Intercambio de buenas prácticas y acciones de apoyo al estudiantado marcan encuentro de vinculación entre PACE UOH y PACE UCM
- En la reunión se abordaron las acciones que se ejecutan en Gestión Operativa, Preparación en Enseñanza Media (PEM) y Acompañamiento en la Educación Superior (AES).
El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) se implementa en 29 instituciones de Educación Superior (IES) a lo largo de todo Chile. Por eso, conocer cómo se lleva a cabo en otras realidades es muy enriquecedor y permite coordinar estrategias para las/os estudiantes que participan de esta política educativa. En esa línea, el PACE de la Universidad de O’Higgins (PACE UOH) invitó a su símil de la Universidad Católica del Maule a una reunión de vinculación en la Seremi de Educación de la Región de O’Higgins.
La reunión se realizó en el Salón Juan Núñez y en ella participaron: las coordinaciones ejecutivas de los PACE, integrantes del componente de Preparación en Enseñanza Media (PEM), del Acompañamiento en la Educación Superior (AES) e integrantes de ambos equipos psicoeducativos.
“Tuvimos una actividad extraordinaria y se vienen muchas novedades con el PACE UCM para el próximo año. Primero, vamos a participar de un acto conmemorativo de los 10 años del PACE UCM y en la tarde, tendremos una jornada de intercambio con otras IES. Lo importante es que estaremos vinculadas/os para compartir experiencias mucho más acotadas en Gestión Operativa (GO), PEM y AES ¡sensacional! Estamos avanzando en la vinculación con otras IES”, expresó la coordinadora ejecutiva de PACE UOH, Patricia Madariaga.
Desde la coordinación ejecutiva del PACE UCM valoraron compartir experiencias junto al PACE UOH, especialmente porque comprendieron más del trabajo que se realiza en los distintos componentes del programa. “Lo que más me llama la atención es que si bien el PACE tiene sus Términos de Referencia (TdR) cada institución lo implementa de manera distinta y esa es la riqueza que está dentro también de cada institución y del programa PACE que nos permite a nosotras/os también tener ciertas flexibilidades respecto de cómo se realiza el acompañamiento”, manifestó el jefe del Centro de Apoyo al Aprendizaje y coordinador ejecutivo, Gonzalo Soto.
La primera ronda de presentaciones la inició el PACE UOH, con las acciones desarrolladas en GO. Posteriormente, se iban intercalando las presentaciones entre la UOH y la UCM respecto a los componentes del programa de PEM y AES. Asimismo, tuvieron el tiempo para conocerse en la ronda de preguntas y al realizar un balance de las exposiciones que se realizaron en el encuentro.
Paulina Valenzuela, coordinadora AES del PACE UOH, sostuvo que su atención estuvo dirigida en los acompañamientos individuales y la articulación que tienen con las/os docentes de cátedra. “El incluir alguna nota en particular que sea parte del proceso de aprendizaje de la catedra es lo más significativo y lo que más destaco de esta experiencia que tuvimos”, expresó la profesional.
Mientras el facilitador PEM del PACE UCM, Iván Gutiérrez aseguró que les llamó la atención la vinculación que realizan las/os profesionales ejecutoras/es en los 41 liceos adscritos. “Es que es una práctica muy interesante y quisiéramos tener esa vinculación también con las/os estudiantes”, especificó.
El PACE UOH está invitado a la conmemoración de los 10 años de puesta en marcha del PACE UCM, ocasión en la que tendrá, además, un encuentro con otros PACE del país, tales como el PACE ULS y PACE UTAL con el fin de seguir estrechando lazos y buenas prácticas en pro del estudiantado.
Te Recomendamos
Intercambio de buenas prácticas y acciones de apoyo al estudiantado marcan encuentro de vinculación entre PACE UOH y PACE UCM
En la reunión se abordaron las acciones que se ejecutan en Gestión Operativa, Preparación en Enseñanza Media (PEM) y Acompañamiento en la Educación Superior (AES).
Saber másPACE UOH reunió a estudiantes de establecimientos de Mostazal para explorar su vocación en lúdicas jornadas en Picarquín
La actividad se desarrolló en conjunto con el Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) de la comuna de Mostazal. Participaron los liceos adscritos al programa y el Colegio Tecnológico Pulmahue como invitado.
Saber másManos que aprenden y cuidan: estudiantes de Medicina Veterinaria UOH llevaron atención equina a Machalí
El conocimiento se trasladó desde las aulas al territorio con la experiencia de aprendizaje y compromiso social que unió a futuras/os profesionales y comunidad en torno al cuidado y el respeto por los animales.
Saber más

