Académica de la UOH participa en las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo en Argentina
- El evento tuvo lugar los días 2 y 3 de octubre en la Casa de la Cultura del municipio de Río Grande.
La académica del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH), María Soledad Burrone, participó en las Primeras Jornadas Internacionales de Empleo con Apoyo, organizadas por el Municipio de Río Grande, Argentina. El evento, que se realizó los días 2 y 3 de octubre en la Casa de la Cultura de la ciudad, reunió a disertantes internacionales y nacionales con el objetivo de promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Durante las jornadas, se abordaron estrategias para crear entornos laborales inclusivos y accesibles. La actividad, enmarcada en las políticas públicas de acceso y diversidad funcional, contó con la participación de destacados expertos como Alfonso Gutiérrez Caballero, presidente de la Asociación Española de Empleo con Apoyo, y Antonio Asencio Rojas, gerente de la Fundación Fuente Agria, ambos de España. Además, se sumaron referentes como Marta Mendía de la Fundación Discar, Ingrid Ruscitti, terapeuta ocupacional de la Universidad de Chubut y Lorena Boschetti, psicóloga, Magister en Neuropsicología Clínica y coautora de la “Guía de buenas prácticas en accesibilidad cognitiva” de Tierra del Fuego, entre otros/as.
La Dra. María Soledad Burrone expresó su satisfacción por haber sido parte de este importante espacio, destacando estar feliz de haber participado en las Jornadas de Empleo con Apoyo. “Felicito el trabajo que vienen desarrollando, fue un gusto escuchar las experiencias de inclusión laboral, escuchar en la voz en primera persona sobre las experiencias laborales que vienen llevando adelante, y promoviendo este encuentro que permite discutir distintas formas en los cuales las personas con discapacidad pueden incluirse en los espacios laborales… Este tipo de espacio de encuentro permite que discutamos sobre diversas formas en que podamos facilitar que las personas alcancen los proyectos de vida que cada uno/a quiera, que sea respetuoso, buscando alcanzar espacios en el que logremos convivencias amables y respetuosas”.
El evento, que contó con el respaldo de diversas instituciones locales e internacionales, se posiciona como una iniciativa clave para la creación de políticas inclusivas y accesibles en el ámbito laboral. Las jornadas también marcaron un hito en la formación de redes colaborativas entre la comunidad, actores gubernamentales, empresas y universidades.
Los contenidos de la jornada están disponibles en Spotify como “Jornadas RGA”.
Te Recomendamos
[10 de noviembre de 2025] Comunicado oficial
Sobre el retorno a clases.
Saber másII Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber más
![[10 de noviembre de 2025] Comunicado oficial](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2024/06/Frontis-UOH.jpg?x48266)

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)