● Mar 15 de Octubre 2024

UOH lanza nueva convocatoria de fondo concursable para incentivar la investigación en temáticas de género y diversidades

Escrito por Universidad de O'Higgins
Investigación en temáticas de género y diversidades

 

  • Se trata de la convocatoria del Fondo de Investigación en Género y Diversidades, organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y la Dirección de Equidad de Género y Diversidades. El plazo para postular es hasta el 05 de noviembre y se ofrece un monto máximo de 3,5 millones por proyecto adjudicado.

 

Potenciar el desarrollo de investigaciones en temáticas de género realizadas por académicas y académicos de la Universidad de O’Higgins. Este es el objetivo del lanzamiento del concurso de Investigación en Género y Diversidades que por cuarta vez abre su periodo de postulación.

La convocatoria está organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP) y la Dirección de Género y Diversidade. Las y los académicos interesados podrán postular hasta el martes 05 de noviembre del 2024 en la plataforma de postulación. El fondo cuenta con un monto máximo de $3.500.000 por proyecto adjudicado y es financiado por la UOH y el Proyecto InES Género.

Este fondo es una herramienta clave para continuar impulsando investigaciones que aborden las desigualdades de género y las diversidades. Según la directora de Equidad de Género y Diversidades UOH, Gabriela Rodríguez Arancibia, “se incentiva a que las propuestas se enmarquen en temáticas como discriminación y violencias basadas en género, disidencias sexo-genéricas, masculinidades, sexualidades o sobre la realidad institucional, analizando el orden de género al interior de la Universidad”.

¿Por qué es importante investigar con perspectiva de género?

Porque enriquece la investigación al cuestionar sesgos y estereotipos que tradicionalmente han invisibilizado o marginado las experiencias de mujeres, personas no binarias y otros grupos vulnerables. Al incluir esta perspectiva, se asegura una representación más equitativa y completa de la realidad, lo que contribuye a la producción de conocimiento más justo y preciso, así como el diseño de soluciones más inclusivas y equitativas”, explica Rodríguez.

El Fondo de Investigación en Género y Diversidades se creó en el año 2020 al alero de la Dirección de Género y Diversidades de la UOH y este año se potenciará junto al apoyo de la VRIP y del proyecto InES Género. “La Universidad, a través del proyecto InES Género, no sólo busca implementar estrategias, acciones e iniciativas que favorezcan la participación, liderazgo y visibilización de las mujeres en el ámbito de I+D+i+e, sino también en fomentar el desarrollo y visibilización de investigaciones sobre temáticas de género y diversidades, potenciando la generación de conocimiento en estas materias. Es por esto, como una forma de aunar esfuerzos, que mediante este proyecto institucional potenciamos esta convocatoria con la idea de y aumentar el número de investigadores e investigadoras que aborden estas temáticas en sus investigaciones”, explica la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Paula Irles.

Los requisitos del concurso velan por aumentar las investigaciones con enfoque de género y apelan a que los equipos de académicos y académicas tengan entre sus miembros a expertos y expertas en las temáticas. Asimismo, se evaluará positivamente la integración de personas de diferentes estamentos en el proyecto como con estudiantes y profesionales, por ejemplo.

Para revisar los requisitos y bases del fondo, da click aquí.

Ante cualquier duda, escribe al correo electrónico: inesgenero@uoh.cl.

Te Recomendamos

Miércoles 7, Mayo

Chile, natalidad que preocupa

De acuerdo con las últimas cifras entregadas por el INE, nuestro país sufre una disminución constante en su tasa de natalidad, que en 2023 alcanzó la cifra de 1,16 hijos/as por mujer, una de las más bajas de América Latina.

Saber más
Martes 6, Mayo

Colores, idiomas y sabores dieron vida a una nueva Plaza de los países en la UOH

La actividad se enmarca en la estrategia de internalización, acercando la dimensión global al corazón de la vida universitaria.

Saber más
Martes 6, Mayo

Académico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío

La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.

Saber más