● Mié 05 de Julio 2023

Académica ICED publicó artículo sobre la narrativa mítica de la escultura del “Negro Matapacos”

Escrito por Universidad de O'Higgins
Académica ICED - Carolina Pérez Arredondo

 

  • Carolina Pérez Arredondo se enfocó en un análisis multimodal de materiales escritos, visuales y audiovisuales del símbolo.

 

Con el objetivo de ilustrar el proceso de configuración de una narrativa mítica sobre la creación de la escultura del “Negro Matapacos” y los usos, emplazamientos y desplazamientos semióticos de los que fue objeto durante la revuelta popular del 18 de octubre de 2019, la académica del Instituto de Ciencias de la Educación y coordinadora de Formación Transversal de la Escuela de Educación de la Universidad de O’HigginsCarolina Pérez Arredondo publicó, junto a la investigadora Camila Cárdenas Neira (U. Austral), el artículo “La construcción de una narrativa mítica multimodal del Negro Matapacos tras las protestas del 18-O en Chile” en la revista académica Literatura y Lingüística (Scopus) editada por la Universidad Católica Silva Henríquez.

El artículo realiza un análisis multimodal de materiales escritos, visuales y audiovisuales recogidos entre octubre de 2019 y marzo de 2020 mediante trabajo etnográfico y seguimiento de publicaciones en redes sociales.

“Una de las razones principales de realizar estudios sobre paisajes semióticos de la protesta social es entender cómo se negocian y resignifican conceptos sobre la vida diaria de las personas. En este sentido, cuando hay emociones fuertes asociadas a protestas sociales, tal y como lo fue el estallido, inevitablemente se generan narrativas para dar sentido no sólo a la protesta social, sino que también a la participación ciudadana y las motivaciones por las cuáles se manifiestan. En un contexto nacional donde las posturas políticas se encuentran cada vez más polarizadas, es importante recoger testimonios y significaciones que surgen desde la gente que puedan contrarrestar discursos hegemónicos que tienden a la criminalización de la protesta social”, apuntó Carolina Pérez Arredondo.

Revisa el artículo completo en: Vista de La construcción de una narrativa mítica multimodal de la acción colectiva tras las protestas del 18-O en Chile (ucsh.cl)

Te Recomendamos

Viernes 24, Octubre

UOH realiza jornada de trabajo sobre la institucionalización de la perspectiva de género en la Educación Superior

En la actividad expusieron las académicas Vanessa East y Gabriela González, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre estándares de igualdad de género y no discriminación.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Seminario abordó los riesgos de los contaminantes emergentes en el agua y su impacto en los ecosistemas

Académica Carolina Reyes expuso sobre los contaminantes emergentes, su origen, presencia en los cuerpos de agua y los posibles efectos que pueden generar en la salud humana y ambiental.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Investigación UOH es reconocida con el Premio Ramón Salas Edwards 2025 por su innovación en agricultura de precisión

El Instituto de Ingenieros de Chile distinguió a investigadores de la UOH por un innovador proyecto que aplica inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos al sector agrícola.

Saber más