Descripción

María Soledad Burrone es Médica, Magister en Salud Pública y Doctora en Medicina, con formación en bioestadística, epidemiología e investigación cuali-cuantitativa.

La Dra. Burrone tiene más de 15 años de experiencia en investigación epidemiológica y salud pública, con foco en salud mental comunitaria. Se ha desempeñado en tareas docentes y académicas de grado y de postgrado en especialidades, maestrías y doctorados, habiendo dirigido tesis de grado y posgrado. Hasta la fecha, ha publicado 12 artículos científicos como primera autora y más de 45 artículos en total. Además, es coautora de 8 capítulos de libros y cuenta con más de 120 presentaciones en congresos científicos nacionales e internacionales. Su investigación se centra en los enfoques comunitarios para la integración social y laboral de personas con trastornos mentales, el análisis del estigma asociado a los trastornos mentales y al espectro autista. Ha participado de varios proyectos de investigación en Argentina y Chile; como así también con otras instituciones de América Latina y Estados Unidos.

Actualmente, la Dra. Burrone es Directora y Profesora Titular del Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad de O´Higgins, Chile. Además, es investigadora principal y directora de dos proyectos de investigación aplicada de innovación social para la inclusión y reducción de estigma de personas con trastornos mentales y personas del espectro autista (FIC IDI40008879-0 y FONDECYT 11201028).

55

32

Stigma toward psychosis in urban Chile: Engaging "what matters most" to resist stigma through recovery-oriented services.

• Timothy D. Becker • Drew Blasco • María Soledad Burrone • Gabriella Dishy • Paola Velasco

DOI: http://dx.doi.org/10.1037/prj0000546

Politico-Epistemic Tensions Regarding Personal Assistance and Care for People with Disabilities: An Integrative Literature Review

• Juan Andrés Pino Morán • Pía Valeria Rodríguez Garrido • María Soledad Burrone •

DOI: http://dx.doi.org/10.3390/ijerph20021366

Critical Time Intervention – Task-Shifting for Individuals with Psychosis in Latin America: A Multi-stakeholder Qualitative Analysis of Implementation Barriers and Facilitators

• PhuongThao D. Le • Martín Agrest. • Tanvi Kankan • Saloni Dev • Franco Mascayano

DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s43477-023-00090-7

Critical Time Intervention – Task-Shifting for Individuals with Psychosis in Latin America: A Multi-stakeholder Qualitative Analysis of Implementation Barriers and Facilitators

• PhuongThao D. Le • Martín Agrest • Tanvi Kankan • Saloni Dev • Franco Mascayano

DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s43477-023-00090-7

Corrigendum: Initial adaptation of the OnTrack coordinated specialty care model in Chile: An application of the Dynamic Adaptation Process

• PhuongThao D. Le • Karen Choe • María Soledad Burrone • Iruma Bello • Paola Velasco

DOI: http://dx.doi.org/10.3389/frhs.2023.1194709

A Recovery-Oriented Intervention for People With Psychosis: A Pilot Randomized Controlled Trial

• Franco Mascayano • Rubén Alvarado • Howard F. Andrews • Joy N. Baumgartner • María Soledad Burrone

DOI: http://dx.doi.org/10.1176/appi.ps.202000843

OnTrack Chile for people with early psychosis: a study protocol for a Hybrid Type 1 trial

• Franco Mascayano • Iruma Bello • Howard Andrews • Diego Arancibia • Tamara Arratia

DOI: http://dx.doi.org/10.1186/s13063-022-06661-7

Initial adaptation of the OnTrack coordinated specialty care model in Chile: An application of the Dynamic Adaptation Process

• PhuongThao D. Le • Karen Choe • María Soledad Burrone • Iruma Bello • Paola Velasco

DOI: http://dx.doi.org/10.3389/frhs.2022.958743

Formación pedagógica y su vinculación disciplinar en docentes universitarios del área de salud. Una indagación en universidades de Argentina y Chile

• Marcela Lucchese • María Teresa Solís Soto • Carlos Eduardo Perez Wilson • Lourdes Novella • Cristina Hernandez

DOI: http://dx.doi.org/10.22529/dp.2022.20(40)03

Epidemiology of Depression: Burden of Disease, Trends, and the Contributions of Social Epidemiology to the Study of Its Causes

