● Mié 04 de Septiembre 2024

UOH y Universidad de Ciencias Aplicadas de Rhine-Waal fortalecen lazos a través de proyectos internacionales conjuntos

Escrito por Universidad de O'Higgins
Internacionalización

 

  • Esta colaboración ha impulsado actividades conjuntas y la planificación de investigaciones en áreas como Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Ambiental.

 

La Dirección de Internacionalización de la Universidad de O’Higgins (UOH) se ha comprometido firmemente con la expansión de la vinculación internacional, facilitando el desarrollo y la proyección global de las investigaciones realizadas en la UOH.

Desde 2022, la UOH ha fortalecido su relación con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rhine-Waal, Alemania, colaborando en múltiples encuentros y proyectos. Uno de los primeros y más significativos es el programa LatinetPrax, que agrupa a socios de diversos países en América Latina, promoviendo la cooperación académica y científica en la región.

Este vínculo ha sido liderado por la académica Waltraud Kofer y el investigador Jan Sonntag, ambos de la Facultad de Comunicación y Medio Ambiente de la institución alemana, quienes han trabajado estrechamente con la Dirección de Internacionalización de la UOH. A partir de esta colaboración, se han gestado nuevas iniciativas, como el intercambio de profesoras/es y estudiantes, enfocado en fortalecer la interculturalidad y enriquecer la experiencia académica de las/os estudiantes.

Carla Gutiérrez, directora de Internacionalización comenta al respecto: “Durante esta visita estamos trabajando en una postulación conjunta para un programa llamado ISAP, que financia el Servicio Alemán para el Intercambio Acdémico (DAAD), con el cual daríamos un paso más en nuestra colaboración institucional, donde contaríamos con recursos para materializar movilidad docente, académica y estudiantil”

Además de los intercambios académicos, se han organizado actividades conjuntas, como talleres y cursos en ambas universidades. Asimismo, se ha avanzado en la planificación de colaboración en áreas clave como sustentabilidad, internet de las cosas y robótica con las carreras UOH de Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Ambiental, ampliando así el alcance y la interdisciplinariedad de los proyectos.

Durante su visita, Waltraud Kofer destacó que “hemos disfrutado de un ambiente de trabajo acogedor, donde discutimos enseñanzas y proyectos futuros. Las actividades han sido muy exitosas, y hemos fortalecido nuestras relaciones con la Dirección de Internacionalización de la UOH. Me siento muy contenta con esta visita, pues la UOH ha logrado avances notables en un corto tiempo.”

Por su parte, Jan Sonntag indicó que durante la estadía “se ha discutido proyectos específicos que queremos desarrollar junto a estudiantes e investigadoras/es de la Universidad de O’Higgins. Buscamos establecer conexiones tanto en el ámbito técnico como en el académico. Hasta ahora, hemos colaborado en todas las iniciativas, lo que ha fortalecido nuestra alianza. Nos ha impresionado lo mucho que ha logrado esta universidad en tan poco tiempo desde su fundación.”

Finalmente, Carla Gutiérrez destaca: “Ambas partes estamos muy comprometidas y valoramos esta visita. Waltraud ha trabajado intensamente por dos años a distancia y por fin pudo conocer ambos campus de nuestra Universidad, y Jan vino por segunda vez reflejando un interés cada vez mayor para vincularse con institutos y escuelas. Estamos muy agradecidos por la visita y todos muy entusiasmados por seguir colaborando como lo hemos hecho hasta ahora”.

Con esta sólida base, ambas instituciones seguirán trabajando juntas, impulsando nuevas oportunidades de cooperación académica y científica, y continuando su compromiso con la excelencia educativa.

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025

Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.

Saber más
Jueves 10, Julio

UOH será sede del quinto Coloquio de Socioecología y Etnoecología

La actividad convocará a investigadores, comunidades y artistas para reflexionar sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza desde una perspectiva intercultural y territorial.

Saber más
Jueves 10, Julio

Cursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad

Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.

Saber más