UOH llama a concurso para producción cinematográfica sobre proceso de cambio cultural en la Región
- Los proyectos ganadores recibirán financiamiento, y tendrán acceso gratuito a los equipos técnicos de grabación, sonido e iluminación.
El Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins, convoca a sus egresados y egresadas a postular cortometrajes de 15 y 20 minutos con el objeto de formar parte del largometraje “El viento que nos lleva”, que estará complementado por los cinco cortos ganadores, y enfocado en destacar el conflicto entre el arraigo a las tradicionales de la Región de O’Higgins y su inminente cruce con la modernidad urbana.
Los realizadores y realizadoras participantes deberán completar un formulario (ver Bases) y enviarlo al correo iea@uoh.cl
El jurado calificador, conformado por expertos en las áreas audiovisuales y de cinematografía, escogerá los cortos que contemplen la cosmovisión de una vida aferrada a la tierra, a la familia y a las costumbres ancestrales que se resisten a la dinámica urbana.
Estos cortos deberán grabarse y entregarse en formato 2k, como exigencia mínima. La copia final de exhibición también estará en esa misma calidad. Del mismo modo tendrán mayor peso las filmaciones donde se aprecien paisajes, y locaciones que destaquen la belleza de las tres provincias que conforman la Región de O’Higgins: Colchagua, Cachapoal y Cardenal Caro.
Las/os ganadores del concurso recibirán financiamiento de hasta 800 mil pesos y la posibilidad de acceder de forma gratuita a los equipos técnicos de grabación, sonido e iluminación del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales, según disponibilidad.
Los trabajos seleccionados tendrán una tutoría de guion, de dirección, de producción y de distribución, durante todo el proceso.
El proceso de postulación estará abierto hasta el 09 de agosto, para luego continuar con una etapa de evaluación, entre el 01 y el 09 de septiembre, y la entrega de resultados el próximo 01 de octubre.
Te Recomendamos
Con énfasis en el rol social, Escuela de Ciencias Sociales tituló a 110 profesionales
Cohortes de las carreras de Administración Pública, Ingeniería Comercial y Psicología concluyeron su formación académica e iniciaron su trayectoria profesional, destacándose por su compromiso social, vocación pública y voluntad de contribuir al desarrollo de la Región de O’Higgins.
Saber másDurmientes del Norte Chico fortalecen estudios climáticos en la Patagonia
Investigadores nacionales utilizan antiguos durmientes de ferrocarril, preservados en el sur del desierto de Atacama, para ampliar las cronologías dendroclimáticas en la Patagonia, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la historia ambiental de la región.
Saber másExposición ambiental a pesticidas podría estar dañando la audición de jóvenes en la Región de O’Higgins
Estudio revela que la proximidad residencial a monocultivos cargados de agroquímicos se asocia con alteraciones subclínicas en la audición de alta frecuencia y en la respuesta neuronal auditiva.
Saber más