UOH y Hospital Franco Ravera Zunino reciben a becarios de la Especialidad de Medicina Interna
- Los tres profesionales iniciaron esta semana sus estudios en el Hospital Regional de Rancagua.
Ánggelo Colorado y Sandra Ramos, ambos médicos del Hospital Franco Ravera Zunino (HFRZ), y Rosanny Flores, proveniente del Cesfam 3 de Rancagua, fueron recibidos en el Hospital Regional como las/os primeras/os becarias/os de la Especialidad de Medicina Interna de la Universidad de O’Higgins (UOH).
Las/os nuevas/os becarias/os de Postgrado UOH fueron recibidos por la directora de la especialidad de Medicina Interna de la UOH y jefa del Servicio de Medicina del HFRZ, Paula Stegmaier, y por la jefa de Atención Cerrada del HFRZ, Carolina Soto Schlegel.
“Estamos contentas de comenzar nuestro programa de formación en Medicina Interna y de recibir a los becarios de la UOH, después de este tiempo de trabajo previo al inicio, y tenemos mucha esperanza de la labor que iniciaremos”, señaló la Dra. Stegmaier, agregando que lo que se busca es “potenciar -dentro de la región- la necesidad de contar con médicos que manejen el intrahospitalario de una manera integral, humanizada y con excelencia académica”.
La directora del programa también destacó que lo que se espera es “dotar a los hospitales de estos médicos, con estas competencias, y este es el puntapié inicial de lo que esperamos sean muchas generaciones de médicos internistas”.
Tres residentes
Ánggelo Colorado, médicos con tres años de experiencia en la Unidad de Pacientes Críticos del HFRZ, señala que elegir la especialidad de Medicina Interna pasó por “el manejo del paciente de manera global, diagnosticar desde un primer momento todas sus patologías y enfrentarnos a no solo pacientes que son complejos, sino a promover la salud y mejorar el estilo de vida de cada persona que debemos atender”.
Para Rosanny Flores, quien se desempeñó como médica durante 5 años en el Cesfam N°3 de Rancagua, su gusto por la Medicina Interna viene de hace unos diez años, cuando aún era interna de pregrado de Medicina. “Siempre tuve bastante afinidad por la integralidad de la medicina, por el manejo de forma holística del paciente, de su complejidad y de tener todos estos conocimientos para diagnosticar y tratar a los pacientes”, explica.
Asimismo, Sandra Ramos, quien también se desempeñaba como médica del HFRZ, se mostró agradecida por la posibilidad que le entrega esta beca. “Siempre he querido hacer formación de Medicina Interna. Es la especialidad madre de todas las demás. La forma que uno tiene de ver un paciente de manera integral, ir de lo macro a lo micro, poder llegar a un diagnóstico, y promover y hacer prevención de su salud, es lo que me motiva”.
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más