• Rubén Alvarado • María Soledad Burrone •

DOI: http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-77329-8_3

Experts by Experience: Qualitative Evaluation of Adolescent Participation in the Development of a Technological Intervention to Prevent Youth Suicide in Chile

• Sara Hamilton Schilling • Alejandra Carreño • Eric Tapia • Franco Mascayano • Romina Pitronello

DOI: http://dx.doi.org/10.3389/fpsyt.2020.522057

Child-Focused Mental Health Interventions for Disasters Recovery: A Rapid Review of Experiences to Inform Return-to-School Strategies After COVID-19

• Gabriela Gómez • Armando Basagoitia • María Soledad Burrone • Marlene Rivas Muena • María Teresa Solís Soto

DOI: http://dx.doi.org/10.3389/fpsyt.2021.713407

El impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los trabajadores de la salud en Chile: datos iniciales de The Health Care Workers Study

• Rubén Alvarado • Jorge Ramírez • Italo Lanio • Margarita Cortés • Joantoniarge Aguirre

DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872021000801205

A systematic review of existing measurement of mental health literacy in general population

• María Soledad Burrone • Lisandro Colantonio • María Teresa Solís Soto • Armando Basaigoitia; • Paola Velasco

DOI: http://dx.doi.org/https://www.crd.york.ac.uk/prospero/export_details_pdf.php

Prevalence of Mood and Anxiety Disorders Among Adults Seeking Care in Primary Healthcare Centers in Cordoba, Argentina.

• María Soledad Burrone • Rubén Alvarado • Lisandro D. Colantonio • Julio E. Enders • Roberto Ariel Abeldaño Zuñiga

DOI: http://dx.doi.org/10.3389/fpsyt.2020.00232

Coronavirus e impacto psicosocial en Chile

• María Soledad Burrone • Gabriel Reginatto • María Teresa Solís Soto • Armando Basagoitia • Matías Irarrázaval

DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872020000801224

Estudio descriptivo de mortalidad en sobrevivientes de tortura y prisión política en el período de la dictadura militar en Chile, 1973-1990

• María José Jorquera • Carlos Madariaga • María Soledad Burrone • Eric Tapia • Lisandro D. Colantonio

DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872020001201773

Enhancing mental health research capacity: emerging voices from the National Institute of Mental Health (NIMH) global hubs

• Andrea Tenório Correia da Silva • Charlotte Hanlon • Ezra Susser • Graciela Rojas • Heloísa Garcia Claro

DOI: http://dx.doi.org/10.1186/s13033-019-0276-9

Implementing the protocol of a pilot randomized controlled trial for the recovery-oriented intervention to people with psychoses in two Latin American cities

• Mascayano • Franco • Alvarado • Ruben • Andrews

DOI: http://dx.doi.org/10.1590/0102-311x00108018

Stigma towards people with mental disorders: perceptions of devaluation and discrimination in a sample of Chilean workers

• María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone • Reginatto • Gabriel • Sapag

DOI: http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2019.027

Using Information and Communication Technologies to Prevent Suicide Among Secondary School Students in Two Regions of Chile: A Randomized Controlled Trial

• Franco Mascayano • Sara Schilling • Eric Tapia • Felipe Santander • María Soledad Burrone

DOI: http://dx.doi.org/10.3389/fpsyt.2018.00236

Funcionamiento familiar e intentos de suicidio en un hospital público de Argentina

• Burgos • Graciela Verónica • Narváez • Nilda Natalia • Bustamante

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.aipprr.2017.11.009

RedeAmericas: building research capacity in young leaders for sustainable growth in community mental health services in Latin America

• Yang • Lawrence H. • Pratt • Charissa • Valencia

DOI: http://dx.doi.org/10.1017/gmh.2017.2

Estrategia para mejorar el acceso al tratamiento etiológico para la enfermedad de Chagas en el primer nivel de atención en Argentina

• Klein • Karen • María Soledad Burrone • Alonso • Juan Pedro

DOI: http://dx.doi.org/10.26633/RPSP.2017.20

Psychometric properties of the Internalized Stigma of Mental Illness scale adapted for people who use psychoactive substances.

