● Lun 17 de Julio 2023

UOH organizará por quinto año consecutivo el Festival de las Ciencias

Escrito por Universidad de O'Higgins
Festival de las Ciencias

 

  • La Estatal de O’Higgins, a través del PAR Explora, se adjudicó fondos provenientes del Ministerio de Ciencia para organizar el Festival de las Ciencias (FECI) 2023 en la región.

 

Durante la jornada del jueves 13 de julio, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación dio a conocer los ganadores del concurso para organizar las actividades del Festival de las Ciencias a lo largo de todo el territorio nacional. En la Región de O’Higgins, la postulación se la adjudicó el proyecto PAR Explora O’Higgins -perteneciente a la UOH-, organización que ha realizado los FECI de los últimos cinco años, incluyendo los formatos online durante la pandemia de Covid-19.

El relato del FECI 2023 proyecta una mirada hacia el futuro, conceptualizando el rol del ser humano de una manera respetuosa y responsable, con especial énfasis en el medio ambiente, la vida saludable, la gastronomía local, el geopatrimonio, la inteligencia artificial y la robótica, y la astronomía; todo en un ambiente lúdico relacionando las disciplinas científicas con el arte y la entretención.

La oficialización de la organización de FECI 2023 la dio a conocer el también director de PAR Explora O’Higgins y académico de la UOH, Rodrigo Verschae, quien señaló estar “muy contento” por esta excelente noticia. “Nuevamente la Universidad realizará el festival de ciencias, tecnología, conocimiento e innovación más grande de la región, aportando así en su rol de vinculación con la comunidad y de difusión de conocimiento científico en temáticas de relevancia para la región. Para este año tenemos actividades presenciales en tres comunas de la región, además de un concurso regional, y como siempre, el objetivo es acercar los conocimientos a la sociedad, de manera entretenida y para toda la familia”, indicó.

Con la adjudicación del FECI 2023, el PAR Explora de la UOH realizará una serie de actividades presenciales y de participación remota para toda la familia, durante los primeros días del mes de octubre: el domingo 1 en Rancagua, el miércoles 4 en Marchigüe y el viernes 6 de octubre en San Vicente de Tagua Tagua. Junto a ello, y desde el mes de septiembre, se abrirá un concurso regional que motivará a diversas organizaciones a participar de acciones asociadas al cuidado del medio ambiente y reducción de uso de plásticos, las que serán premiadas en forma presencial en las fiestas señaladas en el territorio.

“La importancia de que la Universidad se haya ganado el Festival de las Ciencias, radica en que es una oportunidad única para que la ciudadanía tenga instancias de acercarse a las ciencias. Mucha gente de la región se queja que no hay tantas actividades de cultura, de ciencias, por ello esta es una oportunidad de estar más cerca de este ámbito del conocimiento. Será una semana de actividades, todas ellas muy lúdicas. Creemos que esto posicionará cada vez más y mejor a la Universidad en la comunidad”, indicó la encargada de Contenidos Científicos del FECI 2023, la investigadora y profesora UOH, Laura Becerril.

Durante las próximas semanas los canales de comunicación del PAR Explora O’Higgins y de la UOH entregarán más información sobre los detalles de la realización del Festival de las Ciencias 2023, todo con el fin de que participe la mayor cantidad de vecinas y vecinos de las tres provincias, para que la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación, lleguen a toda la comunidad de la Región de O’Higgins.

Te Recomendamos

Miércoles 9, Julio

Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental

Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.

Saber más
Miércoles 9, Julio

UOH fortalece vínculos con países del Sudeste Asiático en nueva edición de la Jornada Global

Con actividades culturales, reuniones institucionales y espacios de diálogo, la jornada permitió reforzar los vínculos de cooperación académica, cultural y diplomática entre la UOH y los países invitados: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.

Saber más
Martes 8, Julio

Se abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025

La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.

Saber más