● Mar 30 de Enero 2024

UOH sella convenio de colaboración con Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El acuerdo permitirá que los/as estudiantes de sexto y séptimo año de la carrera de Medicina reciban asesoría legal mientras ostentan la categoría de internos.

 

Con el objetivo de que los/as estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de O’Higgins que están en labores en Internado cuenten con acceso a servicios de asistencia y asesoría legal, patrocinio y representación judicial y/o extrajudicial respecto a las reclamaciones legales y administrativas relacionadas con las responsabilidades que se pudiesen generar, la UOH firmó un convenio de colaboración con la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile (Falmed).

Esta alianza busca establecer un trabajo de carácter permanente para que los/as futuros/as profesionales se encuentren protegidos/as desde el inicio de sus vidas laborales, especialmente en el internado.

En la firma del acuerdo estuvo presente la Rectora UOH, Fernanda Kri Amar; el presidente del directorio de Falmed, Dr. Jaime Sepúlveda; la directora de la Escuela de Salud UOH, Estefanía González; la presidenta del Consejo Regional del Colegio Médico O’Higgins, Dra. Sonia Correa; la subdirectora de la Escuela de Salud, Lisette Olguín; el gerente de Falmed, Felipe Benavides, entre otras autoridades.

“No podemos estar más felices con nuestra primera generación de titulados/as de médicos/as de nuestra universidad y más aún, que las próximas generaciones tengan los beneficios de este convenio. Todos y todas perseguimos un objetivo común, que es una mejor salud para la región y para el país”, apuntó la Rectora Kri.

Por su parte, Dr. Jaime Sepúlveda indicó que “siempre estamos apoyando la formación de los médicos y médicas. Además, este convenio tiene el PreFalmed, que es el curso que ofrecemos, que tiene una serie de materias y contenidos que habitualmente no se estudian, pero que tienen que ver con ayudar al buen desempeño de la profesión, conocer aspectos médicos legales del trabajo médico, contados por expertos/as médicos/as y abogados/as que recogen la experiencia de lo que ha ocurrido en nuestro país en nuestro último tiempo”.

Te Recomendamos

Martes 25, Noviembre

Estudiantes del Propedéutico UOH presentaron galería de posters con sus proyectos A+S

Estudiantes de tercero y cuarto medio del programa trabajaron en base a la metodología que combina el aprendizaje teórico práctico con el compromiso social.

Saber más
Martes 25, Noviembre

Estudio de Observatorio Laboral analizó la realidad laboral de la mujer en la agroindustria

Los hallazgos arrojaron que dicho sector económico genera empleo formal y estable en comparación con el empleo agrícola estacional, con mejores ingresos y baja exigencia de formación o experiencia previa.

Saber más
Martes 25, Noviembre

UOH realizará ceremonia por los Derechos de las Personas con Discapacidad

La actividad abordará temáticas sobre inclusión, igualdad y vida universitaria más allá de lo netamente académico. Además, contará con la participación del Grupo Estudiantil Anticapacitistas de la Universidad de Chile.

Saber más