• Roberto Ariel Abeldaño • Veronica Del Valle Gallo • María Soledad Burrone • Alicia Ruth Fernández • Jennifer E Boyd

DOI: http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v74.n2.16892

Estigma internalizado en consumidores de drogas en Córdoba, Argentina

• Abeldaño • Roberto Ariel • Gallo • Verónica • María Soledad Burrone

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.aipprr.2016.06.003

Resistencia antimicrobiana de Salmonella spp aislada de alimentos de origen animal para consumo humano

• Quesada • Adriana • Reginatto • Gabriel A • Ruiz Español

DOI: http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2016.331.1899

Contenidos en el área de salud y competencias específicas en el ciclo de nivelación de la Facultad de Ciencias Médicas

• Lucchese MS • María Soledad Burrone • Novella • María L • Romero

DOI: http://dx.doi.org/10.31052/1853.1180.v20.n1.13966

Asociación de cobertura de vacunación con factores sociodemográficos, en trabajadores de centros de salud de primer nivel de atención, Córdoba-Argentina

• Sanchez • Julieta • López • Laura • Willington

DOI: http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v73.n3.14451

El manejo de la presión arterial en la era post-SPRINT

• Lisandro Colantonio • María Soledad Burrone •

DOI: http://dx.doi.org/10.51987/evidencia.v18i4.6402

Validez predictiva del examen de ingreso a la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC)

• Tomatis • María C • María Soledad Burrone • Romero • Daniel

DOI: http://dx.doi.org/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1917

A social epidemiology workshop in Central America: Advancing a regional policy on research for health

• Milla • Maria A • Monroy • Michele • Agudelo-Suárez

Taller de Epidemiología Social en Centroamérica: Avance de una Política Regional en la Investigación para la Salud

• Milla • Maria A • Monroy • Michele • Agudelo-Suárez

Evaluación psicométrica y estudio de fiabilidad del Cuestionario General de Salud (GHQ-12) en consultantes del primer nivel de atención en Córdoba, Argentina

• María Soledad Burrone • Abeldano • A. R. • Lucchese • M.

Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección

• Lucchese • Marcela Susana María • María Soledad Burrone • Enders • Julio Enrique

La brecha de cobertura de atención de trastornos de salud mental en el primer nivel de atención en la ciudad de Córdoba, Argentina

• María Soledad Burrone • Enders • J. E. • Alvarado • R.

Prácticas de la lactancia y alimentación complementaria en menores de 6 meses en Argentina. Estimación a partir de una encuesta multipropósito

• Abeldaño • RA • López de Neira • MJ • María Soledad Burrone

Prevalencia de trastornos mentales en pacientes con dolor crónico que se atienden en un servicio de neurología

• Buonanotte • F. • María Soledad Burrone • Abeldano • A. R.

Study of mental health disorders in primary health care centers in Cordoba, Argentina

• María Soledad Burrone • Fernández • Ruth • Alvarado • Ruben

Análisis de los indicadores de salud infantil en Argentina, en relación a los Objetivos de Desarrollo del Milenio trazado por Naciones Unidas

• Abeldaño • RA • López de Neira • MJ • María Soledad Burrone

Consumption of psychoactive substances in educational institutions: an inquiry into the state of affairs in the schools of Cordoba

• Lucchese • M. S. • María Soledad Burrone • Enders • J. E.

Frecuencia de Trastornos Mentales en adultos que concurren a un centro de salud de un barrio de la ciudad de Córdoba

• María Soledad Burrone • Martínez Allende • G • Borsotti • M

Mortalidad por Trastornos Mentales y por Causas Externas: análisis de una década en Argentina

• María Soledad Burrone • Abeldaño • Roberto Ariel • Ruiz Español • Ayelen

Análisis de la situación epidemiológica de la enfermedad de Chagas en Argentina: avances en el control, 2012

• Spillmann • Cynthia • María Soledad Burrone • Coto • Héctor

Consumo de sustancias y escuela: un estudio en adolescentes escolarizados de Córdoba; Substance use and school: a study in adolescent students in Cordoba

• Lucchese • Marcela SM • María Soledad Burrone • Enders • Julio Enrique

Análisis de situaciones familiares relacionadas a la salud mental de niños escolarizados en una comunidad del interior de la Provincia de Córdoba, Argentina

• María Soledad Burrone • Verónica Gallo • Marcela Lucchese • Belén Villace • Julio Enrique Enders

DOI: http://dx.doi.org/10.1590/s1414-462x2012000400008

Estudio de muertes por causas violentas: un análisis de tendencia en jóvenes, Argentina, 2000-2008

• María Soledad Burrone • Mónica Bella • Laura Acosta • Belén Villace • María Josefina López de Neira

DOI: http://dx.doi.org/10.1590/s1414-462x2012000400009

Hospitalización por trastornos mentales y consumo de sustancias en adolescentes argentinos. 2005- 2006.

