● Lun 26 de Mayo 2025

UOH promueve el aprendizaje permanente para funcionarias/os con nuevo plan formativo

Escrito por Universidad de O'Higgins
Plan de Formación y Capacitación Funcionaria

 

  • Durante mayo comenzaron los cursos sobre función pública, inglés laboral y estrategias inclusivas, adaptados a diferentes niveles y modalidades, para responder a las diversas necesidades formativas de la comunidad funcionaria.

 

La Dirección de Gestión de Personas -DGP- puso en marcha el Plan de Formación y Capacitación 2025, una iniciativa que busca fortalecer las competencias profesionales de los miembros de la comunidad funcionaria, a través de una variada oferta de cursos y talleres que se impartirán durante el año, donde se espera que participen las/os funcionarias/os de la universidad.

El plan contempla actividades formativas dirigidas a funcionarias/os que contribuyan al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades pertinentes a sus funciones y proyecciones laborales. El Programa contempla una planificación de actividades semestrales en distintos formatos y temáticas. El primero se desarrollará entre mayo e inicios de agosto, mientras que el segundo se extenderá desde fines de agosto hasta noviembre.

Los cursos programados comenzaron durante el primer semestre de modo presencial y online para ambos campus, con el objetivo de responder a las diversidades formativas de la comunidad funcionaria.

Una de las primeras iniciativas es el curso de Introducción a la Función Pública en Universidades Estatales, impartido por Javier Zamorano, abogado especializado en Derecho Administrativo. Este curso se desarrolla en modalidad online sincrónica y comenzó el viernes 23 de mayo. Cuenta con una duración total de 6 horas, distribuidas en seis sesiones semanales, todos los viernes de 16:00 a 17:00 horas.

También el curso de Inglés para el Desarrollo Laboral en el Campus Rancagua, impartido por el Programa de Inglés Institucional de la UOH. Para el primer semestre se tiene considerado realizar los niveles I y III y continuar en segundo semestre con los niveles II y IV, los cuales son asignados previa evaluación diagnóstica. Las clases comenzarán durante la semana del 26 de mayo, dictadas por el docente Cristián Valenzuela, y el curso considera una duración de 18 horas con finalización a fines de julio.

El curso de Inglés para el Desarrollo Laboral en el Campus Colchagua, también en modalidad presencial, contempla la realización de un nivel unificado para cada semestre. Durante el primer semestre será realizado por el docente Álvaro Luna del Programa de Inglés Institucional a desarrollarse los días martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas de forma presencial en el campus.

Con esta oferta de actividades la Dirección de Gestión de Personas, busca promover el desarrollo de herramientas técnicas y habilidades blandas para el desarrollo de herramientas técnicas y habilidades para el desarrollo laboral, promoviendo la participación, espacios colaborativos de aprendizaje y el crecimiento de las diferentes áreas de la universidad.

Revisa el Plan de Formación y Capacitación Funcionaria 2025 completo aquí.

Instructivo de participación aquí.

Plan de Formación y Capacitación Funcionaria

Te Recomendamos

Miércoles 28, Mayo

La Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales suma nuevas/os profesionales para la región y el país

La Universidad de O’Higgins celebró la titulación de 21 nuevas/os profesionales de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales en una jornada marcada por la emoción, reconocimiento y orgullo universitario.

Saber más
Miércoles 28, Mayo

Exitosa liberación de ave rapaz en la precordillera tras ser atendida en centro de rehabilitación de Codelco

Luego de 45 días de tratamiento y rehabilitación la Peuco hembra fue liberada en el cordón de montañas que bordean el valle del Cachapoal.

Saber más
Miércoles 28, Mayo

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial promueven la inclusión desde el conocimiento sobre discapacidad auditiva

La actividad tuvo como objetivo reforzar aprendizajes teóricos, desarrollar habilidades comunicativas y sensibilizar a la comunidad universitaria.

Saber más