● Jue 22 de Agosto 2024

UOH y Hospital Dr. Franco Ravera Zunino lanzan proyecto piloto para fomentar espacios seguros de convivencia en campos clínicos

Escrito por Universidad de O'Higgins
Salud

 

  • La iniciativa se centrará en capacitar a enfermeros/as supervisores/as del recinto hospitalario, preparándolas para crear entornos de apoyo y seguridad en campos clínicos, con miras a extender el proyecto a otros profesionales.

 

Con el objetivo de fomentar habilidades socioemocionales y asegurar un entorno de convivencia sana y segura, la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins, en colaboración con el Hospital Doctor Franco Ravera Zunino (HFRZ), lanzará una innovadora iniciativa para crear espacios seguros de convivencia en los campos clínicos. Esta propuesta busca promover prácticas de buen trato y garantizar un ambiente de aprendizaje que favorezca el desarrollo integral de los estudiantes de las carreras de salud.

Los campos clínicos y la tutoría son componentes cruciales en la formación de los estudiantes de las carreras de Salud, ya que permiten la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales y complejas. Sin embargo, estos entornos suelen ser emocionalmente exigentes, lo que requiere que los profesionales encargados de la supervisión y orientación de los estudiantes cuenten con habilidades específicas para manejar estas demandas de manera efectiva.

El propósito principal de esta iniciativa es formar, guiar y apoyar a los estudiantes durante su proceso educativo, facilitando la transferencia de conocimientos teóricos a la resolución de problemas y necesidades clínicas. La implementación de espacios seguros tiene como objetivo mitigar el estrés y la presión que enfrentan los estudiantes en estos contextos, mejorando así su bienestar y rendimiento académico.

La directora de la Escuela de Salud UOH, Estefanía González apuntó que “es fundamental crear espacios seguros de convivencia en los campos clínicos, tanto para nuestras y nuestros estudiantes como para los profesionales que participan en su formación. El trabajo en equipo es esencial en este aspecto. Comenzar con un plan piloto, conversando con los/las enfermeros/as supervisores/as nos permitirá establecer una base sólida antes de extender esta iniciativa a otros profesionales. La idea es, primero, trabajar con los/las enfermeros/as supervisores/as de cada servicio del hospital y luego expandir el proyecto a todas/os las/os profesionales”.

Por su parte, la subdirectora de Gestión del Cuidado del HRFRZ, María José Orellana manifestó que esta es “una iniciativa pionera y una excelente oportunidad para buscar nuevas herramientas que mejoren nuestra relación con las/os estudiantes, a quienes consideramos parte de nuestra institución, por lo que este tipo de instancias son muy enriquecedoras para fortalecer ese vínculo”.

Este plan piloto se suma a otras iniciativas y protocolos de la UOH para monitorear y resolver a tiempo a posibles situaciones complejas en el proceso curricular de prácticas de los y las estudiantes.

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Vinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc

La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Charla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos

La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.

Saber más