● Lun 20 de Octubre 2025

Seminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura

Escrito por Universidad de O'Higgins
Seminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura

 

  • El académico ICA3 Gabriel Arriagada presentó los avances del proyecto internacional SVAR, que busca diseñar estrategias sostenibles y basadas en evidencia para disminuir el uso de antibióticos en la industria del salmón.

 

En el marco del ciclo de seminarios mensuales del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH), el Campus Colchagua fue escenario de la presentación “Sistema de vigilancia, alerta y respuesta (SVAR): Investigación para el diseño de regulaciones sobre el uso de antimicrobianos en salmonicultura”, dictada por el académico Gabriel Arriagada.

La exposición dio a conocer los avances y desafíos del proyecto internacional SVAR (Surveillance, alert and response system to reduce the use of antimicrobials in Chilean salmon farming), en el que la UOH lidera dos paquetes de trabajo orientados a la reducción del uso de antimicrobianos en la salmonicultura nacional.

Durante su intervención, Arriagada explicó que la iniciativa -financiada por el International Centre for Antimicrobial Resistance Solutions (ICARS), con sede en Dinamarca- busca generar estrategias costo-efectivas para fortalecer la sostenibilidad del sector. “El objetivo del proyecto es disminuir el consumo de antimicrobianos en un 25%, a través de medidas basadas en evidencia que permitan a las empresas optar por prácticas innovadoras y sostenibles”, explicó.

El investigador destacó que el equipo UOH -integrado además por Ismael Maldonado y Fabián Flores- está desarrollando una revisión sistemática de estudios internacionales para identificar factores que influyen en la frecuencia de enfermedades bacterianas en salmones de cultivo y tecnologías que permiten reducir las dosis de antibióticos cuando su uso es inevitable.

“Nuestro compromiso es aportar información sólida que sirva de base para la toma de decisiones y para el diseño de futuras regulaciones sanitarias”, subrayó el académico.

En su exposición, el académico también detalló que el proyecto contempla la implementación de ensayos controlados aleatorizados en centros de cultivo, con el fin de evaluar la efectividad de las estrategias propuestas. Estas pruebas permitirán obtener evidencia causal robusta sobre qué medidas son más eficientes para disminuir el consumo de antimicrobianos, fortaleciendo el sustento científico de las futuras recomendaciones regulatorias para el sector salmonicultor.

Además, el consorcio SVAR integra un sistema de clasificación sanitaria tipo “semáforo”, desarrollado por SERNAPESCA, que permitirá categorizar los centros de cultivo según su nivel de consumo de antibióticos y emitir alertas tempranas para aplicar medidas preventivas. Este modelo, junto con las herramientas analíticas impulsadas por la UOH, representa un paso decisivo hacia una salmonicultura más sostenible, transparente y alineada con las metas globales de reducción de la resistencia antimicrobiana.

La actividad formó parte del programa de seminarios del ICA3, instancia que busca difundir el trabajo científico desarrollado por académicos y profesionales del instituto, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el diálogo sobre temas de alto impacto para los sistemas agroalimentarios y ambientales del país.

Seminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura
Seminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura

Te Recomendamos

Lunes 20, Octubre

UOH participa con la obra “No me olvido” en el encuentro RUCA del Festival de Cine de Valdivia

El cortometraje fue valorado por su propuesta artística y la sensibilidad con que aborda temas de memoria e identidad regional, en un evento que destacó voces y talentos emergentes.

Saber más
Lunes 20, Octubre

UOH participa en el tercer Encuentro Nacional de la Red de Ombuds y Mediadores/as Universitarios de Chile

La instancia reunió a representantes de diversas casas de estudio para fortalecer el diálogo, la mediación y la construcción de entornos universitarios respetuosos y colaborativos.

Saber más
Lunes 20, Octubre

Seminario abordó estrategias para reducir el uso de antimicrobianos en la salmonicultura

El académico ICA3 Gabriel Arriagada presentó los avances del proyecto internacional SVAR, que busca diseñar estrategias sostenibles y basadas en evidencia para disminuir el uso de antibióticos en la industria del salmón.

Saber más