• Bella • ME • Villace • Belén • López de Neira

Análisis de la satisfacción del usuario en centros de salud del primer nivel de atención en la provincia de Córdoba, Argentina

• L. Acosta • María Soledad Burrone • M.J. Lopez de Neira • M. Lucchese • C. Cometto

DOI: http://dx.doi.org/10.4321/s1695-61412011000100014

Evolución de la Mortalidad Infantil Años 2001-2010. Análisis de las defunciones de menores de 1 año registradas entre los años 2009 y 2010. Ciudad de Córdoba, Argentina

• Jure • Humberto • María Soledad Burrone • Peralta • Victor

Sistema de Vigilancia en Chagas facilitado por tecnologías de información y comunicación

• Cravero • Cecilia • Brunazzo • Federico • Willington

Análisis de la frecuencia de experimentación y consumo de drogas de alumnos de escuelas de nivel medio

• María Soledad Burrone • Sonia Maria Villela Bueno • Moacyr Lobo de Costa Jr • Julio Enders • Ruth Alicia Fernández

DOI: http://dx.doi.org/10.1590/s0104-11692010000700023

Abordaje integral de la situación nutricional en una comunidad Diaguita Calchaquí

• María Soledad Burrone • Acosta • Laura Débora • Fernández • AR

A study of success predictors in the entrance examination to the school medicine (2006-2008)

• Lucchese • M. • Enders • J. E. • María Soledad Burrone

Atención Primaria y Trastornos Mentales y del Comportamiento: una mirada exploratoria

• López de Neira • MJ • Bella • ME • Acosta

Análisis de estrategias de atención primaria de salud en el municipio de Malvinas Argentinas: Un abordaje cuanti-cualitativo

• María Soledad Burrone • Fernández • AR • Acevedo • GE
  • ● Enero 2023
  • ● Enero 2026

Transferencia de innovación social: inclusión y turismo

Investigador/a Responsable
  • ● Abril 2022
  • ● Enero 2024

Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable

Co-Investigador/a
  • ● Enero 2022
  • ● Enero 2023

Salud mental, género y cuidados, en las personas trabajadoras de salud durante la pandemia COVID-19

Responsable Alterno
  • ● Enero 2022
  • ● Enero 2023

Servicios de Asesoría y Acompañamiento en la Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas a Municipalidades adjudicatarias de la Modalidad Continuidad de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo

Investigador/a Responsable
  • ● Diciembre 2021
  • ● Junio 2023

Desarrollo de un sistema digital de evaluación, seguimiento y recomendación de estrategias de participación comunitaria para dispositivos y redes de salud mental

Co-Investigador/a
  • ● Noviembre 2021
  • ● Noviembre 2022

La experiencia de trabajo de cuidados de los trabajadores de la salud en Chile durante la pandemia COVID-19 y su impacto en la salud mental

Co-Investigador/a
  • ● Octubre 2021

Knowledge, attitudes, and practices towards the risk of zoonotic diseases, wildlife trade and wildlife consumption in Latin America

Co-Investigador/a
  • ● Agosto 2021
  • ● Enero 2023

Cuidados sociocomunitarios de personas con discapacidad en la región de O’Higgins

Patrocinante
  • ● Julio 2021

Evaluación de la efectividad de una intervención multicomponente para mejorar los estilos de vida saludables y reducir el riesgo cardiovascular en trabajadores de empresas de una comuna rural

Co-Investigador/a
  • ● Julio 2021

Diseño de una propuesta de educación sexual integral en niños, niñas y niñes de 4 y 5 años.

