UOH y Gobierno Regional unieron fuerzas para combatir el sedentarismo con actividades recreativas
- El proyecto “Eventos itinerantes activos” se centró en el fomento de hábitos de vida saludable, combatir el sedentarismo y promover la inclusión a través del deporte.
Con el objetivo de promover la actividad física y la recreación entre la comunidad universitaria, se desarrolló el proyecto “Eventos itinerantes activos“, actividad en conjunto de la Universidad de O’Higgins y el Gobierno Regional de O’Higgins. La iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Comunitario, se centró en la compra de materiales y la ejecución de actividades recreativas realizadas -de lunes a viernes- en ambos campus de la casa de estudios regional.
Dentro del sistema educativo universitario es fundamental seguir promoviendo hábitos de vida saludable. Con este proyecto, la Universidad se propuso llevar actividades recreativas a diferentes sectores de sus instalaciones, motivando así una participación activa y constante de estudiantes, profesores y personal administrativo.
El objetivo principal de “Eventos Itinerantes Activos” fue ser agentes itinerantes de la actividad física recreativa, impulsando los objetivos del gobierno en su iniciativa “Cultura en Movimiento” y combatiendo el sedentarismo a través de eventos recreativos activos dentro de la comunidad universitaria. Además, se buscó que la comunidad educativa conociera diversas dinámicas inclusivas que pudieran ser replicadas dentro de sus unidades.
Durante la ceremonia de cierre, se destacó el impacto positivo del proyecto en la calidad de vida y en los índices de salud mental de los participantes. “El deporte es un mecanismo de protección y esparcimiento que permite una vida académica más llevadera, llena de energía y recuperación, haciendo todo más entretenido. A través del deporte, promovemos valores y fomentamos la oportunidad de conocerse entre ustedes. Nuestra Unidad de Deportes ha crecido junto con la Universidad y hoy contamos con más de 25 talleres, cada uno dirigido por profesores especialistas en su respectiva área. Además, estamos desarrollando actividades no solo dentro de la UOH, también con la comunidad regional”, apuntó el director de Asuntos Estudiantes, César Marilaf.
José Ignacio Silva, representante del Gobernador Regional Pablo Silva Amaya, destacó a la UOH como un agente impulsor clave junto al Gobierno Regional en la promoción de la práctica de actividad física. “Estos proyectos demuestran que los recursos se están quedando en la región, solucionando necesidades propias y autogestionadas de nuestras organizaciones”, finalizó.
Te Recomendamos
Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile
Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.
Saber másUOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación
La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.
Saber másRegión de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo
Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.
Saber más



