en el encuentro.

Te Recomendamos

Martes 14, Octubre

Manos que aprenden y cuidan: estudiantes de Medicina Veterinaria UOH llevaron atención equina a Machalí

El conocimiento se trasladó desde las aulas al territorio con la experiencia de aprendizaje y compromiso social que unió a futuras/os profesionales y comunidad en torno al cuidado y el respeto por los animales.

Saber más
Martes 14, Octubre

Descifrando el registro explosivo del Volcán Lonquimay

Una nueva investigación de científicos nacionales, basada en incertidumbres comunitarias, arroja luces sobre futuras erupciones.

Saber más
Martes 14, Octubre

PACE UOH reúne a profesionales de liceos adscritos para abordar perfiles de egreso y puesta en marcha de Ley TEA

La jornada estuvo dirigida a jefas/es técnicas/os pedagógicas/os, orientadoras/es y encargadas/os del Programa de Integración Escolar con el fin de entregarles actualizaciones y fortalecer el trabajo en conjunto en beneficio de los/as estudiantes.

Saber más