Investigador/a Responsable
  • ● Abril 2021
  • ● Agosto 2022

Riesgo psicosocial y presentismo: un estudio de cohorte en población chilena

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2021

Desarrollo de las habilidades matemáticas en niños y niñas con trastornos de espectro autista.: un compromiso con la equidad educativa en Chile.

Co-Investigador/a
  • ● Diciembre 2020
  • ● Junio 2021

Gestión y disminución del riesgo en población vulnerable

Investigador/a Responsable
  • ● Diciembre 2020
  • ● Junio 2021

Capacitación Nacional para equipos de trabajo con personas en situación de calle con discapacidad.

Investigador/a Responsable
  • ● Noviembre 2020

Estudio sobre acceso a información de salud mental en la población general

Co-Investigador/a
  • ● Noviembre 2020
  • ● Noviembre 2021

Diseño e implementación de diagnóstico de estigma asociado a salud mental en población seleccionada.

Co-Investigador/a
  • ● Noviembre 2020
  • ● Noviembre 2023

Socio-labor inclusion and stigma among young adults with autism spectrum disorders

Investigador/a ResponsableCo-Investigador/a
  • ● Septiembre 2020

El impacto de la pandemia por COVID-19 sobre las condiciones laborales y el bienestar psicosocial en Chile, desde una perspectiva de género.

Co-Investigador/a
  • ● Abril 2020
  • ● Diciembre 2021

ESTUDIO TIARA: impacto psico-social del Coronavirus (COVID-19) en Argentina, Chile y Bolivia.

Investigador/a Responsable
  • ● Marzo 2019
  • ● Marzo 2022

Transferencia de “innovación social en el sector turístico”: Modelo de inclusión sociolaboral.

Investigador/a Responsable
  • ● Enero 2019
  • ● Enero 2020

La salud mental como factor de riesgo para los accidentes del trabajo y el ausentismo laboral: un estudio de cohorte (Fase 2)

Responsable Alterno
  • ● Octubre 2018
  • ● Septiembre 2021

Articulando la vinculación entre la Universidad de O’Higgins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter

Co-Investigador/a
  • ● Julio 2018

Atención Primaria de la Salud: evaluación de una intervención comunitaria para la adherencia a tratamiento de pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial y/o diabetes

Co-Investigador/a
  • ● Julio 2018

Los procesos de enseñanza y evaluación en el área de salud en grado y posgrado y su vinculación con el rendicimiento académico

Co-Investigador/a
  • ● Julio 2018
  • ● Julio 2023

On Track Chile (OTCH) for First Episode Psychosis

Co-Investigador/a
  • ● Abril 2018
  • ● Abril 2021

Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de O’Higgins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2018
  • ● Mayo 2018

Evaluación Pre – Piloto Programa de Formación de Cuidadores en niños con trastornos del desarrollo

Co-Investigador/aCo-Investigador/a
  • ● Marzo 2018
  • ● Marzo 2020

Fortalecimiento de la Unidad de Análisis Biológicos y Químicos de la Universidad de O’Higgins: Cuantificación de pesticidas en muestras vegetales y humanas de la región de O´Higgins

Responsable Alterno
  • ● Noviembre 2017
  • ● Octubre 2018

Building a Consortium: Planning Research to Improve Accessibility to Mental Health Services for Vulnerable Populations in Latin America.

Co-Investigador/a
  • ● Septiembre 2017

Desarrollo de instrumentos culturalmente específicos sobre estigma hacia la enfermedad mental y su relación con funcionalidad global en América Latina (Development of Specific Cultural Elements to Evaluate Stigmas towards Mental Health and its Relationshi

Co-Investigador/a
  • ● Agosto 2017
  • ● Diciembre 2018

Atención Primaria y Salud Mental: Estudio multicéntrico de Redes de Servicios de Salud Mental en Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador y Chile (EVAREDCOM)

Co-Investigador/aCo-Investigador/a
  • ● Abril 2017
  • ● Enero 2018

Desarrollo y evaluación de un modelo de intervención basado en tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) para reducir el riesgo de suicidio adolescente en establecimientos educacionales de la RM y la VI Región.

Co-Investigador/a
  • ● Enero 2017
  • ● Enero 2018

La salud mental como factor de riesgo para los accidentes del trabajo y el ausentismo laboral: un estudio de cohorte

Co-Investigador/a