● Mar 10 de Septiembre 2024

UOH participa en reunión de la Comisión de Postgrado de ASOFAMECH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Comisión de Postgrado

 

  • La cita se realizó en la Universidad Católica del Norte, en su sede Coquimbo.

 

El director de Postgrado de la Universidad de O’Higgins, Carlos Puebla, participó de la reunión –realizada en la ciudad de Coquimbo- de la Comisión de Postgrado de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH), que en esta oportunidad optó por descentralizar sus encuentros y posibilitar instancias de participación fuera de la Región Metropolitana.

Esta vez el punto de reunión de la Comisión fue la sede Coquimbo de la Universidad Católica del Norte (UCN), el pasado viernes 30 de agosto.

“Tuvimos la participación de entre 15 y 16 directores de Postgrado y se discutieron varios temas, referentes a buen trato, Ley Karin, e incluso vimos lo que será la reestructuración del concurso de subespecialidades del Ministerio de Salud (Minsal)”, señaló la Dra. Lorena Pérez, de la Universidad Católica del Maule, quien está a cargo de la Comisión.

En la cita contaron con la visita de la Dra. Giselle Myer, Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte. “Fue una reunión súper provechosa, discutimos todo tipo de tópicos y temas. Surgieron muchas preguntas y nos vamos con muchos desafíos”, afirmó.

Para Carlos Puebla fue una gran oportunidad para descentralizar el trabajo que se realiza desde la ASOFAMECH y un espacio interesante para trabajar diversos temas relevantes de la Comisión de Postgrado. “Ha sido una buena experiencia, que esperamos se siga repitiendo en las diversas facultades y escuelas, y que nos permita conocer las distintas especialidades médicas y analizar los desafíos que tenemos desde el área de la especialización”, afirmó.

Te Recomendamos

Viernes 24, Octubre

UOH realiza jornada de trabajo sobre la institucionalización de la perspectiva de género en la Educación Superior

En la actividad expusieron las académicas Vanessa East y Gabriela González, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre estándares de igualdad de género y no discriminación.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Seminario abordó los riesgos de los contaminantes emergentes en el agua y su impacto en los ecosistemas

Académica Carolina Reyes expuso sobre los contaminantes emergentes, su origen, presencia en los cuerpos de agua y los posibles efectos que pueden generar en la salud humana y ambiental.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Investigación UOH es reconocida con el Premio Ramón Salas Edwards 2025 por su innovación en agricultura de precisión

El Instituto de Ingenieros de Chile distinguió a investigadores de la UOH por un innovador proyecto que aplica inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos al sector agrícola.

Saber más